• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Mujeres líderes en la industria del gas natural: Compendio de Buenas Prácticas
Energía

Mujeres líderes en la industria del gas natural: Compendio de Buenas Prácticas

Última Actualización: 21/08/2025 23:44
Publicado el 25/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Mujeres líderes en la industria del gas natural: Compendio de Buenas Prácticas

La Mesa de Mujeres con Energía de AGN lanzó oficialmente el Compendio de Buenas Prácticas, un documento que recopila estrategias y acciones exitosas para promover la igualdad de oportunidades en la industria del gas natural.

Relacionados:

Chile inaugura la primera planta de BioGNL de Sudamérica y abre un nuevo capítulo en la descarbonización del transporte pesado
Chile inaugura la primera planta de BioGNL de Sudamérica y abre un nuevo capítulo en la descarbonización del transporte pesado
María Elena avanza en energía limpia con tótems solares de Atlas Renewable Energy
Energía solar en balcones: minicentrales eléctricas en auge
Inversión energética: aprueban declaración ambiental de central de almacenamiento de baterías
Piden acelerar plan de inversiones en transmisión eléctrica en Ñuble

Impulsando la igualdad en la industria del gas natural

En un esfuerzo por fortalecer el liderazgo femenino, la Mesa de Mujeres con Energía de la Asociación de Empresas de Gas Natural (AGN) presentó el Compendio de Buenas Prácticas. Esta iniciativa colaborativa tiene como objetivo reducir la brecha de género y fomentar mayores oportunidades para el talento femenino.

Mujeres líderes en la industria del gas natural: Compendio de Buenas Prácticas

“El lanzamiento del Compendio de Buenas Prácticas es una iniciativa que no solo destaca los avances del sector en temas de género e inclusión, sino que también nos desafía a seguir construyendo un sector más equitativo», señaló Maricel Lavín, jefa de la División Ingeniería de Combustibles en la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

Maricel Lavín, Superintendencia de Electricidad y Combustibles
  • El Compendio de Buenas Prácticas es una recopilación de estrategias exitosas para promover la igualdad de oportunidades en la industria del gas natural.
  • Actualmente, las mujeres representan el 26% de la fuerza laboral en las empresas asociadas a AGN.
  • El objetivo es aumentar la participación femenina y promover la diversidad de perspectivas en el sector.

“Es necesario posicionar la igualdad de género, tanto en las industrias como también desde los primeros años de formación, porque entendemos que más miradas, más mujeres, más diversidad, genera mejores resultados. Estamos convencidos de eso”, afirmó Roberto González, del Ministerio de Energía.

Roberto González, Ministerio de Energía

El Compendio de Buenas Prácticas busca promover la diversidad y la inclusión en la industria del gas natural, reconociendo que la equidad de género no solo es ética, sino también necesaria para el desarrollo sostenible. La participación de las mujeres y la integración de diversas perspectivas y capacidades son fundamentales para alcanzar el potencial pleno de esta industria.

Etiquetas:buenas prácticasgas naturalmujer
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde

Industria Minera
27/11/2025

Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región

Industria Minera
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SQM impulsa proyecto solar de más de US$100 millones para abastecer sus operaciones en Tarapacá

SQM impulsa proyecto solar de más de US$100 millones para abastecer sus operaciones en Tarapacá

26/11/2025
Inician construcción de proyecto de baterías en planta híbrida con generación solar y eólica

Inician construcción de proyecto de baterías en planta híbrida con generación solar y eólica

26/11/2025
China instala gigantesca planta solar en desierto, liderando transición energética global

China instala gigantesca planta solar en desierto, liderando transición energética global

26/11/2025
Engie Chile instala primeros aerogeneradores en Pampa Fidelia y Chequenes

Engie Chile instala primeros aerogeneradores en Pampa Fidelia y Chequenes

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?