Indonesia y Estados Unidos dialogan sobre la gestión estratégica del comercio de minerales críticos.
Diálogo bilateral sobre minerales estratégicos

El ministro indonesio Airlangga Hartarto reveló que Indonesia y Estados Unidos están discutiendo medidas conjuntas para supervisar y gestionar el comercio de minerales críticos indonesios de valor estratégico.
«La gestión del comercio estratégico es crucial para garantizar la transparencia y monitorizar las importaciones y exportaciones de productos de doble uso con valor estratégico», destacó el ministro.
Airlangga Hartarto, ministro de Economía de Indonesia
Dentro de los productos considerados estratégicos se encuentran aquellos utilizados en la infraestructura de Inteligencia Artificial, centros de datos, aviación y las industrias aeroespaciales y de vuelos espaciales.
Impacto de la gestión estratégica
El objetivo es evitar que estos componentes estratégicos caigan en manos de grupos no deseados, con posibles fines como el terrorismo, enfatizó Airlangga.
- Indonesia, rica en reservas minerales críticas, es el mayor productor mundial de níquel y exportador principal de estaño.
- Empresas chinas dominan actualmente la industria de procesamiento de níquel y bauxita en Indonesia.
Ambos países están considerando la reducción de aranceles para productos indonesios exportados a EE. UU., con posibilidad de alcanzar un arancel cercano al 0% para ciertos productos inalcanzables por la producción local estadounidense.
Estas negociaciones también incluyen discusiones sobre reglas de origen y la participación de terceros para acceder a los beneficios de aranceles más bajos ofrecidos a las exportaciones indonesias hacia EE. UU.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/negociacion-minera-entre-indonesia-y-ee-uu-acuerdos-estrategicos-y-aranceles/">Negociación minera entre Indonesia y EE. UU.: acuerdos estratégicos y aranceles</a>