• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Municipio de Mejillones en pie de guerra contra desaladora sin permisos: Decretan demolición
Nacional

Municipio de Mejillones en pie de guerra contra desaladora sin permisos: Decretan demolición

La medida se tomó luego de una sesión extraordinaria del concejo municipal, luego de un reportaje de El Mostrador que destapó una serie de irregularidades en la construcción de una planta desaladora, que provee agua a la minera Spence, cuyo dueño es la multinacional BHP.

Última Actualización: 17/11/2024 14:14
Publicado el 17/11/2024
Sergio Mendoza

La citación a una sesión extraordinaria del concejo municipal, el viernes de la semana antepasada, solicitada por el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, tenía un solo punto a tratar: La situación de una estación de bombeo de agua marina, emplazada en un terreno fiscal, sin permiso de edificación, utilizada en las faenas de la minera Spence, subsidiaria de la multinacional BHP. 

Te puede interesar

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027
Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora
Spence | BHP entrega beca al 22% de los estudiantes de educación media de Mejillones otorgando el beneficio a más de 250 jóvenes

La reunión se realizó tras un reportaje elaborado por la Unidad de Investigación de El Mostrador, que destapó una serie de irregularidades en la construcción de una planta desaladora, cuya estación de bombeo se construyó de manera irregular, vulnerando las exigencias del Plan Regulador Comunal que impiden este tipo de construcciones en el borde costero.

“Ellos se pasaron de listos… nosotros tenemos que tomar otras medidas, orden de demolición o en último caso paralización del bombeo de agua de la bomba. Eso es lo que tenemos que hacer”, dijo en su intervención el alcalde de Mejillones.

El conflicto se desencadenó tras la muerte de un trabajador de la empresa Premar, quien realizó una demanda por indemnización de perjuicios en contra de las compañías Cobra Montajes, Servicios y Agua Limitada, Caitan SpA y Compañía Minera Spence S.A., esta última perteneciente en su totalidad a BHP, considerada la compañía minera más grande del mundo.

La acción judicial aseguró que las empresas codemandadas –Cobra a cargo de la mantención; Caitan, la administradora, y Spence, la receptora del agua–, no eliminaron la “condición de riesgo asociado al funcionamiento continuo de las bombas”, arriesgando la vida del trabajador, con el objeto de evitar pérdidas por más de 10 millones de dólares, asociados a dos jornadas de trabajo, donde se debieron haber detenido las faenas.

Te puede interesar

Entrega de becas a estudiantes en Mejillones impulsa el futuro educativo.
James Calaway impulsa planta de amoniaco verde en Mejillones, Antofagasta
Mejillones: planta que entrega agua a la minera más grande del mundo no posee permisos

La investigación judicial determinó que las obras en cuestión no sólo no contaban con permiso de edificación ni certificado de recepción de obras, sino que además una resolución de calificación ambiental consignó que el máximo permitido era un edificio de 150 m2, pero en la realidad se construyó el triple de lo estipulado.

Al respecto, el concejal José Barraza aseguró en la sesión extraordinaria que ninguna empresa “tenía un cheque en blanco” en la comuna. “Acá hay un plan regulador que se tiene que respetar, indistintamente de quién sea”, aseguró.

En el concejo comunal el director de obras del municipio, Aaron Oliveros, aseguró que existía una resolución lista que solicitaba al alcalde la demolición de la obra y que estaban a la espera de la aprobación final de la dirección jurídica de la municipalidad. “No podemos autorizarlo porque no cumple con el plan regulador, siempre lo hemos dicho… por eso estamos sacando las resoluciones y le estamos pidiendo al alcalde la demolición, que es lo que nos compete como municipio”, expresó el DOM.

El jueves recién pasado la demolición se ratificó finalmente a través de la resolución exenta Nº 010/2024. El documento indica que “se solicita la demolición de obras ejecutadas en el predio enrolado en el SII bajo el Nº510-020, ya que no cuentan con el permiso de edificación y certificado de recepción”.

Te puede interesar

ENGIE obtiene aprobación ambiental para proyecto de reutilización de agua industrial en Mejillones 
Operadores de la desaladora más eficiente del país promueven al agua de mar como fuente segura de abastecimiento
Almacenamiento de combustibles: el TDLC impuso condiciones para que Copec, Enex y Esmax operen plantas en conjunto

“Permisología”

Respecto de esta decisión, la concejala María Brevis aseguró a El Mostrador que la tónica durante muchos años en la comuna ha sido que “se ha dado manga ancha para que se instalen empresas sin ningún requerimiento, sin considerar que los procesos deben hacerse apegados a la ley, respetando el plan regulador”.

Para John Bey, dueño de la empresa demandante en el caso del trabajador fallecido, la decisión de demoler las obras de la estación de bombeo es una determinación que demostraría que a “Mejillones no se le pasa a llevar”. “Estoy muy confiado en que la medida se va a llevar a cabo en el corto plazo. Como empresa Premar estaremos pendiente del compromiso manifestado por el alcalde”, agregó.

El abogado de Premar, Antonio Rojas, aseguró que en base a lo informado en el último concejo municipal, el municipio debería apegarse a la Ley General de Urbanismo y Construcciones, contemplando la demolición parcial o total del inmueble.

“El hecho de que un trabajador haya fallecido en el interior de estas instalaciones, el pasado 30 de noviembre 2021, constituye un antecedente concluyente de que las obras sin permisos ni recepción definitiva representan un riesgo concreto para la seguridad de las personas… Esta versión enfatiza el grave antecedente del fallecimiento y refuerza el argumento sobre el riesgo a la seguridad que representa la falta de permisos y recepción definitiva”, explicó a El Mostrador.

Tras la divulgación pública de las irregularidades en la estación de bombeo, la diputada Yovana Ahumada (PSC), ofició al alcalde del municipio, Marcelino Carvajal, y a la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, solicitando esclarecer las medidas y sanciones aplicables a los responsables.

“No podemos permitir que una instalación de esta magnitud opere sin los permisos de edificación y en terrenos fiscales, vulnerando nuestras normativas locales y poniendo en riesgo a la comunidad y el medio ambiente”, señaló.

Este medio se comunicó con la minera BHP para consultarles sobre la afectación que podría provocar en las faenas de mineras de Spence la medida que anunció el alcalde de Mejillones. “Sin comentarios”, fue su respuesta.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/municipio-de-mejillones-en-pie-de-guerra-contra-desaladora-sin-permisos-decretan-demolicion/">Municipio de Mejillones en pie de guerra contra desaladora sin permisos: Decretan demolición</a>

Etiquetas:DesaladoraMejillones
SOURCES:El Mostrador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?