• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Mujeres al Rescate: Ucrania Recurre a Ellas para Solucionar la Escasez de Personal en las Minas de Carbón
Minería Internacional

Mujeres al Rescate: Ucrania Recurre a Ellas para Solucionar la Escasez de Personal en las Minas de Carbón

Última Actualización: 22/11/2023 09:46
Publicado el 22/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En tiempos de guerra, las minas de carbón ucranianas abren sus puertas a las mujeres trabajadoras.

Te puede interesar

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

La Transformación en Tiempos de Guerra

El conflicto armado en Ucrania ha llevado a cambios significativos en diversas esferas, incluyendo la industria minera. Tras la partida de más de mil trabajadores para luchar contra la invasión rusa, una empresa minera en el este de Ucrania enfrentó una severa escasez de personal. En un giro histórico, la empresa decidió permitir que las mujeres trabajaran bajo tierra por primera vez en su historia, una medida que ha transformado no solo la industria sino también las vidas de estas mujeres.

Mujeres al Rescate: Ucrania Recurre a Ellas para Solucionar la Escasez de Personal en las Minas de Carbón

Impacto Personal y Profesional

Krystyna, de 22 años, representa el nuevo rostro de la minería ucraniana. Trabaja como técnica a 470 metros bajo tierra, manejando pequeños trenes eléctricos que transportan a los trabajadores. La necesidad de empleo debido a la guerra la llevó a aceptar este trabajo desafiante. La mina, una estructura imponente que se eleva sobre un paisaje llano y sombrío, se ha convertido en su nuevo lugar de trabajo. A pesar de las dificultades, como la pesadez de las tapas de las baterías y el calor, Krystyna encuentra en su labor una forma de apoyar a quienes han ido a luchar, incluido su hermano mayor.

Historia de la Industria del Carbón en Ucrania

La industria del carbón en Ucrania, alguna vez una de las más grandes de Europa, ha enfrentado décadas de declive desde el colapso de la Unión Soviética. La invasión rusa de 2022 y la toma de control de regiones ricas en carbón por parte de milicias respaldadas por Rusia han exacerbado la situación. DTEK, la compañía propietaria de la mina y la mayor empresa de energía privada de Ucrania, revela que casi 3,000 de sus 20,000 trabajadores mineros están luchando en la guerra.

Cambios Normativos y Participación Femenina

Antes de la guerra, las mujeres estaban prohibidas de trabajar bajo tierra en las minas, una política que data de la era soviética. Sin embargo, el levantamiento de esta prohibición en tiempos de guerra ha permitido que alrededor de 400 mujeres trabajen en las minas subterráneas de DTEK, representando el 2.5% del total de la fuerza laboral subterránea. Natalia, de 43 años, es otro ejemplo de esta nueva ola de trabajadoras mineras. Anteriormente empleada en una tienda de electrónica, ahora trabaja como técnica en la mina y planea continuar incluso después de la guerra.

Etiquetas:escasez de personalfuerza laboralguerraminas de carbónMujeres trabajadorasUcrania
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?