NASA detecta posibles rastros de vida en Marte

Biofirmas en rocas marcianas generan expectación, aunque el hallazgo aún debe confirmarse en la Tierra El descubrimiento del Perseverance El rover Perseverance de la NASA encontró indicios de materia orgánica en el cráter Jezero, un lugar donde hace miles de millones de años existió un lago. Durante su recorrido por el valle Neretva, el robot examinó afloramientos de la formación Bright Angel, compuestos por rocas arcillosas y sedimentos. Allí identificó manchas verdosas y nódulos conocidos como “piel de leopardo”, que podrían estar vinculados a procesos biológicos antiguos. La muestra clave:…

Publicado por Jonathan Naveas

Uruguay propone gasoducto desde Vaca Muerta hacia Brasil atravesando su territorio

Uruguay comenzó los estudios preliminares para construir un gasoducto que conecte la formación Vaca Muerta, en Neuquén (Argentina), con Brasil, cruzando su territorio nacional. La iniciativa busca posicionar al país como corredor estratégico de integración energética en el Cono Sur. Estabilidad y competitividad La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, confirmó que ya se entregó un informe al presidente Yamandú Orsi con la traza preliminar y estimaciones de demanda. Según explicó, el gobierno prevé iniciar la construcción en 2030. Cardona destacó que la estabilidad política de Uruguay, su…

América Latina: Brasil, Guyana y Argentina impulsan crecimiento petrolero al 2030.

América Latina aportará más de un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030, con protagonismo destacado de Brasil, Guyana y Argentina. El papel destacado de América Latina en el crecimiento petrolero mundial América Latina se perfila como una región clave en el panorama energético global, previéndose que representará más del 33% del aumento de la demanda mundial de petróleo para el año 2030. Dentro de este escenario, países como Brasil, Guyana y Argentina emergen como actores principales en la escena regional. Según las proyecciones de Bloomberg Economics, el resurgimiento…

Brasil y Chile lideran hubs de data center y Sonda apuesta por expansión con modelo propio

La masificación de la inteligencia artificial y la nube ha impulsado la infraestructura crítica en América Latina. En este escenario, Brasil y Chile se han consolidado como los principales hubs de data centers, con 700 MW y 242,7 MW de capacidad instalada, respectivamente. Mientras los gigantes tecnológicos levantan centros hiperescalables, la chilena Sonda desarrolla un modelo alternativo que ofrece instalaciones ya operativas y servicios asociados, con miras a expandirse en Colombia y México. Un modelo distinto al de los gigantes La compañía no busca competir directamente con Amazon o Google,…

Hallazgo del siglo: encontraron millones de toneladas de oro en un país desconocido y lo podrían convertir en una potencia

Un país asiático tiene uno de los yacimientos de oro más grandes del mundo que podría reconfigurar el mapa de producción aurífera.El oro es una herramienta financiera clave para los países debido a su alto valor y referencia como estabilidad financiera y reserva. Por tal motivo, muchas naciones buscan explotar estos tipos de yacimientos para fortalecer su economía y convertirse en potencias. Ahora, un país desconocido del centro de Asia descubrió una mina que guarda cerca de 4,6 millones de toneladas de oro. De esta manera, su producción podría colocarse como uno de los nuevos gigantes a nivel…

Publicado por Jonathan Naveas

Tesla propone pagar a Elon Musk un bono histórico cercano a US$ 1 billón

Elon Musk vuelve a ser protagonista, esta vez por un plan de compensación inédito en la historia empresarial. El directorio de Tesla propuso otorgarle un bono de casi US$ 1 billón (US$ 975.000 millones), con el objetivo de que el magnate concentre su atención en la compañía y cumpla metas ambiciosas a lo largo de la próxima década. Un plan sin precedentes El esquema contempla 12 tramos de acciones que se entregarán si Tesla alcanza hitos financieros y operativos, entre ellos expandir el negocio de robotaxis y aumentar el valor…

Estados Unidos despliega 10 aviones F-35 en Puerto Rico en medio de la crisis con Venezuela

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela escaló este viernes tras la orden del expresidente Donald Trump de enviar 10 aviones de combate F-35 a Puerto Rico. Según fuentes citadas por Reuters, la misión se enmarca en operaciones contra organizaciones narcoterroristas y refuerza la presencia militar estadounidense en la región. Reforzamiento militar en el sur del Caribe Los F-35 estarán operativos la próxima semana en un aeródromo militar caribeño. Estos cazas de quinta generación, especializados en ataques terrestres, complementarán la flota ya desplegada: siete buques y 4.500 infantes de marina…

YPF anuncia proyecto de tren de pasajeros para Vaca Muerta

YPF proyecta la implementación de un tren de pasajeros destinado a optimizar la logística y seguridad en Vaca Muerta, la importante formación de hidrocarburos no convencionales de Argentina. Esta iniciativa busca facilitar el traslado de trabajadores entre Neuquén, Añelo y Rincón de los Sauces, reduciendo costos y mejorando la movilidad en la región. Proyecto de transporte ferroviario para mejorar la movilidad y seguridad en Vaca Muerta YPF, la reconocida petrolera argentina, ha dado a conocer su propósito de crear un sistema ferroviario de transporte de pasajeros con el fin de…

Elliott Investment Management gana subasta de Citgo por 5.890 millones

La oferta de 5.890 millones de dólares de la filial de Elliott es recomendada como ganadora de la subasta de Citgo Una oferta de 5.890 millones de dólares de una filial del fondo de cobertura Elliott Investment Management ha sido recomendada como ganadora de una subasta organizada por un tribunal estadounidense de acciones de la matriz de la refinería venezolana Citgo Petroleum, según documentos presentados el viernes por la noche por el funcionario que supervisa el proceso de venta. Las ofertas mejoradas surgieron en las etapas finales de la subasta,…

Orlen y Synthos se unen para construir planta nuclear en Polonia

La petrolera polaca Orlen, en colaboración con Synthos, planea construir la primera planta de energía nuclear en Wloclawek. La empresa estatal busca reducir las emisiones de carbono y disminuir la dependencia de los combustibles fósiles para 2035. Orlen y su incursión en energía nuclear Orlen, una de las principales compañías polacas en el sector de combustibles, ha anunciado su ambicioso proyecto de construir una pequeña central nuclear en Wloclawek. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir la huella de carbono y disminuir la dependencia de los combustibles fósiles en Polonia para…

Argentina se posiciona como líder petrolero en Sudamérica gracias a Vaca Muerta

Vaca Muerta impulsa a Argentina como líder en crecimiento petrolero en Sudamérica Según el Informe Mundial de Energía 2025, Argentina registró en 2024 un alza del 13,3% en producción petrolera, alcanzando 1,21 millones de barriles diarios. El desarrollo sostenido de Vaca Muerta en la cuenca neuquina ha sido clave para el crecimiento excepcional de la producción petrolera argentina. Con inversiones sólidas, mejoras en productividad y reducción de costos operativos, el país ha logrado consolidarse como un referente en Sudamérica. Desafíos y logrosEn la última década, Argentina ha mantenido una tasa…

Paita, el puerto peruano que despierta interés de Estados Unidos y reconfigura el comercio transpacífico

Mientras los megaproyectos de Chancay o Corío concentran la atención, el puerto de Paita avanza con acuerdos estratégicos que buscan posicionarlo como nodo logístico clave en la relación con Norteamérica. Un acuerdo estratégico con California En noviembre de 2024, Paita firmó un memorando de entendimiento con el puerto de Hueneme, en California, bajo el programa Sister Ports impulsado por el Departamento de Estado de EE.UU. El convenio apunta a fortalecer la capacidad operativa, intercambiar conocimientos y abrir nuevas rutas hacia la costa oeste norteamericana. Más allá de la exportación tradicional…

Suben a 22 los muertos tras doble bombardeo israelí al Hospital Nasser en Gaza

Un doble ataque aéreo israelí impactó el Hospital Nasser, el principal centro médico en el sur de Gaza, produciendo una tragedia sin precedentes. Un primer bombardeo golpeó el cuarto piso del complejo, provocado por un dron según testigos, y minutos después, una segunda explosión alcanzó a médicos, rescatistas y periodistas que se habían acercado para ayudar a los heridos. Víctimas civiles y trabajadores de prensa El saldo preliminar confirma al menos 22 muertos, entre ellos médicos, pacientes, rescatistas y periodistas que realizaban transmisiones en vivo, muchos de los cuales quedaron…

Venezuela despliega buques y drones ante movimiento militar de EEUU en el Caribe

Venezuela anunció este martes que iniciará patrullajes con drones y buques de la Armada en sus aguas territoriales, tras conocerse el despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en el Caribe sur. La medida se suma al envío de 15.000 efectivos a la frontera con Colombia, en el marco de operaciones antidrogas. Movilización militar en medio de tensiones con Washington El gobierno de Nicolás Maduro calificó el anuncio estadounidense como una “escalada de acciones hostiles”. En paralelo, la administración de Donald Trump informó que su operativo apunta a combatir el…

Publicado por Jonathan Naveas

Trump analiza redirigir US$2.000 millones hacia minerales críticos en EE.UU.

Trump considera redirigir US$2.000 millones del CHIPS Act hacia proyectos de minerales críticos La administración de Donald Trump evalúa reorientar al menos US$2.000 millones del CHIPS Act hacia proyectos de minerales críticos. Esta medida busca disminuir la dependencia de China y fortalecer la producción nacional en EE.UU. Planificación estratégica del Departamento de Comercio El secretario de Comercio, Howard Lutnick, jugaría un papel fundamental en la supervisión del financiamiento para la exploración, procesamiento y reciclaje de minerales estratégicos. Esto surge como una respuesta a las dudas generadas por la inversión del…

Megapuerto de Chancay sumará inversión de US$2.500 millones en su segunda fase proyectada para el 2027

El Megapuerto de Chancay, en Perú, movilizó 78 mil toneladas de carga marítima durante el primer semestre de 2025 y proyecta una ampliación decisiva. Según la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la segunda etapa del terminal demandará una inversión de aproximadamente US$2.500 millones, elevando el total acumulado a entre US$3.500 y US$4.000 millones. Expansión hacia un “hub” regional El puerto inició operaciones comerciales en junio de 2025, tras una marcha blanca concluida en mayo, con un rendimiento de hasta 20 mil TEU mensuales.…

Publicado por Jonathan Naveas

Argentina: Gobierno lanza venta de hidroeléctricas ENARSA en Comahue

Argentina avanza en privatización: el Gobierno lanza la venta de acciones en cuatro hidroeléctricas de ENARSA. Inicia el proceso de privatización de hidroeléctricas El Ministerio de Economía de Argentina ha dado inicio al proceso de privatización de cuatro sociedades hidroeléctricas pertenecientes a ENARSA en la región de Comahue. La apertura de ofertas está prevista para octubre de 2025, según lo establecido. Detalles sobre las compañías involucradas Las empresas que serán objeto de privatización son Alicurá Hidroeléctrica Argentina, El Chocón Hidroeléctrica Argentina, Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina y Piedra del Águila Hidroeléctrica…

Putin invita a Trump a Moscú tras cumbre en Alaska

La reciente cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, que marcó la primera visita del líder ruso a territorio occidental desde 2022, concluyó con una inesperada propuesta: Putin invitó a su homólogo estadounidense a reunirse en Moscú. El gesto se produjo justo después de que Trump terminara sus declaraciones a la prensa en la base militar Elmendorf-Richardson, donde ambos abordaron la guerra en Ucrania, tal como quedó reflejado en el histórico primer encuentro en Alaska. Una propuesta con alto contenido político “Oh, es una propuesta interesante. Puede ser,…

Europa sigue presionando mientras Trump y Putin concluyen cumbre sin acuerdo sobre Ucrania

En el marco de la presión diplomática europea por la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, los mandatarios regresaron sin haber alcanzado un alto al fuego ni un acuerdo concreto, pese a calificar el encuentro como “productivo”. Tal como se relató en el primer cara a cara en Alaska entre ambos líderes, este encuentro ya marcaba un hito por ser la primera visita de Putin a territorio occidental desde el inicio de la guerra en Ucrania. Sin acuerdos, pero con gestos públicos El encuentro en la Base…

Europa intenta influir en Trump antes de su reunión con Putin en Alaska

En vísperas del histórico cara a cara entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, líderes europeos y Ucrania redoblaron sus esfuerzos diplomáticos para influir en el presidente estadounidense. La cita, celebrada el 15 de agosto en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, ya ha acaparado la atención internacional por ser el primer encuentro de Putin en territorio occidental desde 2022, tal como se detalla en este artículo sobre la llegada del líder ruso a Alaska. Coordinación transatlántica para Ucrania La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, informó que…