• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Municipalidad de Quilpué ordena el cierre de faena minera de Colliguay
Industria Minera

Municipalidad de Quilpué ordena el cierre de faena minera de Colliguay

Última Actualización: 23/01/2025 13:58
Publicado el 23/01/2025
Sergio Mendoza
Municipalidad de Quilpué ordena el cierre de faena minera de Colliguay

La Municipalidad de Quilpué ordenó el cierre de la faena minera que busca extraer oro y que ha sido fuertemente rechazada por la comunidad del sector Viejo, en Colliguay, región de Valparaíso.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Fue Sernageomin quien en mayo de 2024 aprobó el funcionamiento de este proyecto minero, que suma una superficie de 20 hectáreas y que debido a una serie de resquicios legales no fue ingresado al Sistema de Evaluación Ambiental.

Municipalidad de Quilpué ordena el cierre de faena minera de Colliguay

La alcaldesa de Quipué, Carolina Corti, afirmó que “tras una serie de reuniones con vecinos del sector, fiscalizaciones en terreno por funcionarios municipales, el estudio de acciones legales por parte del equipo jurídico y de forma paralela, gestiones con organismos del Estado y Carabineros, hoy estamos en condiciones de afirmar que las obras serán paralizadas”.

En este mismo sentido, durante la jornada del martes, se acudió presencialmente a notificar a la sociedad minera. Sin embargo, los representantes no fueron habidos.

Dado este escenario, y tal como lo establece la norma, se procedió a notificar vía carta certificada y también por correo electrónico.

“Queremos actuar de forma correcta con sustento jurídico y administrativo siempre con el afán de defender a los vecinos y ecosistema del Valle de Colliguay”, añadió la alcaldesa de Quilpué.

Otras acciones

El pasado 26 de diciembre, La Dirección de Asesoría Jurídica del mismo municipio, solicitó la fiscalización de la Dirección de Obras Municipal, junto a la Dirección Ambiental y de Sostenibilidad, la Dirección de Seguridad Pública y el Departamento de Rentas Municipales.

El 2 de enero pasado, se constituyeron en el lugar de la faena en compañía de la jefa comunal con el objeto de llevar a cabo una visita técnica, la que no pudo concretarse, ya que la empresa no atendió la solicitud.

No obstante, pudieron observar desde la zona perimetral la existencia de caminos de gran envergadura, realizados sin las autorizaciones pertinentes.

De forma paralela, la Dirección Ambiental y de Sostenibilidad acudió el 14 de enero junto al SAG, Conaf y Seremi de Agricultura. En la oportunidad, se observaron diferencias e inconsistencias entre lo observado en terreno y lo autorizado por Sernageomin.

Finalmente, El 16 de enero, nuevamente el personal de Inspección acudió al lugar, sin respuesta, aunque observaron maquinaria pesada y un vehículo con trabajadores.

Etiquetas:fiscalizaciónproyecto
Fuente:BioBio Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Energía
20/11/2025

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Minería Internacional
20/11/2025

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026

Commodities
20/11/2025

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?