• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Multiplica por siete su costo: cómo el uso de agua desalada impacta en la rentabilidad de los proyectos mineros

Multiplica por siete su costo: cómo el uso de agua desalada impacta en la rentabilidad de los proyectos mineros

La consultora GEM puso cifras al uso de agua de mar, arrojando que es 600% más caro que el agua continental. Con ello, las mineras deben adaptarse a este escenario para preservar la viabilidad económica de sus operaciones, buscando alianzas o el uso de herramientas tecnológicas para la planificación minera.

Última Actualización: 4 de octubre de 2024 14:01
Cristian Recabarren Ortiz
Multiplica por siete su costo: cómo el uso de agua desalada impacta en la rentabilidad de los proyectos mineros
Compartir por WhatsApp

Un levantamiento de información realizado por la consultora GEM Mining Consulting, analizó el impacto del precio del agua en la rentabilidad de los proyectos mineros, considerando que la Política Nacional Minera 2050, promulgada en 2022 por el Ministerio de Minería, estableció como meta la disminución del porcentaje de agua continental utilizado en la industria minera, no superando el 10% de las aguas totales usadas al 2030 y el 5% al 2050.

Lo más leído:

Hackamine 2023: Estudiantes y Recién Egresados Compiten por $5.000.000 en Innovación Minera en Antofagasta
Hackamine 2023: Estudiantes y Recién Egresados Compiten por $5.000.000 en Innovación Minera en Antofagasta
Altiplano Metals perfora 2.37% Cu, 0.30% g/t Au y 36.12% Fe en 2.89 m, incluyendo 15.29% Cu, confirmando la continuidad de alta ley en Santa Beatriz
Altiplano Metals descubre alta concentración de cobre y oro en mina Santa Beatriz, Chile: Potencial de exploración se amplía
Multiplica por siete su costo: cómo el uso de agua desalada impacta en la rentabilidad de los proyectos mineros

Y la conclusión fue clara. El uso de agua desalinizada, cuya obtención y transporte es mucho más costoso que el del agua continental, afecta significativamente la rentabilidad de los proyectos mineros, incrementando drásticamente los costos.

Según estima la firma, en un trabajo comandado por Manuel Cordero, ingeniero especialista en planificación minera estratégica de GEM, el Valor Actual Neto (VAN) de proyectos mineros puede reducirse en más de un 50% solo al reemplazar el agua continental por agua de mar. En un escenario común, el VAN de un proyecto con acceso a agua continental podría estar en torno a los US$2.075 millones, mientras que, al cambiar al uso de agua de mar, este valor cae a US$674 M, comprometiendo la viabilidad del proyecto.

Cordero explica que “los números están calibrados y son datos reales, en cuanto al orden de magnitud de inversiones, ingresos, precio del cobre, etc”, considerando un proyecto con una planta concentrada de 100 ktpd (miles de toneladas diarias de tratamiento de mineral) de producción.

El estudio refleja los desafíos que enfrenta el sector minero para avanzar más en una transición hacia la sustentabilidad, pero de la mano con la rentabilidad.

“Todos los proyectos nuevos que se están evaluando parten de la premisa que tienen que utilizar agua de mar. Entonces, se está viendo la construcción de desaladoras, soluciones como recirculación de agua, y otras, pero todos vienen con la lógica de agua de mar. En los proyectos antiguos, algunos siguen operando con agua continental, y eso es mucho más barato”, analiza Cordero.

El estudio pone cifras a esa diferencia. Mientras que el uso de agua continental arroja un costo de US$1 por metro cúbico de agua, el uso de agua desalinizada o desalada eleva el costo para la misma cantidad del recurso a US$7, es decir un 600%. “Eso es lo que te da vuelta la rentabilidad de un proyecto, entonces los proyectos que usan agua continental sobreviven a este impacto”, remarca Cordero.

Sin embargo, matiza señalando que dicho tipo de iniciativas no cuentan con una vida útil tan extendida en la actualidad. “Deberían durar unos 10 años más, pero aquellos casos en que están haciendo sondajes para ver si hay más mineral, se van a ver sometidos a esta transición desde agua continental a agua de mar”, sostiene el ingeniero.

Con los datos levantados, en GEM establecieron rangos en función del índice de rentabilidad de los proyectos (VAN sobre la inversión actualizada): de 0,4 para arriba los proyectos son sobremarginales, es decir, son proyectos rentables y atractivos para el mercado. Si está entre 0,2 y 0,4 ya no es tan segura su rentabilidad y por lo mismo son proyectos que suelen ser archivados para una futura evaluación. Bajo 0,2 es un proyecto marginal y que se desestima por no ser atractivo para el mercado.

Con todo, desde GEM descartan que la afectación a la rentabilidad de los proyectos mineros por la directriz de las autoridades deba poner en revisión la Política Nacional Minera 2050. En esa línea, Cordero ve que la estrategia “va en línea con lo que han venido planteando en los últimos años las mismas mineras, y también en el trato con las comunidades. Entonces, echar pie atrás, sería perjudicial para la visión de la industria”.

“Esta va a ser una crisis propia de una transición. En la medida que se vayan adaptando las desaladoras, que haya colaboración entre mineras (…) va a permitir a que los costos del agua bajen”, señala Cordero.

Al respecto, desde GEM plantean que existen soluciones tecnológicas que permiten a las mineras adaptarse a estos escenarios de costos más elevados. Entre ellas, software con metodología DBS (Asignación Directa Bloque a Bloque).

Estas soluciones permiten a las empresas reevaluar y optimizar sus proyectos en tiempo real, ajustando los planes de explotación para maximizar la rentabilidad, incluso bajo nuevos escenarios de mayores exigencias sociales, medioambientales y tecnológicas, o como en este caso, el de tener costos más elevados. Uno de ellos es DeepMine, que permite modelar los escenarios de costos para el suministro de agua.

El software de planificación estratégica aplica para minas a cielo abierto que funcionan a nivel de bloque, que permite tener a la vista la evaluación de un yacimiento con sus características individuales. Si bien eso pudiera limitar su aplicación, porque hay varios proyectos subterráneos en Chile, para Cordero “la mayor parte de los yacimientos que se siguen explotando son aún rajos, y se proyecta que seguirá así por unos 20 a 30 años más”.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/multiplica-por-siete-su-costo-como-el-uso-de-agua-desalada-impacta-en-la-rentabilidad-de-los-proyectos-mineros/">Multiplica por siete su costo: cómo el uso de agua desalada impacta en la rentabilidad de los proyectos mineros</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:consultora GEM Mining ConsultingManuel CorderoPolítica Nacional Minera 2050
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Aranceles al cobre: impacto global en precios y proyecciones económicas

Cobre cae bruscamente por temores arancelarios de Trump: inestabilidad en mercados

Futuros del cobre superan los US$ 5 y benefician a mineras

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Hackamine 2023: Estudiantes y Recién Egresados Compiten por $5.000.000 en Innovación Minera en Antofagasta

Industria Minera
15 de julio de 2025

Hallan el yacimiento de oro más grande jamás visto en un lugar sorprendente

Minería Internacional
15 de julio de 2025

Descubren el mayor yacimiento de hierro del mundo: valorado en 5,6 billones de euros

Minería Internacional
15 de julio de 2025

Altiplano Metals perfora 2.37% Cu, 0.30% g/t Au y 36.12% Fe en 2.89 m, incluyendo 15.29% Cu, confirmando la continuidad de alta ley en Santa Beatriz

Industria Minera
15 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Mantoverde: Exportación de cobre con certificación Copper Mark fortalece sostenibilidad.

Mantoverde: Exportación de cobre con certificación Copper Mark fortalece sostenibilidad.

14 de julio de 2025
Minera Los Pelambres destaca eficiencia y cuidado neumáticos en operación minera

Minera Los Pelambres destaca eficiencia y cuidado neumáticos en operación minera

14 de julio de 2025
Claudia Garrido: Transformando Fundición Chagres en Referente de Anglo American.

Claudia Garrido: Transformando Fundición Chagres en Referente de Anglo American.

14 de julio de 2025
Exportación de tierras raras de China crece un 32% con acuerdo EE.UU.

Exportación de tierras raras de China crece un 32% con acuerdo EE.UU.

14 de julio de 2025
“Collahuasi: Innovación en minería con el sistema Trolley Assist”

“Collahuasi: Innovación en minería con el sistema Trolley Assist”

14 de julio de 2025
Problema técnico en Los Colorados: CMP busca soluciones para mina.

Problema técnico en Los Colorados: CMP busca soluciones para mina.

14 de julio de 2025
Ministerio de Energía de Chile Impulsa Renovación Energética: Beneficios para Pequeñas Generadoras y Reducción de Costos para Consumidores

Ministerio de Energía de Chile Impulsa Renovación Energética: Beneficios para Pequeñas Generadoras y Reducción de Costos para Consumidores

14 de julio de 2025
OCIM Reactiva Producción de Oro en Perú y Potencia la Minería Artesanal en Chala One y Kori One

OCIM Reactiva Producción de Oro en Perú y Potencia la Minería Artesanal en Chala One y Kori One

14 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Bonos BancoEstado 2025: ¿qué puedes recibir con tu Cuenta RUT?

Bonos BancoEstado 2025: ¿qué puedes recibir con tu Cuenta RUT?

15 de julio de 2025
Registro Social de Hogares: Bonos para el 40% Más Vulnerable que Podrías Estar Recibiendo

Registro Social de Hogares: Bonos para el 40% Más Vulnerable que Podrías Estar Recibiendo

15 de julio de 2025
Bono Leña: Revisa con tu RUT si aún puedes recibir los $100 mil

Bono Leña: Revisa con tu RUT si aún puedes recibir los $100 mil

15 de julio de 2025
Cuenta RUT cambia sus límites: cuánto puedes transferir, girar y mantener desde ahora

Cuenta RUT cambia sus límites: cuánto puedes transferir, girar y mantener desde ahora

15 de julio de 2025
Cómo Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

Cómo Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

15 de julio de 2025
Guía Completa para Obtener el Subsidio de Arriendo: Requisitos, Beneficios y Cómo Postular Online

Guía Completa para Obtener el Subsidio de Arriendo: Requisitos, Beneficios y Cómo Postular Online

15 de julio de 2025
Feriados 2025: Días libres y fines de semana largos en el segundo semestre

Feriados 2025: Días libres y fines de semana largos en el segundo semestre

14 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes lo reciben y cuánto se pagará?

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes lo reciben y cuánto se pagará?

14 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?