• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Motos mosquito: Nueva táctica de control de vehículos hechizos comenzará su marcha blanca
Nacional

Motos mosquito: Nueva táctica de control de vehículos hechizos comenzará su marcha blanca

Última Actualización: 11/08/2023 08:57
Publicado el 11/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Motos mosquito: Nueva táctica de control de vehículos hechizos comenzará su marcha blanca

La estrategia se basa en la denuncia de puntos de aglomeración de este tipo de vehículos con el fin de aumentar la seguridad vial y la sensación de protección de las personas.

Relacionados:

Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas
Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas
Nuevo impuesto portuario podría elevar costos y afectar economía chilena
Gremios empresariales advierten por condiciones iniciales del acuerdo comercial que negocian Chile e India
Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019
Tragedia en Torres del Paine: Dos muertos y aumentan desaparecidos

Se anunció el inicio de la marcha blanca de una nueva táctica para el control de vehículos hechizos y fiscalización de motos mosquito, que comenzará el 15 de agosto, en el marco del plan Calles Protegidas.

Motos mosquito: Nueva táctica de control de vehículos hechizos comenzará su marcha blanca

La nueva estrategia de control de vehículos hechizos surge para hacerse cargo de la proliferación de vehículos hechizos en las calles.

Muchos casos de vehículos hechizos se tratan de motos “mosquitos”. Las motos “mosquitos” suelen ser bicicletas a las que se les instala un motor a combustión mezclero que utiliza aceite y combustible para su funcionamiento.

El motor que se usa para las motos “mosquito” emite 100 veces más contaminación que un auto y 2 veces más ruido que la norma permitida para automóviles.

Este tipo de vehículos no se encuentra permitido y pone en riesgo tanto a quienes los usan como a peatones y ciclistas.

Nueva táctica de control de vehículos hechizos: ¿De qué se trata?

El Ministerio de Teletransportes y Telecomunicaciones (MTT)  junto a Carabineros anunciaron la nueva táctica de control de vehículos hechizos, entre los que destacan las motos “mosquito”.

La nueva táctica de control busca llegar a puntos o lugares de la ciudad donde este tipo de vehículos hechizos se aglomeran para realizar controles y retirarlos de circulación.

El operativo consiste en un control sorpresivo a conductores, en estos puntos identificados o denunciados a través de la web de fiscalización.

Los operativos serán realizados por una fuerza de tarea conjunta entre MTT, Carabineros y fiscalizadores municipales.

La aplicación de esta nueva estrategia comenzará en 6 comunas de la Región Metropolitana:

  • Las Condes
  • Providencia
  • Ñuñoa
  • Santiago
  • Independencia
  • Estación Central

Al circular sin documentación el conductor se arriesga a una infracción grave (1 a 1,5 UTM) además del retiro de circulación.

De esta manera se busca aumentar la seguridad vial y la sensación de protección de las personas.

Se invita a la ciudadanía a ingresar al sitio de fiscalización y denunciar los puntos de aglomeración de este tipo de vehículos.

En el sitio se pueden hacer denuncias de vehículos que generen problemas de convivencia vial como motos tradicionales o motos “mosquito” mal estacionadas u obstaculizando la circulación normal de una ciclovía.

Es importante destacar que las “bicimotos” no existen, ya que todo vehículo motorizado es uno que requiere autorización para circular, lo que se conoce como homologación.

Cifras de fiscalización y control a motos en lo que va de 2023

El balance de control a motos entre enero y agosto de 2023 a nivel nacional arrojó:

  • 28.427 controles (116% más que el mismo periodo del 2022)
  • 6.829 infracciones (31% más que el mismo periodo del 2022)
  • 1.517 motos retiradas (135% más que el mismo periodo de 2022)
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

14/11/2025
Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública

Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública

11/11/2025
Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

11/11/2025

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?