WIM Perú: Sólo el 6% del empleo formal minero en Arequipa tiene participación femenina
La participación femenina en la industria minera sigue siendo escasa a nivel nacional, con apenas un 6% de mujeres ocupando empleo formal en Arequipa, según datos del Ministerio de Energía y Minas.

Desafíos de género en la minería
Mirtha Rodríguez, de Women in Mining Perú (WIM Perú), destacó que los prejuicios culturales limitan la presencia femenina en el sector. Estos estereotipos, aunados a las dificultades que enfrentan las mujeres por su maternidad, influyen en la baja representación.
“Tenemos una cultura caracterizada por la fuerza masculina, y necesitamos romper esos estereotipos.”
Mirtha Rodríguez
Programa «Kuraq Ñañayki»
Para fomentar la participación de las mujeres en carreras STEM, WIM Perú impulsa el proyecto «Kuraq Ñañayki» en 13 regiones del país. Esta iniciativa busca inspirar a niñas de colegios ubicados en zonas mineras a seguir una educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
El programa ha impactado a más de 5 mil estudiantes, siendo el 80% de ellos mujeres, apuntando a cerrar la brecha de género en la industria minera.
En el panorama nacional, solo el 10% del empleo en minería es ocupado por mujeres, reflejando la necesidad de mayor inclusión y equidad de género en este ámbito laboral.