• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > NANO2 CHILE: tecnología de partículas microscópicas para una industria minera más sustentable
Uncategorized

NANO2 CHILE: tecnología de partículas microscópicas para una industria minera más sustentable

Última Actualización: 08/11/2022 20:02
Publicado el 08/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Empresa mostró cómo la aplicación de nanotecnología permite mejorar no solo los procesos productivos, sino también hacerlo más amigable con el medioambiente al desarrollar insumos que permitan eliminar el uso de elementos contaminantes en su producción.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Disminuir a su mínima expresión en los procesos asociados a la industria minera el uso del plomo, metal pesado que en exceso puede provocar graves daños a la salud, es el propósito de un innovador producto desarrollado por la empresa Nano2 Chile, uno de los 30 expositores participantes de “Lanza Tu Innovación” realizado durante EXPONOR 2022.

NANO2 CHILE: tecnología de partículas microscópicas para una industria minera más sustentable

“Somos una empresa regional dedicada al desarrollo de diversas aplicaciones para la industria minera, a través del uso de la nano tecnología. En este sentido, para EXPONOR 2022, llevamos una de nuestras últimas soluciones, como es la implementación de aplicaciones de revestimientos nano industriales para hidrometalurgia minera, reemplazando el nano de plomo por uno alternativo que haga la misma función, sin ser contaminante y no produzca ningún peligro asociado a su aplicación”, señala su Director, Nibaldo Castillo.

En este sentido, Castillo resalta que poder ser partícipe de iniciativas como Lanza Tu Innovación, que busca exponer y posicionar soluciones que involucren tecnologías transformadoras para la industria minera y energética en cualquiera de sus etapas de proceso, fue de suma relevancia para ellos porque les permite mostrar su producto al mundo.

“En un par de meses haremos las primeras pruebas para efectuar muestras de ánodos procesados, a través de nano estructuras no contaminantes de plomo. Así en la práctica, podremos demostrar y mostrar que es posible producir cobre medioambientalmente amigable para el ecosistema y, especialmente, para las personas”, precisó el ejecutivo.

Planes futuros

Pero ¿cuáles son las ventajas de desarrollar esta tecnología? Según afirma el Jefe de Operaciones de esta empresa, Víctor Morales Díaz, junto con eliminar el uso de este metal contaminante en este proceso industrial, “este innovador, disruptivo y de alto potencial en diversas aplicaciones para la industria minera, permitirá eliminar el uso del plomo en el proceso de electro obtención, bajará los costos de producción y permitirá ofrecer a las empresas mineras un cobre más sustentable, verde y amigable con el medioambiente”.

Para el ingeniero civil químico, “hacer visible este proyecto, nuestro proyecto, a la comunidad minera e industrial, nos llena de orgullo y satisfacción. Es un trabajo de años, en el que este grupo de innovadores trabajamos fuertemente en generar este polímero conductor nano estructurado, mostrando a todos que es posible generar innovaciones locales de gran beneficio y potencial mundial, siendo altamente competitivo en lo económico con los generados con plomo, además de tener el plus que no es contaminante”.

Para los integrantes de Nano2 Chile, organización conformada por experimentados profesionales – en gran parte de la ciudad de Calama- el cielo es el límite y EXPONOR, junto a su iniciativa Lanza Tu Innovación, es el trampolín ideal para ello.

“Agradecemos a EXPONOR y a la Asociación de Industriales de Antofagasta, organizadores, por impulsar espacios como estos, donde la innovación y el emprendimiento tienen su espacio en eventos de talla mundial como este. El que innovadores de todo tipo, más experimentados o más jóvenes, puedan ser partícipe de instancias como esta, es muy relevante. Agradecemos recibir este reconocimiento como uno de los ganadores de Lanza Tu Innovación, clara muestra de que estamos haciendo las cosas bien y en muy buen camino”, reflexionó Nibaldo Castillo.

Lanza Tu Innovación

Lanza Tu Innovación es una iniciativa organizada en el marco de EXPONOR por la Asociación de Industriales de Antofagasta, instancia en la que se seleccionan 30 proyectos innovativos ya sea para la industria minera y/o energética, los que pueden estar en cualquiera de las etapas de desarrollo: idea/conceptualización, pilotaje o escalamiento y validación.

Sistemas de gestión y control, herramientas digitales, softwares, asistentes virtuales, dispositivos web, nuevas tecnologías, desarrollos científicos, entre otros, son parte las múltiples iniciativas que se han presentado en Lanza tu Innovación desde su creación durante la Exponor 2015.

Las empresas participantes, que pasan tras un riguroso proceso de selección de las variadas postulaciones recibidas versión tras versión, además de presentar sus innovadoras soluciones, acceden a todos los beneficios que la plataforma de EXPONOR ofrece a sus expositores: Rueda de Negocios, Networking After Office, Seminarios, así como también, tienen la oportunidad de relacionarse con las principales compañías mineras de Chile y el mundo.

Junto a ello, un grupo de las innovaciones seleccionadas, participan en el Pitch Day, instancia de lanzamiento al mercado a través de EXPONOR. Luego, se elige a los grandes ganadores que obtienen como premio dinero en efectivo para seguir desarrollando sus proyectos, además de abrirles las puertas de la industria minera, industrial y energética.

 

 

Etiquetas:EXPONOR 2022NANO2 CHILE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?