• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Mujeres ferroviarias reciben el tren más rápido de Sudamérica
Nacional

Mujeres ferroviarias reciben el tren más rápido de Sudamérica

Última Actualización: 10/03/2023 19:30
Publicado el 10/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Junto al ministro de Transportes y al presidente de EFE, un conjunto de técnicas y profesionales recibieron el embarque con los primeros 2 de 6 trenes que modernizarán la flota del servicio Chillán-Estación Central


Luego de un mes y medio de viaje, arribaron al puerto de San Antonio en el terminal de DP World, dos primeros trenes que componen la nueva flota del servicio Expreso Chillán-Estación Central, de un total de seis que operarán este tramo de 400 kilómetros y que son los más modernos de Sudamérica.

Te puede interesar

EFE Trenes de Chile Impulsa el Empleo Nacional: Descubre las Oportunidades Laborales en Diversas Regiones
BancoEstado y EFE lanzan Pasaje QR Conecta para pagos digitales en Merval y Biotren
BancoEstado y EFE innovan con Pasaje QR Conecta para Merval y Biotren: Paga fácilmente desde tu móvil

A la cabeza de esta histórica recepción y desembarque estuvo un conjunto de técnicas y especialistas de EFE (maquinistas, controladoras de tráfico, gestión de operaciones y directivas), quienes tienen a su cargo liderar el nuevo servicio que brindará este equipamiento de primer nivel, oportunidad en la que también participó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y el presidente de EFE Trenes de Chile, Eric Martin.

Se trata de automotores bimodales con tracción eléctrica y generador diésel, de tecnología de punta y capaces de alcanzar hasta 160 kilómetros por hora, lo que permitirá habilitar servicios de hasta 3 horas y 40 minutos, reduciendo en 1 hora y 20 minutos el tiempo de desplazamiento actual.

La Gerenta de Pasajeros de EFE Central, Constanza Villalobos manifestó que “nos llena de orgullo este desembarque de nuevos trenes que pondrá nuevamente el servicio de larga distancia a la vanguardia de Sudamérica, con el tren más moderno y más rápido que conectará las regiones del Ñuble y Metropolitana en tan solo 3 horas y 40 minutos”.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, sostuvo que “estos trenes permitirán transportar entre 800 mil y 1 millón de personas al año en tres regiones, fortaleciendo la red ferroviaria central y re afirmando el compromiso de contar con más y mejores Trenes para Chile”.

La primera maquinista mujer maquinista de Chile, Paola Salazar, quien también participó de la recepción de los trenes, indicó que “es un privilegio para mi ser parte de esta entrega, en mi caso, la tercera generación de trenes de larga distancia que me corresponde manejar, invitando a que más mujeres se animen y sean parte de los Trenes Para Chile”

Te puede interesar

Avanzan negociaciones para aumentar el envío de gas y petróleo a Chile desde Vaca Muerta en Argentina
Chile será sede del primer seminario sobre combustibles verdes para una aviación sustentable
Ingeniería y Ciencias UAI organiza primer seminario sobre combustible sostenible para la aviación en Chile

Asimismo, el Presidente de EFE, Eric Martin, señaló que “la llegada de estos equipos es parte del plan Trenes Para Chile que tiene como objetivo entregar un servicio rápido, seguro y confiable a nuestros pasajeros y que comienza a hacerse realidad”.

Los trenes cuentan con capacidad para 236 pasajeros sentados, accesos y baños para personas con movilidad reducida, cuentan con suministro de energía bimodal (electricidad y diésel) y la fabricación corresponde a la empresa china CRRC-SIFANG, quienes ya cuentan con presencia en nuestro país a través de los nuevos equipos que operan en Biotren, Laja-Talcahuano, Victoria-Temuco y Rancagua-Estación Central.

 

Te puede interesar

Viaje en tren de Santiago a Temuco: precios y fechas disponibles
AHORA: Descarrilamiento de Tren de CMP Mina Romeral en Región de Coquimbo
Inaugurado el tren más rápido de Sudamérica: horarios y tarifas Santiago-Chillán

Una de las principales características de los trenes es que cuentan con una planta eléctrica alimentada por 3.000V de corriente continua, pero también están equipados con un generador alimentado por diésel, lo que posibilitará circular en vías sin redes de electrificación.

El servicio Expreso Chillán-Estación Central tendrá un tiempo de 3 horas y 40 minutos, con únicas detenciones en Talca, Rancagua y San Bernardo. Asimismo, el servicio regular se detendrá también en San Fernando, Curicó, Molina, San Javier, Linares, Parral y San Carlos con una duración de 4 horas.

El plan contempla a su vez, la remodelación de las principales detenciones en O´Higgins, Maule y Ñuble, como también la construcción de una nueva estación de ferrocarriles en la ciudad de Curicó.


Datos técnicos de los nuevos trenes y servicio

  • Capacidad para 236 pasajeros sentados en una clase de alto estándar
  • Velocidad máxima de operación de 160 km/hora
  • Puertas automáticas de acceso y a nivel, diferenciándose de los actuales equipos (que utilizan escaleras para el ingreso de pasajeros)
  • Baños con accesibilidad universal (los cuales no operan bajo ese estándar en los equipos actuales)
  • Espacios acondicionados para sillas de ruedas para personas con movilidad reducida (PMR), mejorando niveles de accesibilidad
  • Espacio de cafetería y máquinas de auto servicio a bordo
  • Acomodaciones para bolsos, maletas u otros bultos (maleteros sobre los asientos, en los extremos de los coches, etc.), aumentando espacio disponible sobre esa materia.
  • Asientos reclinables (hoy, en el servicio actual los asientos más económicos no se reclinan)
  • Sistemas de información a pasajeros mediante pantallas LED de información y sistema de sonorización que permiten informar en tiempo real las condiciones del viaje, similar al servicio aéreo.
  • Cambio de modo de alimentación de energía para la tracción del tren. Modo eléctrico y diésel de forma automática (trenes bimodales o BMU), ante fallas del sistema de alimentación eléctrica, lo que incrementa su fiabilidad.

 

 

Fuente: poderyliderazgo
Foto: poderyliderazgo

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mujeres-ferroviarias-reciben-el-tren-mas-rapido-de-sudamerica/">Mujeres ferroviarias reciben el tren más rápido de Sudamérica</a>

Etiquetas:EFEEric MartinJuan Carlos Muñoztren
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Anglo American y Codelco firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

Empresa
16/09/2025

Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas

Industria Minera
16/09/2025

Schwager S.A. cierra año récord con ingresos sobre los $100 millones de dólares y sus resultados crecen un 13,5%

Empresa
16/09/2025

Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco

Industria Minera
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?