Tras el fallecimiento del papa Francisco, la Iglesia católica enfrenta un vital proceso de elección de un nuevo líder.
Muerte del Papa Francisco y el Inicio del Cónclave
El papa Francisco falleció el lunes 21 de abril, dejando vacante la jefatura de la Iglesia católica. Para seleccionar a su sucesor, los cardenales católicos se reunirán en un cónclave, uno de los rituales electorales más antiguos y secretos del mundo.
Participantes y Ubicación del Cónclave
El cónclave contará con la participación de cardenales menores de 80 años, sumando un total de 138 elegibles en la actualidad. Esta reunión se llevará a cabo en la Capilla Sixtina, caracterizada por sus famosos frescos de Miguel Ángel, proporcionando un entorno solemne para la elección.
Proceso de Votación y Señales Visuales

Después del primer día, que incluye una sola votación, los cardenales realizarán dos rondas de votación diarias hasta que un candidato alcance una mayoría de dos tercios más uno. Los votos son estrictamente confidenciales y el resultado se señala mediante el color del humo que sale de una chimenea sobre la Capilla Sixtina; humo negro indica no acuerdo, mientras que el blanco anuncia un nuevo papa.
Anuncio y Primeras Palabras del Nuevo Papa
Una vez elegido, un cardenal pronuncia desde el balcón de la basílica de San Pedro la frase «Annuntio vobis gaudium magnum, habemus Papam». Seguidamente, el nuevo papa hace su primera aparición pública para ofrecer el discurso y la bendición Urbi et Orbi.
Este ciclo de elección no solo es crucial para mantener las tradiciones de la Iglesia, sino también para guiar su futura dirección bajo nueva liderazgo.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/muerte-del-papa-francisco-inicia-el-conclave-en-la-capilla-sixtina-para-elegir-nuevo-lider-catolico/">Muerte del Papa Francisco: Inicia el Cónclave en la Capilla Sixtina para Elegir Nuevo Líder Católico</a>