• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Municipios de la Región de Coquimbo valoran adelanto del traspaso de recursos del Royalty Minero
Industria Minera

Municipios de la Región de Coquimbo valoran adelanto del traspaso de recursos del Royalty Minero

Última Actualización: 14/04/2024 21:40
Publicado el 14/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Comunas de la provincia de Limarí comenzaron a recibir el adelanto de los aportes correspondientes al Royalty Minero, que se traducen en montos entre 137 y 622 millones de pesos, según el desarrollo de la zona. Alcaldes estudian las opciones sociales de inversión.

Te puede interesar

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos
Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Este viernes en un acto simbólico el gobierno inició el proceso de traspaso de recursos correspondientes al Fondo Puente de Royalty Minero, los que, para la Región de Coquimbo contemplan una inyección de más de siete mil 600 millones de pesos y para la provincia del Limarí significan poco menos de dos mil 161 millones de pesos.

Municipios de la Región de Coquimbo valoran adelanto del traspaso de recursos del Royalty Minero

Con el inicio del traspaso se estaría cumpliendo el compromiso asumido en la tramitación legislativa de esta normativa, la que consistía en anticipar el traspaso del equivalente al 50% de los recursos que los municipios y gobiernos regionales recibirán el año 2025 por este gravamen a la gran minería.

“Este viernes se marca un hito muy importante con esta Ley del Royalty, que estuvo tramitándose por mucho tiempo en el Congreso. Ya es realidad y eso ha permitido contar con una cantidad importante de recursos para la región y que éstos estén a disposición de los alcaldes, para que puedan ponerlos y ejecutarlos en pos de la comunidad”, expresó el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna.

En detalle la Región de Coquimbo recibirá 7.618.291.647 pesos por los Fondos Puente de Royalty Minero, de los cuales $2 mil 700 millones corresponden al Fondo de Equidad Territorial, el que beneficiará a trece comunas; y más de 4 mil 800 millones que llegarán a 10 territorios a través del Fondo de Comunas Mineras.

Es de destacar que estos recursos que se reciben por concepto de Fondo Puente de Royalty Minero no pueden utilizarse para el pago de la deuda municipal y cada municipalidad que reciba el aporte tendrá la obligación de informar el uso de éstos, mediante transparencia activa; a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo y al Concejo Municipal.

Números en limarí

En la provincia del Limarí, las cinco comunas recibirán los recursos, mas no todas están consideradas en todos los aspectos, ya que mientras Punitaqui y Combarbalá recibirán aportes por el Fondo de Equidad Territorial y por el Fondo Minero, las comunas de Ovalle, Monte Patria y Río Hurtado sólo recibirán aportes por el primer concepto, y no así por el segundo.

La comuna de Combarbalá recibirá un total de 622.614.566 pesos, desglosados en 208.577.408 pesos por el Fondo de Equidad Territorial y 414.037.158 pesos del Fondo Minero, siendo la comuna limarina que más recursos recibirá y la sexta en la región en la cantidad de dinero recibido, por detrás de Andacollo, Illapel, La Serena, Coquimbo y Salamanca, en ese orden.

Por su parte la comuna de Punitaqui recibirá 190.308.711 pesos por el primer concepto y 378.072.793 pesos por el segundo, sumando un total de 568.381.504 pesos.

En tanto las comunas de Ovalle, Monte Patria y Río Hurtado se verán beneficiadas con más de 489 millones, 343 millones y 137 millones respectivamente, provenientes del Fondo de Equidad Territorial, pero no recibirán aportes en esta ocasión del Fondo Minero.

En conjunto, las cinco comunas de la provincia de Limarí recibirán cerca de dos mil 161 millones de pesos por concepto de este adelanto.

Inversiones

Sobre el anuncio, el alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña Rojas valoró la llegada de los recursos del Royalti Minero aunque señaló que aún no hay claridad de cuándo arribarían los recursos a la capital del Limarí.

“Como administración municipal, valoramos positivamente la llegada de recursos provenientes del Royalti Minero, aunque debemos ser claros en que no sabemos cuándo se haría la transferencia. La primera sería para las que van en la línea del Fondo de Comunas Mineras (FCMI), lo que se produciría antes de que termine el mes de abril y en este caso, no está Ovalle no está en esa línea, sino que en la línea del Fondo de Apoyo para la Equidad Territorial (FET)”.

Añadió que “serían alrededor de 490 millones de pesos que, lógicamente, al ser de libre disponibilidad y como nuestra comuna tiene una cartera importante de más 250 proyecto en diferentes etapas, lógicamente más de uno de ellos vamos a priorizar”.

Remarcó que “con eso vamos a poder ejecutar varios proyectos que tenemos en cartera y sin financiamiento. Hay muchos proyectos de inversión a los cuales podemos destinar esos recursos. Y como prioridad número uno, tenemos pensado invertirlos en materia de emergencia hídrica y cómo podemos destinarlos para ayudas sociales a nuestra gente del mundo rural que está sufriendo con la escasez hídrica”.

Por su parte, la Alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares, manifestó que “nosotros estamos muy contentos de que por fin se haya llevado a efecto los depósitos del Royalty Minero, que en nuestro caso como comuna de Río Hurtado es un Fondo de Equidad Territorial, que es menor al de las municioalidades que cuentan con un mayor desarrollo minero, sin embargo para nosotros es bastante importante esta inyección de recursos. Vamos a distribuirlo en beneficio de la comunidad, en los programas que se desarrollan para apoyar a cada una de las organizacioines comunitarias”.

Adelantó la alcaldesa que “estaremos trabajando en la presentación que realizaremos al Concejo Municipal, para el ingreso de estos recursos y poderlos ejecutar en beneficio del desarrollo comunitario”.

Otra de las comunas que verá aumentado sus recursos gracias al Fondo Puente de Royalty Minero será Punitaqui, que recibirá, en esta oportunidad, más de 568 millones de pesos, un 16% más de sus ingresos.

“Este viernes, efectivamente, el municipio de la comuna de Punitaqui recibió recursos correspondientes al Royalty Minero. Y éstos, obviamente, llegan en el momento más oportuno, ya que nuestra comuna, por diversas razones, ha tenido un año bastante complicado”, indicó alcalde punitaquino, Carlos Araya.

A nivel nacional

A nivel nacional este traspaso comenzó a realizarse a 307 municipios, entregando un total de $93.646 millones que son libre disposición. Estos recursos llegarán al 89% del total de municipios del país beneficiando a más de 12 millones de personas.

Sobre la medida, la Seremi de Minería, Constanza Espinosa, destacó este avance como un paso hacia la justicia territorial y desarrollo que merecen las zonas mineras. “El royalty minero busca precisamente dar mayor autonomía a las regiones y asegurar que los recursos generados por la gran minería se queden en las comunas de origen. Esto fomenta la inversión, el progreso y una mejor calidad de vida para todas las familias. Además, promueve una distribución más equitativa de la riqueza, impulsa el desarrollo regional y fortalece la transparencia y la gobernanza”.

Etiquetas:Desarrollo ComunitarioDesarrollo RegionalInversión socialMunicipiosrecursosRoyalty Minero
Fuente:Diario El Día
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

Antofagasta reúne a autoridades y gremios en seminario “Pequeña Minería: Gran Futuro” para definir la Política de Fomento 2025–2034

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?