• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Municipalidad de Quilpué paraliza proyecto minero La Carmelita tras rechazo comunitario y alertas ambientales
Industria Minera

Municipalidad de Quilpué paraliza proyecto minero La Carmelita tras rechazo comunitario y alertas ambientales

Última Actualización: 27/01/2025 11:08
Publicado el 27/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Municipalidad de Quilpué ha ordenado la paralización total e inmediata de las obras de la empresa Sociedad Minera La Carmelita de Colliguay. Esta medida se produjo después de un fuerte rechazo por parte de la comunidad del sector Viejo en Colliguay. La alcaldesa Carolina Corti confirmó esta decisión luego de reuniones con los vecinos, inspecciones en terreno y gestiones con organismos del Estado y Carabineros.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Las razones detrás del rechazo al proyecto minero en Colliguay

La aprobación del proyecto minero, que cubre una superficie de 20 hectáreas, por parte de Sernageomin en mayo de 2024 ha generado controversia. Sin embargo, el municipio señala que el proyecto no fue ingresado al Sistema de Evaluación Ambiental debido a resquicios legales. Ante esta situación, la Municipalidad de Quilpué solicitó la fiscalización de la Dirección de Obras Municipal, la Dirección Ambiental y de Sostenibilidad, la Dirección de Seguridad Pública y el Departamento de Rentas Municipales.

Municipalidad de Quilpué paraliza proyecto minero La Carmelita tras rechazo comunitario y alertas ambientales

El pasado 2 de enero, las autoridades municipales intentaron realizar una visita técnica al lugar de la faena, pero la empresa no atendió la solicitud. Además, se ha detectado por parte de CONAF la afectación de la flora y fauna nativa, así como la intervención en las quebradas cercanas que pueden afectar los cursos de agua. La Dirección Ambiental y de Sostenibilidad, junto con otros organismos, ha verificado diferencias e inconsistencias entre lo autorizado por Sernageomin y lo observado en terreno.

«Comprobamos en terreno que existe peligro inminente de daños a terceros producto de movimientos de tierra y apertura de los caminos», expresó la alcaldesa Carolina Corti.

Ante estos hechos, la Municipalidad de Quilpué ha decidido ampararse en la Ley General de Urbanismo y Construcción para ordenar la paralización del proyecto minero «La Carmelita». Además, se ha presentado un recurso de protección que ha sido declarado admisible por la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

Esta situación demuestra la importancia de un riguroso proceso de aprobación y evaluación ambiental para proyectos de esta naturaleza, y pone de manifiesto el compromiso de las autoridades locales de proteger el patrimonio natural y la calidad de vida de sus comunidades.

Etiquetas:ChileMedio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?