• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > «Necesidad de permisos y acuerdos: Debates en la industria minera»
Industria Minera

«Necesidad de permisos y acuerdos: Debates en la industria minera»

Última Actualización: 17/04/2024 16:13
Publicado el 17/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La necesidad de poner coto a los excesivos permisos, pero sin bajar el estándar ambiental y, al mismo tiempo, lograr acuerdos con las comunidades fue el principal tema de debate en la jornada inaugural de Cesco Week Santiago, que reúne a la a la créme de la créme de la industria minera.

Te puede interesar

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta
Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama
Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

Participación de Rohitesh Dhawan en el evento

La participación de Rohitesh Dhawan, CEO de ICMM, que cautivó a la audiencia por poner ejemplos concretos con la historia de María de Chile, Mbasa en Sudáfrica y los humedales de Ite en Perú, de cómo la minería cambia la trayectoria vital de las personas y las comunidades marcó este primer día.

«Necesidad de permisos y acuerdos: Debates en la industria minera»

Panel sobre permisología y acuerdos

Tras la intervención de Dhawan, la ministra de Minería, Aurora Williams; la directora del Servicio de Evaluación Ambiental, Valentina Durán; y la vicepresidenta para Sudamérica de Teck, Amparo Cornejo, participaron en un panel donde los temas pasaron por la permisología, la necesidad de lograr acuerdos e incorporar a la comunidad en las decisiones de las mineras y cómo salir del estancamiento en la producción.

«No es posible» flexibilizar los permisos para acelerar la aprobación de los proyectos y que tampoco «no se va a retroceder» en el estándar ambiental, aunque sí admitió que el Estado puede ser más eficiente, pueden haber mejoras en la unificación de criterios de las distintas reparticiones y mayor «razonabilidad», enfatizó la directora del SEA.

Estadísticas sobre proyectos mineros aprobados

Durante su intervención, Valentina Durán mencionó que desde 2022 a la fecha, el 14% de los proyectos que pasan por el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental son mineros y que a la fecha se han aprobado 80 iniciativas por US$ 8.900 millones.

Acuerdos con comunidades en el proyecto Quebrada Blanca 2

Amparo Cornejo señaló que la minería está poniendo la sustentabilidad en el centro del negocio y reseñó que para sacar adelante Quebrada Blanca 2 se lograron 22 acuerdos con las comunidades en los 12 años de diálogo mientras se concretaba el proyecto cuprífero.

Fortalezas de Chile como país minero

La ministra de Minería destacó las fortalezas que tiene Chile como país minero, tanto desde el punto de vista geológico como de capital humano, logístico y hasta geopolítico, al estar lejos de los centros de conflicto bélico. También resaltó el inicio en régimen del royalty, que entregó $93 mil millones a 307 municipios del país y 43 comunas mineras.

Etiquetas:AcuerdoscomunidadMinerapermisología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025

Informalidad laboral alcanza su mayor nivel desde 2024, aunque registra una caída interanual

Nacional
04/11/2025

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

Uncategorized
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

04/11/2025

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global

04/11/2025

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?