• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Mujeres referentes STEM fueron reconocidas por su trayectoria y aporte a la región de Antofagasta
Uncategorized

Mujeres referentes STEM fueron reconocidas por su trayectoria y aporte a la región de Antofagasta

Última Actualización: 19/01/2024 22:43
Publicado el 19/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La iniciativa es impulsada por el Consorcio HEUMA de las facultades de ingeniería de la Universidad Católica del Norte y Universidad de Antofagasta, y también cuenta con el apoyo de BHP.

Te puede interesar

BHP abre más de 30 nuevas vacantes con sueldos de hasta $7 millones en Chile
Exponor 2026: Innovación y sostenibilidad en la vitrina minera
Escondida | BHP lidera la minería segura con flota autónoma de camiones y perforadoras
Significativas inversiones potenciarán la pequeña minería en Antofagasta

En el auditorio del Museo Ruinas de Huanchaca se realizó la tercera versión del Premio LIQCAU Mujer Referente STEM de la región de Antofagasta, impulsado por el Consorcio Heuma y BHP, donde 14 mujeres fueron reconocidas por su contribución y liderazgo entre más de 100 nominadas, siendo elegidas por un jurado compuesto por líderes nacionales e internacionales.

De las premiadas, cinco recibieron el “Alicanto”, estatuilla que las distingue como las más destacadas del año en las categorías: Ciencia y Tecnología, Minería, Industria, PyME empresaria y Talento Emergente.

Cristóbal Marshall, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “con el programa LIQCAU buscamos fortalecer capacidades en las futuras mujeres profesionales que se desempañarán en la minería y las demás industrias relevantes para la región, a través de referentes femeninas que están generando transformaciones en estas áreas. Felicitamos a cada de las premiadas por ser ejemplo para las nuevas generaciones”.

En tanto, Cristian Cuevas, Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Antofagasta, señaló que “esta iniciativa es muy importante para generar cambios culturales, además de promover el reconocimiento de manera de hacer emerger referentes de mujeres en las áreas STEM. Iniciativas como LIQCAU aportan a la generación de espacios más inclusivos y diversos”. 

Moira Negrete, directora del Programa LIQCAU, destacó que “cada una de estas mujeres referentes ha demostrado habilidades excepcionales, un gran compromiso y sobre todo liderazgo en su campo. Como equipo LIQCAU estamos muy contentos por lo que este premio representa para la región, esperando poder proyectarlo por muchos años más”.

Premiadas en cada categoría

En la categoría Minería, la distinción fue para la ingeniera y Gerente de Personas de la Compañía Lomas Bayas, Tamara Leves, mientras que las menciones honrosas correspondieron a Bárbara Blümel de SQM y Lucy Arias, Manager Operations Processing de BHP.

Por su parte, en la categoría Industria, la mujer referente del año fue la Gerenta de Innovación de Electroram, Martha Aguilera, junto a las menciones honrosas, Marianela Cifuentes de ASGREMUTRANS y Marcia Rojas de ProChile. 

En el área de las Ciencias y la Tecnología, el reconocimiento recayó en la geóloga y Académica de la Universidad Católica del Norte, Millarca Valenzuela y las menciones honrosas fueron para Nadac Reales de Rudanac Biotec y Martha Hengst, también de la Universidad Católica del Norte. En tanto, en la categoría PyME, el premio fue para Pamela Garrido, Gerenta General de EMESER, junto a las menciones honrosas entregadas a Evelyn Sepúlveda de Hoycka Energía y Cristina Araya de JC Servicios. 

La jornada de premiaciones culminó con la categoría Talento Emergente. En la ocasión, Paola Flores, de CL Relaves, obtuvo la mención honrosa, mientras que el premio mujer referente fue para la ingeniera y Gerenta de Novamine, María Alejandra Giménez, quien cerró la jornada con un emotivo discurso. “Es muy importante premiar el talento de muchas mujeres que existen a nivel local. Y sobre todo es muy importante que este premio sea de la región y se haga en Antofagasta”, concluyó Giménez. 

Las ganadoras recibieron como premio una estatuilla que representa el “Alicanto”, ave mística rescatada desde las leyendas y mitos del Desierto de Atacama, creada por la destacada alfarera atacameña, Carolina Alma. 

Etiquetas:AntofagastaBárbara BlümelBHPConsorcio HEUMACristóbal MarshallEscondida | BHPEvelyn SepúlvedaLomas BayasMarcia RojasNadac RealesProChileRUDANAC BIOTECSQMSTEMTamara LevesUniversidad Católica del Norte
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Albemarle inicia jornadas de Casa Abierta del proceso de Participación Ciudadana Temprana

Empresa
25/10/2025

Minera El Abra impulsa la seguridad y el desarrollo sostenible de pescadores artesanales en Tocopilla

Empresa
25/10/2025

“INLiSa fortalece la alianza entre ciencia y territorio con la Universidad de Atacama para un desarrollo sostenible del litio”

Empresa
25/10/2025

Vecinas y vecinos de Caldera mejoran sus competencias de empleabilidad con apoyo del Distrito Candelaria Lundin Mining

Empresa
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica

23/10/2025

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Nobel Resources recibe autorización para perforaciones en Cuprita, Antofagasta

23/10/2025

BHP: Producción de cobre crece un 4% en primer trimestre 2026

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?