NanoDust: la apuesta sanjuanina que aplica nanotecnología para controlar el polvo en minería.
La revolución de NanoDust en la minería moderna
El polvo en suspensión, un desafío crítico para la industria minera, afecta la salud, encarece los costos y amenaza la sostenibilidad. En respuesta, un grupo de investigadores liderados por el profesor Brian Carrizo de la UNSJ ha desarrollado NanoDust, un aditivo nanocompuesto que promete transformar la gestión de los caminos mineros en zonas áridas.
El origen y funcionamiento de NanoDust
NanoDust es un aditivo líquido basado en nanotecnología que combina una matriz polimérica con nanopartículas para crear una película hidrofóbica, resistente y flexible. Esta película adhiere firmemente al suelo, suprimiendo el polvo en suspensión y controlando el barro de manera eficiente. Su formulación innovadora que no depende fuertemente del agua lo convierte en una solución duradera y estable en condiciones extremas.
“La inclusión de nanopartículas en NanoDust representa una verdadera revolución. Su capacidad para interceptar los rayos UV, reducir la evaporación del agua y fortalecer la capa protectora lo convierte en una alternativa eficiente y sostenible en comparación con las soluciones actuales”, afirmó Carrizo.
Profesor Brian Carrizo, líder del equipo de investigación
Una solución integral para desafíos cruciales
El impacto del polvo en suspensión va más allá de lo ambiental; afecta la salud de los trabajadores, la visibilidad, la seguridad y aumenta los costos operativos y de mantenimiento. NanoDust busca abordar estas problemáticas al ofrecer una solución duradera, reduciendo la necesidad de agua, previniendo la corrosión en maquinaria y prolongando la vida útil de los equipos mineros.
- Mejora de la seguridad y salud de los trabajadores.
- Reducción de costos operativos y de mantenimiento.
- Mayor durabilidad de los equipos y maquinaria.
Respaldo y proyección de NanoDust
El proyecto NanoDust ha sido respaldado por el programa provincial Apoyarnos en la Ciencia, recibiendo financiamiento y validación institucional para avanzar en su aplicación industrial. Con resultados positivos en laboratorio, el equipo se prepara para pruebas piloto con empresas mineras y viales, consolidando así su potencial impacto y escalabilidad en el sector minero.
En resumen, NanoDust emerge como una innovación disruptiva en la gestión del polvo en minería, ofreciendo una solución efectiva, sustentable y prometedora para enfrentar los desafíos presentes y futuros de la industria.

Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/nanodust-control-eficiente-del-polvo-en-la-mineria-con-nanotecnologia/">«NanoDust: Control eficiente del polvo en la minería con nanotecnología»</a>