• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Mujeres al Rescate: Ucrania Recurre a Ellas para Solucionar la Escasez de Personal en las Minas de Carbón
Minería Internacional

Mujeres al Rescate: Ucrania Recurre a Ellas para Solucionar la Escasez de Personal en las Minas de Carbón

Última Actualización: 22/11/2023 09:46
Publicado el 22/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz

En tiempos de guerra, las minas de carbón ucranianas abren sus puertas a las mujeres trabajadoras.

Te puede interesar

Ucrania lanza licitación para desarrollo estratégico del litio en Europa
Antofagasta Minerals, sus sindicatos y los Ministerios de Medio Ambiente y ciencias inauguran Mesa de Diálogo
Zelenskiy reitera firmeza en negociaciones con Rusia: «No cederemos territorio»

La Transformación en Tiempos de Guerra

El conflicto armado en Ucrania ha llevado a cambios significativos en diversas esferas, incluyendo la industria minera. Tras la partida de más de mil trabajadores para luchar contra la invasión rusa, una empresa minera en el este de Ucrania enfrentó una severa escasez de personal. En un giro histórico, la empresa decidió permitir que las mujeres trabajaran bajo tierra por primera vez en su historia, una medida que ha transformado no solo la industria sino también las vidas de estas mujeres.

Impacto Personal y Profesional

Krystyna, de 22 años, representa el nuevo rostro de la minería ucraniana. Trabaja como técnica a 470 metros bajo tierra, manejando pequeños trenes eléctricos que transportan a los trabajadores. La necesidad de empleo debido a la guerra la llevó a aceptar este trabajo desafiante. La mina, una estructura imponente que se eleva sobre un paisaje llano y sombrío, se ha convertido en su nuevo lugar de trabajo. A pesar de las dificultades, como la pesadez de las tapas de las baterías y el calor, Krystyna encuentra en su labor una forma de apoyar a quienes han ido a luchar, incluido su hermano mayor.

Historia de la Industria del Carbón en Ucrania

Te puede interesar

Trump lanza ultimátum a Putin: amenaza con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump
El oro encuentra respaldo ante incertidumbre por ataque a Irán

La industria del carbón en Ucrania, alguna vez una de las más grandes de Europa, ha enfrentado décadas de declive desde el colapso de la Unión Soviética. La invasión rusa de 2022 y la toma de control de regiones ricas en carbón por parte de milicias respaldadas por Rusia han exacerbado la situación. DTEK, la compañía propietaria de la mina y la mayor empresa de energía privada de Ucrania, revela que casi 3,000 de sus 20,000 trabajadores mineros están luchando en la guerra.

Cambios Normativos y Participación Femenina

Antes de la guerra, las mujeres estaban prohibidas de trabajar bajo tierra en las minas, una política que data de la era soviética. Sin embargo, el levantamiento de esta prohibición en tiempos de guerra ha permitido que alrededor de 400 mujeres trabajen en las minas subterráneas de DTEK, representando el 2.5% del total de la fuerza laboral subterránea. Natalia, de 43 años, es otro ejemplo de esta nueva ola de trabajadoras mineras. Anteriormente empleada en una tienda de electrónica, ahora trabaja como técnica en la mina y planea continuar incluso después de la guerra.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mujeres-al-rescate-ucrania-recurre-a-ellas-para-solucionar-la-escasez-de-personal-en-las-minas-de-carbon/">Mujeres al Rescate: Ucrania Recurre a Ellas para Solucionar la Escasez de Personal en las Minas de Carbón</a>

Etiquetas:escasez de personalfuerza laboralguerraminas de carbónMujeres trabajadorasUcrania
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?