Multas de hasta $556 mil por no asistir a ejercer de vocal de mesa en Presidenciales 2025

El incumplimiento de las funciones de vocal de mesa se penaliza con multas significativas según la normativa vigente en Chile.

Multas por no presentarse como vocal de mesa

El Servel publicó recientemente la nómina definitiva de los vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se realizarán en 15 días. Según lo informado, quienes fueron seleccionados están obligados a cumplir con esta función, a menos que presenten una justificación válida dentro de los plazos establecidos.

A pesar de tratarse de un deber cívico, el Estado reconoce la importante labor realizada por los vocales con un pago equivalente a 2/3 de UF, que representa aproximadamente $26.530 por cada día trabajado. Asimismo, aquellos designados por primera vez y que participen en las capacitaciones recibirán un bono adicional de 0,22 UF, equivalente a $8.711.

  • Pago base por día trabajado: 2/3 UF ($26.530).
  • Complemento por capacitación: 0,22 UF ($8.711).

Riesgo de multas por incumplimiento

Las personas que no cumplan con su responsabilidad como vocales de mesa se enfrentan a sanciones económicas significativas. Según la normativa electoral, esta falta es considerada una «infracción electoral» y conlleva una multa que va desde 2 a 8 UTM, lo que significa montos entre $139.084 hasta $556.336.

Para evitar estos castigos, los ciudadanos seleccionados deben confirmar su participación a través del sitio web del Servel. Ingresando el RUT en consulta.servel.cl es posible verificar la designación como vocal de mesa, así como el local de votación correspondiente. Esta plataforma también permite confirmar la pertenencia al Colegio Escrutador y otros datos relacionados.

  • Multa mínima: $139.084 (2 UTM).
  • Multa máxima: $556.336 (8 UTM).
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil