• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Multifondos logran su mejor desempeño en más de una década: octubre consolida racha positiva inédita desde 2014
Nacional

Multifondos logran su mejor desempeño en más de una década: octubre consolida racha positiva inédita desde 2014

Última Actualización: 04/11/2025 09:46
Publicado el 04/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los multifondos de pensiones chilenos cerraron octubre con resultados ampliamente positivos, alcanzando su mejor racha de rentabilidad en más de diez años. De acuerdo con el informe mensual elaborado por la consultora Ciedess, todos los tipos de fondos —desde los más riesgosos hasta los conservadores— anotaron ganancias reales por quinto mes consecutivo, algo que no ocurría desde 2014.

Te puede interesar

Informalidad laboral alcanza su mayor nivel desde 2024, aunque registra una caída interanual
Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías
Imacec anota alza de 3,2% en septiembre, pero economía chilena cierra su trimestre más débil en más de un año
Banco Central Confirma Expansión de 3,2% en Actividad Económica de Septiembre

Racha histórica impulsada por activos locales

Según el análisis, los fondos D y C fueron los que mejor desempeño mostraron durante octubre, beneficiados principalmente por la evolución favorable de los activos locales, tanto de renta fija como de renta variable. En concreto, los fondos más riesgosos —tipos A y B— registraron rentabilidades de 0,43% y 0,58%, respectivamente.

Multifondos logran su mejor desempeño en más de una década: octubre consolida racha positiva inédita desde 2014

“La rentabilidad obtenida por los fondos A y B se debe al resultado positivo de las inversiones en instrumentos de renta variable. A nivel externo, destacaron los retornos positivos de los principales índices internacionales (salvo China), mientras que, en el ámbito local, el IPSA alcanzó nuevos niveles históricos”, señaló Ciedess.

La consultora precisó además que el mes estuvo marcado por diversos factores internacionales, entre ellos las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y los buenos resultados corporativos en Wall Street, que alcanzó máximos históricos. En contraste, el mercado chino mostró un descenso producto de la guerra arancelaria y de indicadores económicos bajo las proyecciones.

Rentabilidades por tipo de fondo

El fondo de riesgo moderado, tipo C, presentó un incremento de 0,62%, continuando su tendencia positiva. En tanto, los fondos más conservadores mostraron un comportamiento destacado: el tipo D avanzó 0,84%, mientras que el tipo E subió 0,53%.

Según Ciedess, este rendimiento se explica por los buenos resultados de las inversiones en títulos de deuda local y en instrumentos de renta fija extranjeros. “Se observó un alza en los activos de renta fija internacional, donde el índice Legatruu subió 0,44%; a nivel local, una disminución en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija generó ganancias de capital, impactando favorablemente a los fondos conservadores”, detalló el informe.

Contexto económico y factores de impulso

La combinación de un entorno global optimista, junto con la apreciación del mercado bursátil chileno y la estabilidad de la renta fija local, contribuyó a consolidar el desempeño positivo del sistema. De hecho, el IPSA se vio impulsado por la perspectiva de estabilidad política y por los pronósticos electorales, mientras los inversionistas continuaron favoreciendo posiciones en activos locales frente a la volatilidad externa.

En este sentido, Ciedess subrayó que la tendencia observada durante los últimos meses refleja un cambio de tono en los mercados financieros, con expectativas de menores tasas internacionales y recuperación gradual de las economías desarrolladas, lo que ha favorecido el apetito por riesgo y el valor de los instrumentos chilenos.

Rentabilidad acumulada en 2025

Entre enero y octubre de 2025, todos los multifondos acumulan rentabilidades positivas. Los fondos más riesgosos, A y B, registran retornos de 14,74% y 13,04%, respectivamente. El fondo de riesgo moderado, tipo C, presenta un alza de 11,57%.

En el caso de los fondos conservadores, los resultados también han sido favorables: el tipo D acumula una ganancia de 9,47% y el tipo E un 7,42%.

Ciedess destacó que “los fondos A y B mostraron su mejor retorno acumulado para el período enero-octubre desde 2017 y 2009, respectivamente, mientras que para los fondos C, D y E fue su mayor resultado desde 2019”.

De mantenerse esta tendencia en los últimos dos meses del año, el sistema de multifondos cerraría 2025 con una de las rentabilidades anuales más altas de la última década, consolidando un repunte significativo tras los años de volatilidad que marcaron el ciclo económico anterior.

Publicaciones relacionadas:

  1. Arauco marca un hito financiero con emisión récord de bono híbrido sostenible por más de US$ 800 millones
  2. Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década
  3. La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década
Etiquetas:ahorro previsionalCiedessEconomía chilenafondos A y BInversionesIpsamultifondospensionesrenta fijarentabilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

02/11/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Gestión de residuos líquidos en Chile: SMA implementa estrategia para fiscalizar 718 fuentes emisoras

30/10/2025

Tasa de desempleo en Chile muestra ligero descenso anual: INE

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?