• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Monumental Minerals recibe la aprobación de la Comunidad indígena Ayquina-Turi para el acceso a la tierra de perforación de exploración en el proyecto Salar de Turi, Triángulo de litio
Industria Minera

Monumental Minerals recibe la aprobación de la Comunidad indígena Ayquina-Turi para el acceso a la tierra de perforación de exploración en el proyecto Salar de Turi, Triángulo de litio

Última Actualización: 07/02/2023 15:49
Publicado el 07/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Monumental Minerals recibe la aprobación de la Comunidad indígena Ayquina-Turi para el acceso a la tierra de perforación de exploración en el proyecto Salar de Turi, Triángulo de litio

Monumental Minerals Corp. (« Monumental Minerals » o la « Compañía «) (TSXV: MNRL) (FSE: BE5) (OTCQB: MNMRF) se complace en anunciar la firma de un acuerdo con la Comunidad Indígena Ayquina-Turi para acceso a terrenos y exploración en el proyecto de litio Salar de Turi (el « Proyecto Turi «). Turi se encuentra a unos 60 km al noreste de la ciudad de Calama, Chile , dentro del triángulo del litio.

Relacionados:

Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética
Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética
Veltis Latam refuerza infraestructura clave de Minera Los Pelambres con protección anticorrosiva
Distrito Candelaria Lundin Mining recibió premio por su compromiso con la sostenibilidad y transición energética
Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos
Jervois Global visita Codelco Gabriela Mistral para fortalecer innovación en minería sostenible

Dr. Jamil Sader , CEO comenta:

Monumental Minerals recibe la aprobación de la Comunidad indígena Ayquina-Turi para el acceso a la tierra de perforación de exploración en el proyecto Salar de Turi, Triángulo de litio

“Monumental Minerals está comprometida con una relación respetuosa, transparente y de mutuo beneficio con la Comunidad Indígena Ayquina – Turi y les agradecemos por permitirnos explorar y perforar en sus tierras ancestrales. Ha sido un placer trabajar con la comunidad, y nosotros esperamos continuar fortaleciendo nuestra relación. La gobernanza social y el compromiso con la comunidad es una política clave de Monumental Minerals, y nos comprometemos a trabajar con todas las partes interesadas».

Comentarios de la Comunidad Ayquina-Turi

“La Comunidad Ayquina-Turi ha llegado a un acuerdo con Monumental Minerals para continuar con la perforación de dos pozos en el Salar de Turi. Este acuerdo se realiza en el marco del respeto mutuo de las partes, y el compromiso con las comunidades indígenas locales, que son la base para desarrollar una relación duradera».   

El Proyecto Turi está situado dentro del prolífico triángulo de litio, una zona dentro del desierto alto de los Andes centrales que incluye a Chile , Argentina y Bolivia .. Se estima que esta zona contiene más de la mitad del suministro mundial de litio debajo de las muchas salinas, también conocidas como salares, que son comunes en la región. El Proyecto Turi está compuesto por 40 concesiones de exploración por un total de 8.500 hectáreas, 100% propiedad de Lithium Chile Inc. (TSX-V: LITH) a través de su subsidiaria chilena Minera Kairos Chile Limitada. Monumental Minerals tiene la opción de adquirir una participación del 50,01% y el título del Proyecto Turi. El Proyecto Turi es accesible desde la ciudad de Calama (60 km al suroeste) a través de las carreteras pavimentadas 21CH y B-165 y está cerca de la infraestructura. El tiempo de viaje desde Calama hasta el Proyecto Turi es de aproximadamente 1 hora (consulte los comunicados de prensa del 6 de octubre de 2022 y del 23 de agosto de 2022 para obtener detalles adicionales y un mapa).

Acerca de Monumental Minerals Corp.

Monumental Minerals Corp. es una compañía de exploración minera enfocada en la adquisición, exploración y desarrollo de propiedades de recursos minerales en el sector de metales críticos y eléctricos. El principal activo de la Compañía es el proyecto Jemi Heavy Rare Earth Element ubicado en Coahuila, México, cerca de la frontera con Texas, EE. UU ., sobre el cual la Compañía tiene la opción de adquirir el 100 % del proyecto de 3650 hectáreas. La Compañía también tiene una opción para adquirir una participación del 75% y el título del proyecto Laguna Blanca ubicado en Chile y una opción para adquirir una participación del 50,01% y el título del Proyecto Turi.

Etiquetas:Monumental Minerals
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

AbraSilver busca impulsar proyecto Diablillos con beneficios del régimen RIGI en Argentina

Minería Internacional
21/11/2025

Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar

Energía
21/11/2025

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

Empresa
21/11/2025

Pabellón de Energía en Exponor 2026: clave para la transición sostenible chilena

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

FCAB inaugura primera locomotora a hidrógeno verde en Latinoamérica: avance sustentable

FCAB inaugura primera locomotora a hidrógeno verde en Latinoamérica: avance sustentable

21/11/2025
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

20/11/2025
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile

20/11/2025
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?