• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Mujeres de la Región de O´Higgins se preparan para ser líderes en sector energético tras inicio de programa Liderazgo “Energía + Mujeres” 
Empresa

Mujeres de la Región de O´Higgins se preparan para ser líderes en sector energético tras inicio de programa Liderazgo “Energía + Mujeres” 

Última Actualización: 16/10/2024 15:35
Publicado el 20/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
  • Iniciativa pionera del Ministerio de Energía, busca empoderar a las mujeres del sector energético, integrándolas en la toma de decisiones y preparándolas para ser líderes influyentes.

El Ministerio de Energía dio inicio al Programa de Liderazgo denominado Energía + Mujeres, una iniciativa pionera, anunciada en la mesa de Capital Humano y Género, que se desarrollará durante este mes en la Región de O´Higgins y que será implementada por la consultora Walk The Talk. 

Te puede interesar

¿Cuándo se paga el tercer Subsidio Eléctrico en Chile?
Subsidio Eléctrico: montos del descuento y cómo se aplicará en tu boleta
Pucobre e INACAP Copiapó fortalecen vínculo con convenio marco de colaboración

El lanzamiento tuvo lugar en el auditorio central de INACAP Rancagua y contó con la participación de la diputada integrante de la comisión de Minería y Energía Marcela Riquelme, el seremi de Energía, Claudio Martínez; la seremi de la mujer y equidad de género Constanza Valencia, el seremi del Trabajo Jaime Chamorro, el seremi de Economía Darío García y la fundadora de Walk The Talk, Marta Alonso. 

La iniciativa busca empoderar a mujeres del sector energético, integrándolas en la toma de decisiones cruciales para avanzar hacia la descarbonización y la transición de la matriz energética que Chile está experimentando.

El seremi de Energía, Claudio Martinez, destacó la importancia de este programa: “Nos tiene muy contentos el recibimiento que ha tenido esta iniciativa en O’Higgins y la motivación que profesionales y técnicas del sector energía han demostrado por este programa de liderazgo, la región de O’Higgins juega un papel crucial en la transición energética y la generación de energías renovables. Por esta razón, es fundamental aumentar considerablemente los liderazgos femeninos, especialmente en los espacios donde se toman decisiones. Este esfuerzo no sólo responde a un imperativo de justicia social, sino que también aporta innovación, competitividad y profesionalismo a un sector históricamente masculinizado. Con estas iniciativas reafirmamos el compromiso del gobierno del presidente Boric con la equidad de género y la inclusión, promoviendo políticas que fortalezcan la participación de las mujeres en todos los ámbitos, especialmente en sectores estratégicos como el energético.”

Este programa de liderazgo, denominado “Energía + Mujeres”, tiene como objetivo reforzar las competencias de 31 trabajadoras del sector energético, así como de los Servicios Públicos y la academia vinculada a Liceos Técnico Profesional, Universidades y estudiantes. Durante su desarrollo, se resaltarán las trayectorias laborales de estas mujeres, apoyándolas en su camino hacia posiciones de toma de decisiones.

Te puede interesar

INACAP y PUCOBRE unen esfuerzos por la formación minera en Copiapó
Subsidio Eléctrico: hogares del 40% más vulnerable podrán recibir hasta $81.000 en su cuenta de luz
Trabajadores, académicos y empresas se reunieron en la segunda Feria de Eficiencia Energética organizada por División El Teniente

En tanto la seremi de la Mujer y Equidad de Género Constanza Valencia señaló que “Para eliminar las brechas de género en rubros masculinizados como el desarrollo de la energía en nuestro país, como Estado debemos fomentar la eliminación de los sesgos de género, promover la participación de mujeres en espacio de poder y toma de decisiones, y es justamente lo que impulsa este programa que fortalece las competencias y habilidades para el ejercicio del liderazgo de mujeres en nuestra región. Con estas iniciativas seguimos apuntando a un Chile más justo, más equitativo, representativo y un Chile para todas.”

Mientras, Marta Alonso, fundadora de Walk The Talk, añadió que “este programa se está implementando en otros países de América Latina, el Caribe y Europa, generando experiencias gratificantes entre mujeres profesionales del sector. Los talleres, organizados en 8 módulos, están diseñados para fortalecer habilidades de liderazgo mediante una metodología innovadora llamada “The Walking Talk”, la cual busca generar direcciones responsables, potenciando a las mujeres y transformando sus vidas”.

El programa tiene una duración de 30 horas divididos en sesiones presenciales, donde las participantes aprenden técnicas de autoconocimiento mediante dinámicas grupales, sesiones online con grupos reducidos orientados a la generación de vínculos para construir la confianza necesaria en los equipos de alto desempeño, y talleres de corporalidad donde se construye la capacidad adaptativa desde la triple coherencia de cuerpo, emoción y lenguaje.   

“Junto al Ministerio de Energía, estamos convencidos que este programa es un aporte claro para crear un proceso de transición energética que no sólo sea justo en términos ambientales y económicos, sino también, en términos de empoderamiento de las mujeres para alcanzar la paridad en organizaciones y empresas del sector energético”, subraya Marta Alonso.

Te puede interesar

Mujeres de la Región del Maule se Prepararon Para Asumir el Liderazgo en Transición Energética
Mujeres de la Región de Antofagasta Reciben Formación en Liderazgo y Transición Energética
Presentan inédito Programa para convertir a Mujeres de la Región de Los Rios en Líderes para la Transición Energética

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mujeres-de-la-region-de-ohiggins-se-preparan-para-ser-lideres-en-sector-energetico-tras-inicio-de-programa-liderazgo-energia-mujeres/">Mujeres de la Región de O´Higgins se preparan para ser líderes en sector energético tras inicio de programa Liderazgo “Energía + Mujeres” </a>

Etiquetas:Capital Humano y GéneroClaudio MartínezEnergía + MujeresInacapMarta AlonsoMinisterio de EnergíaWalk The Talk
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?