• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Molycop critica fin de investigación al acero chino y afirma que distorsión de precios “no solo es evidente en Chile”
Industria Minera

Molycop critica fin de investigación al acero chino y afirma que distorsión de precios “no solo es evidente en Chile”

La firma de origen norteamericano, que opera dos plantas productivas, una en Talcahuano y otra en Mejillones, donde elabora bolas de acero, mostró su preocupación ante la determinación de la Comisión Antidistorsiones, asegurando que se justificaba la aplicación de sobretasas en forma definitiva.

Última Actualización: 11/09/2024 17:49
Publicado el 11/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Molycop critica fin de investigación al acero chino y afirma que distorsión de precios “no solo es evidente en Chile”

Luego que la Comisión Nacional Encargada de Investigar la Existencia de Distorsiones en el Precio de las Mercaderías Importadas (CNDP) -más conocida como Comisión Antidistorsiones– pusiera término a las dos investigaciones que llevaba adelante, una sobre los precios de importación de barras de acero y otra sobre bolas de acero para molienda de orígen chino, este miércoles una de las dos empresas que impulsaba la aplicación de sobretasas a dichos productos rompió el silencio.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Se trata de Molycop, firma estadounidense que elabora las mencionadas bolas -insumo clave para la gran minería-, y que en el país opera dos plantas productivas, una en Talcahuano y otra en Mejillones.

Molycop critica fin de investigación al acero chino y afirma que distorsión de precios “no solo es evidente en Chile”

A través de una declaración, la firma industrial criticó la determinación adoptada por la CNDP, enfatizando en las potenciales consecuencias que puede traer el fin de las medidas proteccionistas sobre el mercado laboral.

“No podemos más que expresar nuestra preocupación por el hecho que se haya afectado de forma tan importante una investigación técnica, que tiene efectos en varios cientos de empleos y que al acreditar en forma sólida el daño producido a la rama de producción nacional justificaba la aplicación de sobretasas definitivas para corregir dicha distorsión de mercado”, señaló.

Cabe recordar que la CNDP puso término anticpado a las investigaciones por dumping en el acero chino. Primero lo hizo el martes 3 de septiembre, respecto de las importaciones de barras de acero para la fabricación de bolas para molienda convencionales, luego de la decisión del grupo CAP de suspender en forma indefinida las operaciones de su filial Compañía Siderúrgica Huachipato. Tras cartón, este lunes la instancia asesora presidencial dictaminó en la misma línea el fin de la investigación sobre los precios de las bolas de acero forjadas para molienda, mercado en el cual participa en forma directa Molycop. La firma estadounidense era la principal compradora de las barras de acero producidas por la acerera del grupo CAP. De hecho, su planta de Talcahuano está ubicada justo en frente del plantel que está en proceso de apagar sus operaciones siderúrgicas.

Así, en su declaración, Molycop apuntó a que los precios de las importaciones acereras desde China han sido objeto de investigaciones y medidas arancelarias en muchos otros países. “Esta distorsión no solo es evidente en Chile, también se observa en las medidas que ha tomado un gran número de países frente a este mismo problema”, agregó.

En su declaración, enfatizó en la necesidad de que la competencia entre los distintos países productores se realice en base a condiciones de mercado, salvaguardando que los apoyos financieros estatales permitan depredar los mercados.

“El libre comercio exige que los precios de los bienes y servicios reflejen los verdaderos costos económicos de producción y cuando eso no sucede por subsidios o prácticas de dumping, hay una amenaza para la libertad de los mercados”, subrayó.Molycop lamenta fin a investigación al acero chino y afirma que distorsión de precios “no solo es evidente en Chile”.

Finalmente, la firma estadounidense recordó que su presencia en Chile data de “más de 60 años” y que en sus plantas productivas elabora “productos de alta calidad y valor estratégico para la minería, contribuyendo al desarrollo del país y sus colaboradores”.

Cabe recordar que a inicios de 2024 Molycop desvinculó al 15% de su dotación en Chile, que en febrero pasado rondaba las 220 personas. Aunque el número de trabajadores pareciera ser reducido, según el gerente general de Molycop-Chile, Gustavo Alcázar, eso se explica porque “somos una empresa altamente tecnologizada y extremadamente eficiente”, dijo a Pulso en febrero pasado, asegurando que su operación provoca un efecto multiplicador sobre 15 mil personas, entre ellos, los cerca de 2.000 trabajadores relacionados a la planta de Huachipato.

Etiquetas:acero chinobolas de aceroComisión AntidistorsionesCompañía Siderúrgica HuachipatoMolycop
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?