• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Mujeres referentes STEM fueron reconocidas por su trayectoria y aporte a la región de Antofagasta
Uncategorized

Mujeres referentes STEM fueron reconocidas por su trayectoria y aporte a la región de Antofagasta

Última Actualización: 19/01/2024 22:43
Publicado el 19/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La iniciativa es impulsada por el Consorcio HEUMA de las facultades de ingeniería de la Universidad Católica del Norte y Universidad de Antofagasta, y también cuenta con el apoyo de BHP.

Te puede interesar

Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde
SQM reactiva faena El Toco con enfoque sustentable en María Elena
Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones
BHP abre más de 30 nuevas vacantes con sueldos sobre los $2 millones en Chile: revisa los cargos y cómo postular

En el auditorio del Museo Ruinas de Huanchaca se realizó la tercera versión del Premio LIQCAU Mujer Referente STEM de la región de Antofagasta, impulsado por el Consorcio Heuma y BHP, donde 14 mujeres fueron reconocidas por su contribución y liderazgo entre más de 100 nominadas, siendo elegidas por un jurado compuesto por líderes nacionales e internacionales.

Mujeres referentes STEM fueron reconocidas por su trayectoria y aporte a la región de Antofagasta

De las premiadas, cinco recibieron el “Alicanto”, estatuilla que las distingue como las más destacadas del año en las categorías: Ciencia y Tecnología, Minería, Industria, PyME empresaria y Talento Emergente.

Cristóbal Marshall, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “con el programa LIQCAU buscamos fortalecer capacidades en las futuras mujeres profesionales que se desempañarán en la minería y las demás industrias relevantes para la región, a través de referentes femeninas que están generando transformaciones en estas áreas. Felicitamos a cada de las premiadas por ser ejemplo para las nuevas generaciones”.

En tanto, Cristian Cuevas, Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Antofagasta, señaló que “esta iniciativa es muy importante para generar cambios culturales, además de promover el reconocimiento de manera de hacer emerger referentes de mujeres en las áreas STEM. Iniciativas como LIQCAU aportan a la generación de espacios más inclusivos y diversos”. 

Moira Negrete, directora del Programa LIQCAU, destacó que “cada una de estas mujeres referentes ha demostrado habilidades excepcionales, un gran compromiso y sobre todo liderazgo en su campo. Como equipo LIQCAU estamos muy contentos por lo que este premio representa para la región, esperando poder proyectarlo por muchos años más”.

Premiadas en cada categoría

En la categoría Minería, la distinción fue para la ingeniera y Gerente de Personas de la Compañía Lomas Bayas, Tamara Leves, mientras que las menciones honrosas correspondieron a Bárbara Blümel de SQM y Lucy Arias, Manager Operations Processing de BHP.

Por su parte, en la categoría Industria, la mujer referente del año fue la Gerenta de Innovación de Electroram, Martha Aguilera, junto a las menciones honrosas, Marianela Cifuentes de ASGREMUTRANS y Marcia Rojas de ProChile. 

En el área de las Ciencias y la Tecnología, el reconocimiento recayó en la geóloga y Académica de la Universidad Católica del Norte, Millarca Valenzuela y las menciones honrosas fueron para Nadac Reales de Rudanac Biotec y Martha Hengst, también de la Universidad Católica del Norte. En tanto, en la categoría PyME, el premio fue para Pamela Garrido, Gerenta General de EMESER, junto a las menciones honrosas entregadas a Evelyn Sepúlveda de Hoycka Energía y Cristina Araya de JC Servicios. 

La jornada de premiaciones culminó con la categoría Talento Emergente. En la ocasión, Paola Flores, de CL Relaves, obtuvo la mención honrosa, mientras que el premio mujer referente fue para la ingeniera y Gerenta de Novamine, María Alejandra Giménez, quien cerró la jornada con un emotivo discurso. “Es muy importante premiar el talento de muchas mujeres que existen a nivel local. Y sobre todo es muy importante que este premio sea de la región y se haga en Antofagasta”, concluyó Giménez. 

Las ganadoras recibieron como premio una estatuilla que representa el “Alicanto”, ave mística rescatada desde las leyendas y mitos del Desierto de Atacama, creada por la destacada alfarera atacameña, Carolina Alma. 

Etiquetas:AntofagastaBárbara BlümelBHPConsorcio HEUMACristóbal MarshallEscondida | BHPEvelyn SepúlvedaLomas BayasMarcia RojasNadac RealesProChileRUDANAC BIOTECSQMSTEMTamara LevesUniversidad Católica del Norte
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exportaciones chinas de tierras raras repuntan en octubre pese a tensiones comerciales con EE. UU.

Minería Internacional
08/11/2025

Congo suspende operaciones de minera china tras derrame ambiental en Lubumbashi

Minería Internacional
08/11/2025

Tungsten West produce su primer concentrado de prueba en la mina Hemerdon, Reino Unido

Minería Internacional
08/11/2025

China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

06/11/2025

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde

06/11/2025

AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

05/11/2025

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?