AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Mujeres de la Región de Atacama reciben formación como Líderes en Energía 

Mujeres de la Región de Atacama reciben formación como Líderes en Energía 

Última Actualización: 17 de octubre de 2024 12:29
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
Mujeres de la Región de Atacama reciben formación como Líderes en Energía 

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las mujeres para asumir cargos de liderazgo en el sector energético, el Ministerio de Energía junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética impulsaron el primer Programa de Liderazgo de Mujeres en Energía para la Región de Atacama.

El curso realizó su jornada de cierre el pasado 8 de agosto en la ciudad de Copiapó, siendo liderado por la seremi de Energía, Yenny Valenzuela Araya, junto a su par de la Mujer y Equidad de Género, Fabiola Gallardo Torres y la directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), Rosa Riquelme Hermosilla. Además, participaron en la instancia el gobernador de Atacama, Miguel Vargas Correa; la senadora Yasna Provoste Campillay; los delegados presidenciales de la Provincia del Huasco, Karina Zárate Rodríguez y de Chañaral, Jorge Fernández Herrera; los seremis de Gobierno Sofía Vargas y de Agricultura Cristian Cortés Olivares y, la coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Lorna Bown Valenzuela.

Relacionados:

Actores del ecosistema minero se reunirán en Copiapó para abordar el futuro de la mediana minería 
Actores del ecosistema minero se reunirán en Copiapó para abordar el futuro de la mediana minería 
Formalización minera en Atacama impulsa empleo y producción regional
Minería Local Región de Atacama: Más de 40 Millones de Pesos en Beneficios para Pequeños Mineros de Atacama con PAMMA Equipa 2024

La iniciativa, implementada por la organización Walk The Talk, contó con la participación de 37 mujeres del sector, que participaron de diversos talleres teóricos y prácticos durante los meses de julio y agosto.

Al respecto, la seremi de Energía, Yenny Valenzuela Araya, declaró: “En un mundo donde los desafíos como el cambio climático y la transformación digital afectan en mayor medida a las mujeres, la transición energética debe abordar no sólo las preocupaciones ambientales y económicas, sino que también, se debe enfocar en el empoderamiento de las mujeres, garantizando su plena participación y liderazgo en el sector energético. Solo así podremos alcanzar una verdadera paridad y construir un futuro energético más inclusivo, innovador y sostenible”.

«La crisis climática, que mandata una transición energética y socioecológica justa, requiere de liderazgos distintos, requiere de diversidad, requiere de todos y todas para cambiar la forma en que hacemos las cosas y miramos el mundo, nuestro desarrollo y progreso, con el apellido de justicia, responsable con su territorio y su gente. Ese liderazgo que anhelamos se ejerce día a día y no depende del espacio que ocupemos, ya que desde el rol que estemos ejerciendo, desde el territorio en que estemos -en la región de Atacama, en este caso- podemos mover y movernos, y esto depende de que lo queramos y también de que tengamos las herramientas, y este programa busca justamente poder empoderar y brindar herramientas», destaca la directora ejecutiva de la AgenciaSE, Rosa Riquelme. 

Relacionados:

Firman importante convenio de programación para la renovación de chancadores en la Región de Atacama
Firman importante convenio de programación para la renovación de chancadores en la Región de Atacama
Codelco sancionado por incumplimiento grave en Fundición Potrerillos, Región Atacama
Pacific Hydro impulsará 11 proyectos gracias al fondo comunitario Creciendo Juntos en Los Loros

Por su parte, la seremi Gallardo Torres, manifestó que: “como Gobierno tenemos que seguir fomentando, ir motivando a distintas mujeres que puedan ser líderes en sus contextos y especialmente nosotros como ministerio necesitamos ir erradicando todos los tipos de violencia. Por eso es tan importante, porque la autonomía económica es ideal para poder avanzar en poder salir de estos ciclos de violencia y empoderar a distintas mujeres que puedan seguir adelante”.

También, la senadora Provoste valoró la instancia, indicando que: “Lo que se demuestra con estas iniciativas, con el trabajo de liderazgo de mujeres en materia energética, es que solo vamos a lograr el que seamos capaces de llegar como país a hacer efectiva todas las metas en materia de carbono neutralidad, de transición energética, es con el apoyo decidido de las mujeres”.

TALLERES

Relacionados:

Seremi de Energía constata avances en proyecto de almacenamiento del parque eólico Punta Sierra
Seremi de Energía constata avances en proyecto de almacenamiento del parque eólico Punta Sierra
El rol clave de la mujer en la transición energética 
El Futuro Sostenible necesita una Transición Energética Equitativa

El programa tuvo una duración de 30 horas divididas en ocho talleres presenciales, en los que se trabajó en el fortalecimiento de habilidades mediante la metodología “The Walking Talk”. Gracias a su enfoque, el modelo busca acompañar, educar e inspirar a las participantes para generar cambios significativos en la energía y el mundo. 

Las participantes aprendieron técnicas de autoconocimiento mediante dinámicas grupales, sesiones online con grupos reducidos y talleres de corporalidad.

Marta Alonso, fundadora de Walk The Talk, señaló que “es muy importante poder trabajar con este grupo de mujeres del sector energético, con quienes hemos iniciado un camino que a veces no es fácil, pero es el camino de mujeres líderes responsables”.

“Necesitamos más mujeres al frente de organizaciones del sector energético que estén donde las cosas pasan, y a eso nos abocamos en Walk The Talk, a acompañarlas, y que crean en ellas” agregó.

Carmen Aguirre, Directora del Departamento de Tecnología de la Energía de la Universidad de Atacama, quien fue una de las participantes de esta iniciativa destacó el aporte que puede generar el liderazgo femenino al sector energético: “La mujer tiene mucho que entregar. Tenemos capacidades únicas para la gestión y también, gracias a su sensibilidad que permite equilibrar las diversas posiciones que existen en el proceso de toma de decisiones”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mujeres-de-la-region-de-atacama-reciben-formacion-como-lideres-en-energia/">Mujeres de la Región de Atacama reciben formación como Líderes en Energía </a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Miguel Vargas Correaregión de AtacamaRosa Riquelmeseremi de EnergíaSofía VargasYasna ProvosteYenny Valenzuela Araya
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025
Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

21 de agosto de 2025
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

21 de agosto de 2025
Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?