• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > MSC recibirá el mayor portacontenedores del mundo
Minería Internacional

MSC recibirá el mayor portacontenedores del mundo

Última Actualización: 11/09/2022 12:25
Publicado el 11/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Mediterranean Shipping Co (MSC) recibirá el mayor portacontenedores del mundo construido por el astillero chino Hudong Zhonghua, con una capacidad total de 24.116 TEU.

Te puede interesar

Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región
Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales
Austral Gold reactiva producción de oro en mina Casposo en Argentina
Silver X Mining apuesta por duplicar producción en Perú para 2026

El MSC Tessa tiene las mismas dimensiones que el Ever Alot -el primer portacontenedores del mundo que superó la marca de los 24.000 TEU-, pero cuenta con 112 espacios adicionales para aumentar la capacidad de carga.

El nuevo megabuque ha salido a flote esta semana en el astillero de Jiangnan Changxing y su entrega está prevista para este año.

Con una eslora de 399,99 metros, el MSC Tessa es uno de los cuatro que MSC ha encargado a Hudong Zhonghua, parte de China State Shipbuilding Corporation (CSSC). El montaje del segundo y tercer buque ha comenzado simultáneamente en dos diques secos de Hudong Zhonghua el 13 de junio, al levantarse los cierres de COVID-19 en la zona de Shanghai.

Según CSSC, «aunque las dimensiones principales no cambian, el equipo de diseño de portacontenedores de la compañía ha optimizado la superestructura del buque, el mástil de radar y otros diseños relacionados según las características de las rutas de operación del armador».

Hudong Zhonghua ha desarrollado el buque según el diseño de su clase Hudong. Estos buques miden aproximadamente 399,8 metros de eslora con una manga de 61,5 metros.

El diseño incorpora varias características que, según se informa, pretenden mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de combustible entre un 3% y un 4%.

MSC, la compañía de portacontenedores más grandes del mundo

MSC tiene actualmente 114 buques encargados que tendrán una capacidad total de aproximadamente 1,5 millones de TEU.

MSC se coronó como la mayor compañía de portacontenedores del mundo, según datos recientes de Alphaliner.

Dentro de la última lista de las principales navieras del analista marítimo, MSC alcanzó el primer puesto con una capacidad total de 4.352.617 TEU en 665 buques.

Etiquetas:LogísticaPortacontenedores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mercado del cobre repunta con fuerza y se consolida sobre los US$5 por libra

Commodities
24/10/2025

Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas

Mundo
24/10/2025

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

Nacional
24/10/2025

El modelo chileno: 70% de pequeños mineros opera con arriendos

Industria Minera
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Amplios intervalos de mineralización en proyecto Aurora: perspectivas económicas prometedoras

22/10/2025

Argentina Lithium & Energy anuncia histórica estimación de recursos de litio en proyecto rinconense

22/10/2025

Ampliación del yacimiento AuRORA: descubrimientos clave en Columbia Británica

22/10/2025

Vale S.A. logra histórico récord en producción de mineral de hierro

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?