• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Multa de 214 UTA por incumplimiento ambiental de AES Andes.
Energía

Multa de 214 UTA por incumplimiento ambiental de AES Andes.

Última Actualización: 13/05/2024 10:58
Publicado el 13/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha emitido una multa de 214 UTA, equivalentes a más de 168 millones de pesos, a AES Andes por incumplimiento a su plan operacional en el marco de la Gestión de Episodios Críticos del Plan de Prevención y Descontaminación Ambiental para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví, y de lo dispuesto en la norma primaria de calidad ambiental para SO2. Este hecho ocurrió durante una declaración de alerta ambiental en marzo de 2023.

Te puede interesar

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías
Exportaciones de petróleo ruso caen drásticamente tras nuevas sanciones estadounidenses
Proyecto de almacenamiento energético por US$225 millones se instalará en Buin con aprobación ambiental
China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear

Multa de 214 UTA por incumplimiento ambiental

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha sancionado al Complejo Termoeléctrico Ventanas, controlado por AES Andes S.A., con una multa total de 214 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a $ 168.057.624, debido a su incumplimiento al plan operacional y a la norma primaria de calidad ambiental para SO2.

Multa de 214 UTA por incumplimiento ambiental de AES Andes.

La ubicación de AES Andes en Bahía de Quintero

Las instalaciones de AES Andes se encuentran en la Bahía de Quintero, comuna de Puchuncaví. El complejo cuenta con cuatro unidades de generación eléctrica que utilizan combustible fósil (carbón), con una capacidad instalada de 862 MW. Estas unidades se rigen por los Planes Operacionales establecidos para la Gestión de Episodios Críticos (GEC) durante jornadas de mala ventilación u otros eventos de contaminantes en el cordón industrial.

Reducción de la operación para proteger la salud

Es importante destacar que la reducción de la operación establecida en el plan operacional tiene como objetivo frenar de manera inmediata las emisiones de material particulado (MP10), dióxido de azufre (SO2) y compuestos orgánicos volátiles (COVs) en situaciones de alerta, pre-emergencia o emergencia ambiental, con el fin de proteger la salud de la población.

Antecedentes del incumplimiento

Entre las 02.00 y las 03.00 horas del 16 de marzo de 2023, se registraron valores horarios de dióxido de azufre (SO2) de 582 µg/m3N en la estación Centro Quintero, lo que llevó a la Delegación Presidencial de Valparaíso a declarar un episodio de Alerta Ambiental para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví. Durante la inspección del Complejo Termoeléctrico Ventanas, se constató que AES Andes no cumplió con la reducción establecida en su plan operacional para situaciones de alerta ambiental.

Etiquetas:AES AndesincumplimientoMultaSMA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025

SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena

Industria Minera
04/11/2025

Caterpillar eleva metas financieras impulsada por demanda de maquinaria y energía global

Finanzas e Inversiones
04/11/2025

Mineralización continua y alto potencial en depósito Chita South Porphyry, Argentina

Exploración Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile

03/11/2025

ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile

03/11/2025

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

03/11/2025

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?