• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Mujeres en Minería: Pioneras y Líderes en la Ciencia, la Innovación y la Formación Académica. 
Empresa

Mujeres en Minería: Pioneras y Líderes en la Ciencia, la Innovación y la Formación Académica. 

Última Actualización: 21/08/2025 23:44
Publicado el 08/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el marco del mes de la Mujer, queremos reconocer y celebrar el creciente impacto de las mujeres en la minería nacional. Aunque históricamente este ha sido un sector predominantemente masculino, cada vez más mujeres están tomando un rol protagónico en la transformación y el desarrollo de la industria minera en nuestro país. 

Te puede interesar

Nueva Atacama destaca en Forede 2025 con innovación en desalación.
Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama
Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación
Académicos del AMTC están en el mejor 2% mundial en investigaciones relacionadas con minería, según la U. de Stanford

La presencia femenina en minería ha aumentado significativamente en los últimos años. Según cifras del Ministerio de Minería en 2023, las mujeres representan más del 11% de la fuerza laboral en la minería, un avance considerable en comparación con solo un 3.5% en 1990. Este crecimiento refleja un cambio profundo en las dinámicas laborales de la industria, donde cada vez más mujeres ocupan posiciones clave en la toma de decisiones, la innovación y la sostenibilidad del sector. 

Mujeres Líderes en la Ciencia y la Investigación Minera. 

Ejemplos destacados de este liderazgo se encuentran en la Escuela de Minería de la Universidad Católica, donde dos grandes referentes de la ciencia y la minería están marcando la diferencia en la docencia: la Doctora Lilian Velásquez y la Doctora Irene del Real. 

Lilian Velásquez, pionera en el área de la geometalurgia, ha realizado importantes aportes a la optimización de los procesos de extracción y procesamiento de minerales, buscando siempre una minería más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente y sigue inspirando a nuevas generaciones de profesionales en un campo tradicionalmente dominado por hombres. 

Por su parte, Irene del Real, experta en geología aplicada, ha desarrollado investigaciones fundamentales sobre la geología de yacimientos minerales en Chile. Su enfoque innovador en la exploración minera ha permitido un mejor entendimiento de los depósitos minerales, lo cual es esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de la minería nacional. 

En la misma casa de estudios, se observa un avance aún más significativo: en el programa de pregrado de la Escuela de Minería, las mujeres actualmente ocupan el 40% de los cupos disponibles. Este dato refleja un avance sostenido y positivo en la inclusión de mujeres en una de las áreas más complejas y desafiantes de la ingeniería, lo que indica que la brecha de género se sigue reduciendo en el ámbito académico y profesional de la minería. 

Un Futuro Prometedor 

El futuro de la minería nacional tiene el potencial de ser cada vez más inclusivo. Las mujeres están liderando investigaciones que buscan nuevas soluciones tecnológicas, procesos más sustentables y una minería más responsable. Su presencia no solo es vital para la industria, sino que también es un símbolo de la importancia de la equidad de género en todas las áreas del conocimiento y la economía. 

En este Día Internacional de la Mujer, hacemos un llamado a seguir promoviendo la participación femenina en todas las áreas de la minería. Desde las universidades hasta las grandes empresas mineras, debemos seguir trabajando por una minería que celebre la diversidad, que valore el talento sin importar el género, y que se siga impulsando con el aporte invaluable de las mujeres. 

Etiquetas:Día Internacional de la MujerIrene del RealMes de la Mujermujer
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

Industria Minera
16/10/2025

Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero

Industria Minera
16/10/2025

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Planta de hidrógeno verde de Enap presenta un 72% de avance

15/10/2025

Candelaria y Caserones, mineras de Lundin Mining, participarán en Forede 2025 con una agenda centrada en crecimiento, sostenibilidad y desarrollo local 

15/10/2025

Con gran éxito comenzó EXPO FOREDE 2025, el evento empresarial más importante de Atacama

15/10/2025

JRI Ingeniería recibe reconocimiento por su compromiso con la descarbonización en Chile

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?