En un hecho calificado como histórico para la gran minería chilena, se constituyó oficialmente la Federación de Sindicatos de Trabajadores de las Empresas de BHP Chile (FESIN BHP-CHILE), que reúne a más de 5.000 trabajadores de las operaciones de Minera Escondida y Spence.
Un hito sindical en Antofagasta
El acto de constitución se realizó en Antofagasta ante ministro de fe de la Inspección Regional del Trabajo, instancia en la que se aprobaron los estatutos de la federación y se eligió su directorio mediante votación secreta.
La nueva federación agrupa a:
- Sindicato de Trabajadores de Minera Spence
- Sindicato N°1 de Trabajadores de Minera Escondida
- Sindicato de Supervisores de Minera Spence
- Sindicato de Supervisores y Staff de Minera Escondida
Con esta unión, se consolida un referente sindical sin precedentes en la minería privada chilena, que fortalece la capacidad de negociación y representación de los trabajadores.
Estructura y liderazgo
El directorio de FESIN BHP-CHILE definió también a su Comisión Ejecutiva, integrada por:
- Ronald Salcedo, presidente
- Patricio Tapia, vicepresidente y encargado de comunicaciones
- Joanna Marín, finanzas
- Alexis Barrera, secretario general y vocero
- Juan Rivas, salud y seguridad
- Patricio Castillo, primer comisionado
- Ronald Aguirre, segundo comisionado
Propósitos y proyección
La federación nace tras diez años de trabajo y anhelos, con el objetivo de:
- Fortalecer la defensa de los derechos laborales.
- Promover los intereses colectivos de los trabajadores.
- Contribuir al desarrollo y bienestar de las familias de sus afiliados.
Con su creación, BHP en Chile se convierte en el escenario de una de las federaciones más influyentes de la minería nacional, con un peso estratégico en las futuras negociaciones colectivas y en el debate sobre el rol del trabajo en la industria extractiva.