• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Mujeres líderes en minería buscan inspirar a las nuevas generaciones
Empresa

Mujeres líderes en minería buscan inspirar a las nuevas generaciones

Última Actualización: 21/08/2025 23:44
Publicado el 17/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Mujeres líderes en minería buscan inspirar a las nuevas generaciones

● En el marco de la conmemoración de la semana de la mujer, el Consejo Minero dio a conocer el testimonio de mujeres de sus empresas socias, quienes destacan por su trayectoria y que, con su ejemplo, están incentivando a que más mujeres sean parte de este sector.

Relacionados:

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela
Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”
Sernageomin firma acuerdo clave para mejorar investigación de accidentes con explosivos en la minería
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

El talento de las mujeres gana cada vez más terreno en la minería. Las compañías tienen presente que fomentar la diversidad dentro de las organizaciones conlleva múltiples beneficios, impulsando perspectivas complementarias y un mayor rango de habilidades de cara a los desafíos en innovación, seguridad, desarrollo económico y sostenibilidad.

Mujeres líderes en minería buscan inspirar a las nuevas generaciones

En el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Consejo Minero realizó un recorrido por las distintas operaciones que hay en el país, recogiendo el testimonio de mujeres en diversos cargos y a lo largo de toda la cadena de valor de la minería. Fue así como reunió más de 45 testimonios, los que ha ido dando a conocer por medio de sus redes sociales.

Uno de ellos es el caso de la Gerenta General de Concentradoras en Escondida BHP, Olga Alfaro, que dentro de sus tareas tiene impulsar la seguridad, la inclusión y el desarrollo de las personas. “La diversidad en los equipos ha sido clave para mejorar nuestros resultados, no solo en producción, sino también en seguridad y costos”, explica.

Alfaro es ingeniera civil industrial en minas de la Universidad de Antofagasta, con más de veinte años ligada a la industria minera. Cuenta que, en su momento, aceptó el desafío de “estudiar algo distinto, algo que no hacían las mujeres y desde donde quería marcar la diferencia”. Desde su puesto actual como Gerenta General, dice estar consciente de que su labor puede abrir el camino para las mujeres mineras del futuro.

Otro aspecto clave para la industria minera es el contacto con sus comunidades aledañas, labor que en SQM Litio realiza Alejandra Zuleta, subgerenta de Relaciones Comunitarias de la compañía.

Zuleta explica que su trabajo ha tenido como rol contribuir al bienestar y desarrollo de las comunidades, así como la relevancia que tienen las comunidades en los proyectos mineros. Desde ese lugar, en su mensaje para aquellas mujeres que buscan ingresar al sector destaca “el cómo desde la minería, es posible que las personas tengan mayores oportunidades y puedan desarrollar planes de vida y proyectos que van de la mano con los grupos humanos en los cuales se inserta”.

En ese escenario, la ingeniera de Proceso Senior, del área Filtrado y Embarque de Collahuasi, Yanellie López, hizo un llamado a que más mujeres se sumen a la industria, sobre todo, ante las opciones que existen.

“Las mujeres somos capaces de conquistar cualquier área laboral en la que decidamos estar. En la actualidad la industria tiene un sistema integral que permite múltiples oportunidades que no debemos desaprovechar. Ser parte de Collahuasi es parte del desarrollo de la región y del crecimiento del país y estoy muy orgullosa de este camino recorrido”, comentó.

El camino hacia una mayor incorporación

Buscando acortar brechas, en los últimos años, las empresas socias del Consejo Minero han implementado políticas para integrar a una mayor cantidad de mujeres, con el objetivo de contar con el mejor talento disponible. Katharina Jenny, vicepresidenta de Asuntos Corporativos Antofagasta Minerals, invita a las mujeres “a confiar en sus capacidades, empoderarse y desmitificar los mitos que aún puedan existir en la industria minera”.

Katharina ha transitado por distintas áreas del negocio minero, destacando su experiencia en la operación, a la que califica como “dinámica y vibrante”, recomendando a sus colegas pasar por esta etapa ya que “uno aprende cada día algo nuevo”. Hoy, desde un rol en el corporativo, su motivación está en “la legitimidad que debemos construir con las comunidades que habitan los territorios en los que operamos. En Antofagasta Minerals estamos viviendo un proceso de crecimiento que será un legado, y eso podemos apoyarlo desde la Vice Presidencia de Asuntos Corporativos de manera muy cercana”.

Josefa Verdugo, en tanto, lleva un lustro desplegando sus habilidades en geología en El Abra, filial de Freeport-McMoRan en Chile.

Desde su labor, destaca la versatilidad que acompaña a la minería, además de las ilimitadas oportunidades para aprender y desarrollarse que ofrece esta industria. “Aunque puede ser un desafío, es una carrera que vale la pena y requiere más mujeres con talento y apasionadas por lo que hacen. Les diría que aquí estaremos ansiosas quienes ya somos parte de esto esperando para compartir aprendizajes, conocimientos y acompañarlas a descubrir lo maravilloso de este rubro”.

Estos testimonios demuestran que en la diversidad hay un gran valor. Durante marzo, el Consejo Minero estará compartiendo en sus redes sociales estos y otros perfiles destacados de trabajadoras de todas sus empresas socias, con el objetivo de dar a conocer a quienes con su trabajo, esfuerzo y compromiso están detrás de los logros de este sector.

Etiquetas:Consejo MineromujerMujeres líderes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Industria Minera
21/11/2025

China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas

Commodities
21/11/2025

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

Minería Internacional
21/11/2025

Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Commodities
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

20/11/2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

20/11/2025
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

20/11/2025
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?