• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Municipalidad de Quilpué ordena el cierre de faena minera de Colliguay
Industria Minera

Municipalidad de Quilpué ordena el cierre de faena minera de Colliguay

Última Actualización: 23/01/2025 13:58
Publicado el 23/01/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

La Municipalidad de Quilpué ordenó el cierre de la faena minera que busca extraer oro y que ha sido fuertemente rechazada por la comunidad del sector Viejo, en Colliguay, región de Valparaíso.

Te puede interesar

Codelco recertifica su Sistema de Gestión Ambiental bajo norma ISO 14001:2015
Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta
Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones
NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares

Fue Sernageomin quien en mayo de 2024 aprobó el funcionamiento de este proyecto minero, que suma una superficie de 20 hectáreas y que debido a una serie de resquicios legales no fue ingresado al Sistema de Evaluación Ambiental.

Municipalidad de Quilpué ordena el cierre de faena minera de Colliguay

La alcaldesa de Quipué, Carolina Corti, afirmó que “tras una serie de reuniones con vecinos del sector, fiscalizaciones en terreno por funcionarios municipales, el estudio de acciones legales por parte del equipo jurídico y de forma paralela, gestiones con organismos del Estado y Carabineros, hoy estamos en condiciones de afirmar que las obras serán paralizadas”.

En este mismo sentido, durante la jornada del martes, se acudió presencialmente a notificar a la sociedad minera. Sin embargo, los representantes no fueron habidos.

Dado este escenario, y tal como lo establece la norma, se procedió a notificar vía carta certificada y también por correo electrónico.

“Queremos actuar de forma correcta con sustento jurídico y administrativo siempre con el afán de defender a los vecinos y ecosistema del Valle de Colliguay”, añadió la alcaldesa de Quilpué.

Otras acciones

El pasado 26 de diciembre, La Dirección de Asesoría Jurídica del mismo municipio, solicitó la fiscalización de la Dirección de Obras Municipal, junto a la Dirección Ambiental y de Sostenibilidad, la Dirección de Seguridad Pública y el Departamento de Rentas Municipales.

El 2 de enero pasado, se constituyeron en el lugar de la faena en compañía de la jefa comunal con el objeto de llevar a cabo una visita técnica, la que no pudo concretarse, ya que la empresa no atendió la solicitud.

No obstante, pudieron observar desde la zona perimetral la existencia de caminos de gran envergadura, realizados sin las autorizaciones pertinentes.

De forma paralela, la Dirección Ambiental y de Sostenibilidad acudió el 14 de enero junto al SAG, Conaf y Seremi de Agricultura. En la oportunidad, se observaron diferencias e inconsistencias entre lo observado en terreno y lo autorizado por Sernageomin.

Finalmente, El 16 de enero, nuevamente el personal de Inspección acudió al lugar, sin respuesta, aunque observaron maquinaria pesada y un vehículo con trabajadores.

Etiquetas:fiscalizaciónproyecto
Fuente:BioBio Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Astra Exploration perforará 10.000 metros en proyecto La Manchuria en Argentina

Minería Internacional
29/10/2025

Preocupaciones de los gremios por reglamentos de la Ley SBAP en Chile

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025

29/10/2025

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?