• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Exploración Minera > Mongolia: Acuerdo minero crucial en Mongolia para la mina de cobre Oyu Tolgoi
Exploración Minera

Mongolia: Acuerdo minero crucial en Mongolia para la mina de cobre Oyu Tolgoi

Última Actualización: 05/11/2024 14:44
Publicado el 05/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Mongolia: Acuerdo minero crucial en Mongolia para la mina de cobre Oyu Tolgoi

Rio Tinto (ASX:RIO) está luchando por llegar a un nuevo acuerdo en su mina de cobre Oyu Tolgoi en Mongolia para mantener en marcha su plan minero.

Relacionados:

GoldHaven Resources avanza en la exploración con el primer pozo de perforación en Western Target, Proyecto Copélico
GoldHaven Resources avanza en la exploración con el primer pozo de perforación en Western Target, Proyecto Copélico
GoldMining amplía su cartera de exploración activos en Brasil, otorgada nueva concesión de exploración ‘Colíder’
Luca Mining lanza un programa de exploración de tres años y US$25 millones en Campo Morado y Tahuehueto
Minería de oro mexicana adquiere el proyecto Tatatila en México
México: Questcorp Mining y Riverside Resources completan la primera fase de perforación en el proyecto de oro y plata La Unión

Acuerdo en discusión

El gigante minero está en conversaciones con Entree Resources (TSX:ETG), con sede en Vancouver, y el Gobierno de Mongolia, que posee una participación del 34% en el Proyecto Oyu Tolgoi a través de la empresa operadora Oyu Tolgoi LLC (OTLLC). Rio posee el 66% restante.

Mongolia: Acuerdo minero crucial en Mongolia para la mina de cobre Oyu Tolgoi

Entree tiene diversos intereses en la propiedad conjunta Entree/Oyu Tolgoi JV, que abarca 39,807 hectáreas y cubre la porción oriental de la licencia Shivee Tolgoi y la totalidad de la licencia Javhlant. La compañía tiene el derecho al 20% de la mineralización por debajo de los 560 metros en la propiedad, y al 30% de la mineralización por encima de esa profundidad.

Importancia del acuerdo final

Si bien los acuerdos iniciales para consolidar las propiedades de Entree Resources en el Proyecto Oyu Tolgoi han existido durante décadas, ahora se necesita un acuerdo final en las próximas ocho semanas para mantener en marcha la mina.

Oyu Tolgoi comenzó su producción en 2013 y el año pasado entregó 168,100 toneladas de cobre y 177,300 onzas de oro.

Zona de extracción

Una de las áreas de Oyu Tolgoi en las que se está llevando a cabo la extracción es la zona subterránea de ‘panel cave zero’, con la extracción prevista en una nueva zona de alto grado llamada ‘panel cave one’ en los próximos meses.

Sin embargo, panel cave one se encuentra dentro de una propiedad en un 20% propiedad de Entree Resources, y Rio Tinto no ha logrado convencer a la compañía de vender sus derechos.

Consecuencias de la falta de acuerdo

La construcción de la nueva zona solo puede avanzar una vez que Rio Tinto y Entree hayan llegado a un acuerdo, y si no se llega a uno en las próximas ocho semanas, Rio Tinto se verá obligado a extraer secciones de roca de menor grado el próximo año, lo que reducirá los volúmenes de producción de cobre y los ingresos.

«Los puntos clave de las conversaciones han sido la transferencia de las licencias mineras de Shivee Tolgoi y Javhlant a OTLLC, el tratamiento de los impuestos pagaderos en Mongolia en relación con dichas transferencias de licencias, y la garantía de que existe un mecanismo eficaz para que Entree cumpla cualquier obligación en virtud de la legislación mongola de compartir con el Estado hasta el 34% del beneficio económico de Entree,» dijo Entree en un comunicado.

«Entree Resources cree que la transferencia de las licencias a OTLLC, como administrador y propietario de una participación del 80% en la JV Entree/Oyu Tolgoi, es necesaria para maximizar la eficiencia operativa y proporcionar certidumbre con respecto a los impuestos y regalías.»

En caso de que se llegue a un acuerdo entre Rio Tinto y Entree, deberá hacerse uno similar con el Gobierno de Mongolia, que requiere una participación del 34% en todos los aspectos del Proyecto Oyu Tolgoi.

Ubicado al sur del Desierto de Gobi, el Proyecto Oyu Tolgoi de 6.9 mil millones de dólares se espera que sea la cuarta mina de cobre más grande del mundo en la próxima década si Rio Tinto puede desarrollarlo según su plan preferido.

Etiquetas:Exploración
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Filo del Sol entra al top 10 de los proyectos de oro más grandes del mundo según ranking global

Minería Internacional
17/11/2025

Países ponen sobre la mesa riesgos de extraer minerales críticos en negociaciones climáticas

Minería Internacional
17/11/2025

EEUU espera cerrar acuerdo con China sobre tierras raras antes de Thanksgiving, afirma Bessent

Minería Internacional
17/11/2025

Recaudación minera en Perú llega a S/17,756 millones a septiembre de 2025 impulsada por mayores precios y producción

Minería Internacional
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú: PPX Mining continúa avanzando en la construcción de su planta de procesamiento de oro y plata

Perú: PPX Mining continúa avanzando en la construcción de su planta de procesamiento de oro y plata

13/11/2025
DLP Resources anuncia la intersección de 439,60 m de 0,58 % CuEq* dentro de un intervalo de 809,60 m de 0,47 % CuEq*, en el proyecto Aurora

DLP Resources anuncia la intersección de 439,60 m de 0,58 % CuEq* dentro de un intervalo de 809,60 m de 0,47 % CuEq*, en el proyecto Aurora

13/11/2025
Collective Mining anuncia que se está perforando para apuntar a la superficie cercana y a la porción rica en tungsteno del Apolo

Collective Mining anuncia que se está perforando para apuntar a la superficie cercana y a la porción rica en tungsteno del Apolo

10/11/2025
El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?