• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > «Necesidad de permisos y acuerdos: Debates en la industria minera»
Industria Minera

«Necesidad de permisos y acuerdos: Debates en la industria minera»

Última Actualización: 17/04/2024 16:13
Publicado el 17/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
"Necesidad de permisos y acuerdos: Debates en la industria minera"

La necesidad de poner coto a los excesivos permisos, pero sin bajar el estándar ambiental y, al mismo tiempo, lograr acuerdos con las comunidades fue el principal tema de debate en la jornada inaugural de Cesco Week Santiago, que reúne a la a la créme de la créme de la industria minera.

Relacionados:

Empieza a regir acuerdo entre Chile y Emiratos Árabes: favorecerá al 98% de las exportaciones al país
Empieza a regir acuerdo entre Chile y Emiratos Árabes: favorecerá al 98% de las exportaciones al país
Minería Activa concreta arriendo con opción de compra del proyecto Indiana por cinco años
Tianqi evalúa arbitraje internacional por disputa con SQM y cuestiona estándares de gobernanza en Chile
Calama celebra su legado minero con monumentos históricos en su aniversario 146
Feria Laboral en Atacama conecta estudiantes con oportunidades en minería sustentable

Participación de Rohitesh Dhawan en el evento

La participación de Rohitesh Dhawan, CEO de ICMM, que cautivó a la audiencia por poner ejemplos concretos con la historia de María de Chile, Mbasa en Sudáfrica y los humedales de Ite en Perú, de cómo la minería cambia la trayectoria vital de las personas y las comunidades marcó este primer día.

«Necesidad de permisos y acuerdos: Debates en la industria minera»

Panel sobre permisología y acuerdos

Tras la intervención de Dhawan, la ministra de Minería, Aurora Williams; la directora del Servicio de Evaluación Ambiental, Valentina Durán; y la vicepresidenta para Sudamérica de Teck, Amparo Cornejo, participaron en un panel donde los temas pasaron por la permisología, la necesidad de lograr acuerdos e incorporar a la comunidad en las decisiones de las mineras y cómo salir del estancamiento en la producción.

«No es posible» flexibilizar los permisos para acelerar la aprobación de los proyectos y que tampoco «no se va a retroceder» en el estándar ambiental, aunque sí admitió que el Estado puede ser más eficiente, pueden haber mejoras en la unificación de criterios de las distintas reparticiones y mayor «razonabilidad», enfatizó la directora del SEA.

Estadísticas sobre proyectos mineros aprobados

Durante su intervención, Valentina Durán mencionó que desde 2022 a la fecha, el 14% de los proyectos que pasan por el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental son mineros y que a la fecha se han aprobado 80 iniciativas por US$ 8.900 millones.

Acuerdos con comunidades en el proyecto Quebrada Blanca 2

Amparo Cornejo señaló que la minería está poniendo la sustentabilidad en el centro del negocio y reseñó que para sacar adelante Quebrada Blanca 2 se lograron 22 acuerdos con las comunidades en los 12 años de diálogo mientras se concretaba el proyecto cuprífero.

Fortalezas de Chile como país minero

La ministra de Minería destacó las fortalezas que tiene Chile como país minero, tanto desde el punto de vista geológico como de capital humano, logístico y hasta geopolítico, al estar lejos de los centros de conflicto bélico. También resaltó el inicio en régimen del royalty, que entregó $93 mil millones a 307 municipios del país y 43 comunas mineras.

Etiquetas:AcuerdoscomunidadMinerapermisología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Silver X consolida finanzas y proyecta duplicar producción en Perú al 2026

Minería Internacional
28/11/2025

China arrasa con una de las principales fuerzas de EE.UU: tiene una universidad con un impresionante récord de patentes de IA

Gadgets
28/11/2025

Heliostar Metals Archiva Informe Técnico Actualizado de la Mina La Colorada

Minería Internacional
28/11/2025

Precio del litio se acerca a su piso: entre US$ 9.400 y 9.600 por tonelada en octubre del 2025

Commodities
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Producción industrial chilena cae 0,4% en octubre 2025 por minería y manufactura

Producción industrial chilena cae 0,4% en octubre 2025 por minería y manufactura

28/11/2025
La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

28/11/2025
Montañistas muestran el polvo minero que está oscureciendo los glaciares en la cordillera de Santiago

Montañistas muestran el polvo minero que está oscureciendo los glaciares en la cordillera de Santiago

28/11/2025
Mogotes Metals inicia perforaciones en Filo Sur, explorando pórfido de cobre binacional

Mogotes Metals inicia perforaciones en Filo Sur, explorando pórfido de cobre binacional

28/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?