• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Multa de Dirección General de Aguas a Barrick por extracción excesiva de agua en Huasco.
Industria Minera

Multa de Dirección General de Aguas a Barrick por extracción excesiva de agua en Huasco.

Última Actualización: 06/05/2025 18:03
Publicado el 06/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Multa de Dirección General de Aguas a Barrick por extracción excesiva de agua en Huasco.

DGA Atacama impone multa a Barrick por extracción de agua en río Huasco superior al autorizado en Pascua Lama. La minera fue denunciada por alteraciones en la calidad del agua en varios ríos.

Relacionados:

Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas
Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas
BHP impulsa transformación cultural y es premiada por segundo año como la minera con mayor participación femenina en Chile 
Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026
Minería chilena: transformaciones en el uso del agua y desafíos actuales
GORE Antofagasta y ENAMI firman convenio para fortalecer la pequeña minería regional

La Dirección General de Aguas (DGA) de Atacama ha sancionado a la minera canadiense Barrick, controladora del proyecto Pascua Lama, con una multa de más de $52 millones por exceder la extracción de agua sin autorización en el río Huasco. La resolución se basa en denuncias de alteraciones en la calidad del agua en diversos afluentes.

Multa de Dirección General de Aguas a Barrick por extracción excesiva de agua en Huasco.

Según la resolución emitida por la DGA en 2025, se reportaron cambios en la coloración del agua, aumento en la turbidez y variación de caudales en los ríos Estrecho, Barriales, Chollay y El Tránsito. Estos indicios llevaron a la comunidad Indígena Diaguita Montañas Fértiles y a los habitantes del área a sospechar que el proyecto Pascua Lama estaba involucrado en los problemas ambientales.

La comunidad manifestó su preocupación por los efectos negativos en la agricultura, la ganadería y la vida cotidiana debido a la posible contaminación de las aguas, afectando gravemente sus modos de vida. Además, se menciona que Barrick no posee la capacidad para gestionar adecuadamente las aguas provenientes del proyecto, lo que ha generado una crisis ambiental.

La DGA de Atacama realizó una fiscalización en el proyecto Pascua Lama y confirmó que se excedieron los caudales autorizados para la extracción de agua desde el río Estrecho. Esta situación conllevó a la imposición de una multa por extracción no autorizada de agua a la Compañía Minera Nevada, bajo el fundamento de contravenir normas del Código de Aguas.

La empresa Barrick ha anunciado que apelarán la multa, argumentando que han cumplido con los estándares ambientales y que han captado y tratado adecuadamente el agua, negando haber excedido los volúmenes autorizados. A pesar de esto, la DGA ha actuado en base a las evidencias encontradas en la fiscalización, reafirmando su compromiso con la protección de los recursos hídricos.

Etiquetas:BarrickDirección General de AguasHuasco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Expomin 2025 celebró hito de carbono neutralidad junto a Colbún, Anglo American y la ministra del Medio Ambiente

Empresa
18/11/2025

Tragedia en Torres del Paine: Dos muertos y aumentan desaparecidos

Nacional
18/11/2025

CEIM forma a sus primeras generaciones en Operación de Equipos CAEX en la Región de Coquimbo

Empresa
18/11/2025

Rubén Alvarado refuerza la cultura preventiva y las buenas prácticas operacionales en nueva jornada de seguridad

Industria Minera
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CEIM finaliza con éxito su primer programa CAEX en La Serena

CEIM finaliza con éxito su primer programa CAEX en La Serena

17/11/2025
SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio

17/11/2025
Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026

Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026

17/11/2025
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta

Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?