• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Municipalidad de Quilpué paraliza proyecto minero La Carmelita tras rechazo comunitario y alertas ambientales
Industria Minera

Municipalidad de Quilpué paraliza proyecto minero La Carmelita tras rechazo comunitario y alertas ambientales

Última Actualización: 27/01/2025 11:08
Publicado el 27/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Municipalidad de Quilpué paraliza proyecto minero La Carmelita tras rechazo comunitario y alertas ambientales

La Municipalidad de Quilpué ha ordenado la paralización total e inmediata de las obras de la empresa Sociedad Minera La Carmelita de Colliguay. Esta medida se produjo después de un fuerte rechazo por parte de la comunidad del sector Viejo en Colliguay. La alcaldesa Carolina Corti confirmó esta decisión luego de reuniones con los vecinos, inspecciones en terreno y gestiones con organismos del Estado y Carabineros.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Las razones detrás del rechazo al proyecto minero en Colliguay

La aprobación del proyecto minero, que cubre una superficie de 20 hectáreas, por parte de Sernageomin en mayo de 2024 ha generado controversia. Sin embargo, el municipio señala que el proyecto no fue ingresado al Sistema de Evaluación Ambiental debido a resquicios legales. Ante esta situación, la Municipalidad de Quilpué solicitó la fiscalización de la Dirección de Obras Municipal, la Dirección Ambiental y de Sostenibilidad, la Dirección de Seguridad Pública y el Departamento de Rentas Municipales.

Municipalidad de Quilpué paraliza proyecto minero La Carmelita tras rechazo comunitario y alertas ambientales

El pasado 2 de enero, las autoridades municipales intentaron realizar una visita técnica al lugar de la faena, pero la empresa no atendió la solicitud. Además, se ha detectado por parte de CONAF la afectación de la flora y fauna nativa, así como la intervención en las quebradas cercanas que pueden afectar los cursos de agua. La Dirección Ambiental y de Sostenibilidad, junto con otros organismos, ha verificado diferencias e inconsistencias entre lo autorizado por Sernageomin y lo observado en terreno.

«Comprobamos en terreno que existe peligro inminente de daños a terceros producto de movimientos de tierra y apertura de los caminos», expresó la alcaldesa Carolina Corti.

Ante estos hechos, la Municipalidad de Quilpué ha decidido ampararse en la Ley General de Urbanismo y Construcción para ordenar la paralización del proyecto minero «La Carmelita». Además, se ha presentado un recurso de protección que ha sido declarado admisible por la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

Esta situación demuestra la importancia de un riguroso proceso de aprobación y evaluación ambiental para proyectos de esta naturaleza, y pone de manifiesto el compromiso de las autoridades locales de proteger el patrimonio natural y la calidad de vida de sus comunidades.

Etiquetas:ChileMedio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?