• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Monto, Requisitos y Formas de Postulación a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez
Dato Útil

Monto, Requisitos y Formas de Postulación a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez

Última Actualización: 07/07/2023 14:21
Publicado el 07/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Monto, Requisitos y Formas de Postulación a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez

Descubre todo sobre la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile. Aprende sobre el monto del subsidio, los requisitos para postular y las diferentes formas de solicitud, ya sea en línea o de forma presencial.

Relacionados:

Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Hasta 36°C este lunes: Alerta Meteorológica por altas temperaturas en 5 regiones
¿Se puede votar con el carnet vencido? Revisa los documentos válidos para sufragar este 16 de noviembre
Bono Cesantía 2025: requisitos y beneficios disponibles para postular
Aguinaldo de Navidad para pensionados: fechas, montos y requisitos

¿Qué es la Pensión Básica Solidaria de Invalidez y quiénes pueden acceder a ella? La Pensión Básica Solidaria de Invalidez es un beneficio del Estado dirigido a personas entre 18 y 64 años que han sido declaradas con invalidez pero no tienen derecho a pensión en ningún régimen previsional. Descubre quiénes pueden acceder a esta pensión solidaria.

Monto, Requisitos y Formas de Postulación a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez

La PBSI es posible solicitarla durante todo el año, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos. Además, al cumplir los 65 años, los beneficiarios pueden acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU) si cumplen con los requisitos correspondientes.

¿Cuál es el monto que entrega la Pensión Básica Solidaria de Invalidez? La Pensión Básica Solidaria de Invalidez entrega un monto mensual de $206.173 para este año. Este subsidio se reajusta anualmente en julio según el IPC y se homologa al valor de la Pensión Garantizada Universal desde febrero del año pasado. Conoce más detalles sobre el monto y la actualización anual.

¿Cuáles son los requisitos para postular a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez? Si deseas postular a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, debes cumplir con los siguientes requisitos: tener entre 18 y menos de 65 años de edad, no tener derecho a recibir pensión en ningún régimen previsional, ser declarado con invalidez por las comisiones médicas definidas en el Decreto Ley Nº 3.500, pertenecer al 80% más pobre de la población y acreditar residencia en Chile. Descubre más sobre estos requisitos.

¿Cómo se puede postular a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en línea? La postulación en línea a la PBSI es un proceso sencillo. Debes ingresar al sitio web del IPS, seleccionar la opción «Pensión Básica Solidaria de Invalidez» y completar el formulario con tus datos. Asegúrate de revisar que todos los datos estén correctos antes de enviar la solicitud. Conoce los pasos detallados para postular en línea.

¿Cuál es el proceso de postulación presencial a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez? Si prefieres realizar el trámite de forma presencial, deberás reunir los antecedentes requeridos, como tu cédula de identidad vigente y el dictamen de invalidez emitido por las comisiones médicas. Luego, dirígete a una oficina Chile Atiende para solicitar la PBSI. Obtén más información sobre el proceso presencial de postulación.


La Pensión Básica Solidaria de Invalidez es un importante beneficio en Chile destinado a las personas que han sido declaradas con invalidez pero no tienen derecho a pensión en ningún régimen previsional. A continuación, te contamos los aspectos más relevantes sobre esta pensión y cómo puedes acceder a ella.

¿Qué es la Pensión Básica Solidaria de Invalidez y quiénes pueden acceder a ella? La Pensión Básica Solidaria de Invalidez es un apoyo económico otorgado por el Estado a personas entre 18 y 64 años que han sido declaradas con invalidez. Este beneficio busca brindar protección a aquellos que no tienen derecho a una pensión en algún régimen previsional. Si cumples con los requisitos establecidos, podrás acceder a esta pensión solidaria.

La postulación a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez está abierta durante todo el año, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos. Además, al cumplir los 65 años, los beneficiarios pueden acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU) si cumplen con los requisitos correspondientes.

¿Cuál es el monto que entrega la Pensión Básica Solidaria de Invalidez? El monto que entrega la Pensión Básica Solidaria de Invalidez para este año es de $206.173. Es importante tener en cuenta que este monto se reajusta anualmente en julio según el IPC. Desde febrero del año pasado, la suma se homologa al valor que entrega la PGU. Este subsidio mensual representa un apoyo significativo para aquellos que cumplen con los requisitos y lo solicitan.

¿Cuáles son los requisitos para postular a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez? Para postular a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, debes cumplir con los siguientes requisitos: tener entre 18 y menos de 65 años de edad, no tener derecho a recibir pensión en ningún régimen previsional, ser declarado con invalidez por las comisiones médicas definidas en el Decreto Ley Nº 3.500, pertenecer al 80% más pobre de la población y acreditar residencia en Chile. Cumpliendo con estos requisitos, podrás solicitar la PBSI.

¿Cómo se puede postular a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en línea? La postulación en línea a la PBSI es un proceso sencillo. Para comenzar, debes ingresar al sitio web del Instituto de Previsión Social (IPS) y buscar la opción «Pensión Básica Solidaria de Invalidez». Una vez allí, inicia sesión con tu Clave Única y completa el formulario de solicitud con tus datos personales. Asegúrate de revisar que todos los datos estén correctos antes de enviar la solicitud. Siguiendo estos pasos, habrás postulado a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez de forma segura y conveniente.

¿Cuál es el proceso de postulación presencial a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez? Si prefieres realizar el trámite de forma presencial, debes reunir los siguientes antecedentes: tu cédula de identidad vigente y, en caso de que realices el trámite por medio de un apoderado, el respectivo poder notarial o tutoría. Si dispones del dictamen de invalidez emitido por las comisiones médicas, también debes llevar una copia. Con estos documentos en mano, dirígete a una oficina Chile Atiende y explica que estás allí para solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI). Entrega la documentación requerida y, una vez completado este proceso, habrás solicitado el bono. El plazo para obtener una respuesta es de tres meses.

Conoce más sobre los requisitos y el proceso de postulación a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile. Asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos y elige la forma de postulación que mejor se adapte a tus necesidades: en línea o presencial.

Etiquetas:beneficios estatalesChile Atiendemonto del subsidioPBSIPensión Básica Solidaria de Invalidezpostulación en línearequisitos de postulación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

14/11/2025
Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

14/11/2025
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

13/11/2025
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?