• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Mujeres de la Región de O’Higgins concluyeron su capacitación para asumir el liderazgo en la Transición Energética de Chile
Empresa

Mujeres de la Región de O’Higgins concluyeron su capacitación para asumir el liderazgo en la Transición Energética de Chile

Última Actualización: 16/10/2024 12:29
Publicado el 13/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Mujeres de la Región de O’Higgins concluyeron su capacitación para asumir el liderazgo en la Transición Energética de Chile

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las mujeres para asumir cargos de liderazgo en el sector energético y prepararlas para tomar roles claves en el proceso de transición energética para nuestro país, el Ministerio de Energía implementó un inédito programa denominado “Liderazgo Energía + Mujeres” para la Región de O´Higgins dirigida a mujeres de las  tres provincias de Cachapoal, Cardenal Caro y Colchagua, y sus 33 comunas, el cual fue implementado por la consultora especialista Walk The Talk (WTT).

Relacionados:

Generadoras de Chile suma nuevos actores para liderar transición energética nacional
Generadoras de Chile suma nuevos actores para liderar transición energética nacional
Chile lidera Asia Copper Week 2025 reforzando transición energética y sostenibilidad global
ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre
Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile
Sernageomin y Gobierno Regional impulsan modernización clave para la vigilancia volcánica en Los Ríos  

La iniciativa que contó con la participación de una treintena de mujeres provenientes de la empresa privada, academia, servicios públicos y Seremias se realizó durante septiembre en jornadas a distancia y en talleres presenciales dictados en instalaciones de la casa central de INACAP, ubicada en Rancagua.

Mujeres de la Región de O’Higgins concluyeron su capacitación para asumir el liderazgo en la Transición Energética de Chile

La Superintendenta de Electricidad y Combustibles Marta Cabeza que asistió al cierre del programa destacó que “el programa de Liderazgo Energía + Mujer en la que tuvimos la oportunidad y el honor de participar, resulta muy valorable y esperamos que se replique en el tiempo, y que cada una de las personas que participaron se transformen en promotoras del trabajo de la mujer en su rol de liderazgo. Agradecemos también al Ministerio de Energía y a Walk The Talk deseándoles el mayor de los éxitos y a cada una de las mujeres que fueron protagonistas de la iniciativa”.

Al respecto la seremi de Minería, Bárbara Gavia Herrera, señaló: “agradecemos la invitación a participar del cierre de Liderazgo del programa Energía + Mujeres del ministerio de Energía y felicitar a las 29 mujeres que finalizaron el programa en la Región de O´Higgins, puesto que, es muy importante fomentar éstas iniciativas y empoderar a más mujeres en áreas energéticas, ya que es uno de los objetivos principales del gobierno es generar más actividades productivas con más mujeres y entregándoles las herramientas necesarias para ser integradas como lideresas”.

Claudio Martínez, Seremi de Energía, valoró la instancia, destacando que las participantes están muy conformes con el programa. “Esperamos generar una comunidad de Energía + Mujeres en O’Higgins. Estas profesionales son un ejemplo para futuras generaciones y realizan un trabajo fundamental en diversos rubros energéticos, su liderazgo es algo que queda confirmado día a día” .

El programa tuvo una duración de 30 horas divididas en ocho talleres presenciales, diseñados para despertar las habilidades de liderazgo en las convocadas; aprender y controlar la toma de decisiones correctas y consensuadas en ambientes de alto conflicto; entender sus propias fortalezas y debilidades para así ejercer liderazgos participativos e inspiradores y junto a ello, se trabajó en el fortalecimiento de diversas destrezas adicionales mediante la metodología “The Walking Talk” creada por WTT. Gracias a su enfoque, el modelo busca acompañar, educar e inspirar a las participantes para generar cambios significativos tanto en ellas, como en las organizaciones y personas que la rodean. 

Adicionalmente, las participantes tuvieron la oportunidad de conocer y practicar técnicas de autoconocimiento mediante dinámicas grupales, talleres de corporalidad, de expresividad y de oratoria.

Marta Alonso, fundadora de Walk The Talk, señaló que “es muy importante poder trabajar con este grupo de mujeres del sector energético, con quienes hemos iniciado un camino que a veces no es fácil, pero es el camino de mujeres líderes responsables. Necesitamos más mujeres al frente de organizaciones del sector energético que estén donde las cosas pasan, y a eso nos abocamos en Walk The Talk, a acompañarlas, y que crean en ellas” enfatizó.

Gracias al éxito de esta iniciativa y del alto impacto que ha generado en las participantes, el Ministerio de Energía anunció que esta experiencia está siendo implementada en mujeres seleccionadas provenientes del mundo energético en las regiones de Valparaíso, Araucanía, Atacama y Coquimbo.

Mujeres de la Región de O’Higgins concluyeron su capacitación para asumir el liderazgo en la Transición Energética de Chile
Mujeres de la Región de O’Higgins concluyeron su capacitación para asumir el liderazgo en la Transición Energética de Chile

Etiquetas:Claudio MartínezInacapLiderazgo Energía + MujeresMarta AlonsoMarta CabezaTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil

Minería Internacional
25/11/2025

Presentan ocho prioridades para reformar la minería en Chile hacia 2026-2030

Industria Minera
25/11/2025

ACENOR y Grande Pyme firman alianza clave para Pymes en energía

Industria Minera
25/11/2025

Dr. Francis Pitard valida estándares de muestreo en División Gabriela Mistral

Industria Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sudamérica lidera transición energética con minerales clave como litio y cobre

Sudamérica lidera transición energética con minerales clave como litio y cobre

24/11/2025
Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país

Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país

24/11/2025
ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería

23/11/2025
Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

23/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?