AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Negociaciones contra reloj: 7 claves de la licitación del litio

Negociaciones contra reloj: 7 claves de la licitación del litio

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 9 de enero de 2022
11 Minutos de Lectura
Negociaciones contra reloj: 7 claves de la licitación del litio

1 Acuerdo con el nuevo gobierno: antes del 14

“Por lo avanzado del proceso, no hay ninguna posibilidad de modificar las condiciones que aparecían en la licitación misma” reitera a DFMAS el subsecretario de Minería, Edgar Blanco.

El actual gobierno ha dicho varias veces que sería un error para la reputación del país cambiar a última hora las condiciones de un proceso que partió en 2020, cuando nadie sabía quién podría terminar en La Moneda. En octubre de ese año 70 empresas chilenas, extranjeras y consorcios temporales mixtos compraron las bases de licitación. Al final cinco llegaron con ofertas económicas: la china BYD, la estadounidense Albermale y las chilenas SQM, Cosayach Caliche y Servicios y Operaciones Mineras del Norte (ambas del grupo Errázuriz).

Relacionados:

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles
Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre

En total el gobierno puso en oferta 400 mil toneladas de litio metálico, dividido en cinco cuotas individuales de 80 mil toneladas cada una.

Pero como la licitación es solamente para adjudicarse cuotas del mineral, todas las nuevas políticas del gobierno entrante podrían expresarse en las fases venideras del proceso. Para ello, en Minería trabajan contra reloj hoy día, con un grupo de asesores externos y de La Moneda.

El plan del gobierno es llegar al próximo viernes 14 con la licitación cerrada y novedades importantes sobre lo que viene después. El acuerdo debe salir sí o sí antes de ese día, añaden desde La Moneda.

Relacionados:

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

El presidente Sebastián Piñera espera anunciar un acuerdo importante, con mirada republicana y señal de diálogo y normalización de la vida cívica en el país.

2 El mecanismo: Adenda o contratos posteriores

 Negociaciones contra reloj: 7 claves de la licitación del litioAdendas a los contratos o la inclusión de las nuevas condiciones en la fase de explotación y producción de las cuotas asignadas de litio a las empresas que las ganen son las fórmulas por las que podría decantarse el gobierno para responder a lo que llamó “las aprensiones” de la nueva administración.

El subsecretario Blanco reconoce que eso se podría hacer a través de fórmulas que consideren a las comunidades locales y en planes de desarrollo de investigación, desarrollo y conocimiento en las regiones mineras. En la reunión sostenida esta semana las nuevas autoridades reiteraron al biministro de Minería, Juan Carlos Jobet, su interés en considerar criterios de sustentabilidad e impacto ambiental.

Relacionados:

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

La licitación entrega a quienes ganen las cuotas 29 años para desarrollar su negocio: nueve de ellos para exploraciones, estudios e inicio de faenas donde la nueva administración podría incluir las exigencias ambientales, regulatorias y de aporte a las regiones y comunidades. Los 20 años restantes son para explotar los yacimientos, espacio que permitiría la introducción de condiciones y normas para que las empresas participen también de una mayor creación de valor con el mineral.

3 La sorpresa de Errázuriz

 En el gobierno sostienen que es totalmente legal y que estaba en las bases la posibilidad de que un solo grupo busque competir por dos de las cinco cuotas del mineral. Por eso, la decisión del grupo Errázuriz de llegar con dos ofertas diferentes en montos totalizando US$ 90 millones fue evaluada como otra muestra del interés por el proceso.

El grupo lleva años tras el negocio del litio y ha encomendado la tarea a Alejandro Puelles Ocaranza, su gerente de gestión e histórico miembro de los directorios de las empresas. En la industria, el ingeniero civil en minas de la Universidad de Chile es conocido por sus años como ejecutivo de Cosayach, una de las dos firmas con que el grupo postuló en esta licitación.

 

4 La oposición unida en el rechazo

 “El litio une más que la mesa de la Convención”, ironizaba este jueves un ejecutivo de una minera, debido al coincidente rechazo a la licitación por parte de la izquierda y centroizquierda. En esta misma semana parlamentarios del PC y el PPD presentaron dos recursos de protección que buscaban parar el proceso. Al cierre de esta edición la Corte de Apelaciones rechazaba uno de  éstos por considerar que llegaron tarde:  el llamado a licitación es público desde 2020.

A eso se sumó una consulta a la Contraloría por parte del alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, y hasta el cierre de esta edición, colectivos de la Región de Antofagasta evaluaban también impugnar el proceso. 

Sin embargo, nadie reconoce la existencia de acciones coordinadas en diferentes frentes para detener el negocio, como se insinuaba en la industria, recalcando que el futuro del litio, sobre el cual existen esperanzas y altísimas expectativas (“el cobre del futuro”), figura entre las preocupaciones del electorado. 

5 El plan Willy Kracht y el anuncio que viene

Negociaciones contra reloj: 7 claves de la licitación del litio

“Creemos que es necesario también fortalecer a las empresas e instituciones del Estado para que encabecen procesos de cambio y que permitan avanzar hacia un nuevo modelo de desarrollo. También es necesario relevar la necesidad de invertir en ciencia y tecnología como una condición para la superación del modelo extractivista general que nos cruza como país”, decía Willy Kracht en noviembre a los mineros.

Ante el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), Minnovex, la Corporación Alta Ley y expertos de las universidades especializadas en esta industria, el coordinador del equipo de minería del entonces candidato Gabriel Boric entregaba las directrices del programa.

Esta semana, como representante del gobierno electo, Kracht, ingeniero civil químico experto en metalurgia, estuvo en la reunión con el ministro Juan Carlos Jobet por la licitación.

De 43 años, Kracht ha desarrollado en los últimos años una línea de investigación sobre el cambio climático y la minería y, según dicen en su entorno, poco a poco ha ido modelando la idea de una Empresa Nacional del Litio, cuyo lanzamiento sería uno de los primeros anuncios de la nueva administración.

6 Quiénes son los dueños de la minera que acudió al TDLC

Un abogado ligado a la Fundación Ciudadano Inteligente y la familia de la artista Patrizia Desideri son dos de los accionistas de la Compañía Minera Salares del Norte SPA., la firma que el 10 de diciembre pasado ingresó una consulta al Tribunal de la Libre Competencia, alertando que la licitación de litio favorecería arbitrariamente a firmas internacionales. Aunque el proceso continuó, el 31 de diciembre pasado fueron oficiadas la FNE, el Ministerio de Minería y las empresas participantes de la licitación.

Según los registros mercantiles, la Compañía Minera Salares del Norte SPA fue constituida el 24 de junio de 2016 en la notaría María Loreto Saldívar en el centro de Santiago. Su principal accionista es la Sociedad de Inversiones CVD Ldta., que aportó $ 2.500 millones. Su representante era la artista Patrizia Desideri, famosa por sus pinturas figurativas.

Los demás socios, con participaciones que en conjunto suman el 10%, son los abogados Esteban Videla Aldea, Rodrigo Piergentili Rodríguez y el ex fiscal y miembro de la Fundación Ciudadano Inteligente, Carlos Hidalgo Guerrero.

La Sociedad de Inversiones CVD Ltda. data de 2011 y sus accionistas principales son Claudia Vásquez Desideri  y Patrizia Desideri. Consultada por DF MAS, la pintora dijo escuetamente que ya no formaba parte de la minera y que se trataba de algo que había pasado hace mucho tiempo.

La compañía registra pertenencias mineras en la zona norte del país.

7 El rol de Pardow

Negociaciones contra reloj: 7 claves de la licitación del litio

Empresas, gremios y hasta bancos de inversión. Diego Pardow fue formalmente el co-coordinador programático del presidente electo Gabriel Boric, pero en paralelo se encargó de desplegar una intensa agenda de conversaciones con el sector privado durante la campaña. Esta semana, junto a Izkia Siches y Willy Kracht, se reunió con Jobet, justamente por la licitación del litio.

En el equipo de transición del futuro mandatario reconocen que ha habido ciertas “urgencias”, como la ley de servicios básicos o el litio, que han requerido volver a activar los puentes construidos durante la campaña. Pardow, abogado de la Universidad de Chile y director de Espacio Público, ha estado en primera línea para las conversaciones con el sector privado.

Le ha tocado retomar lazos que había comenzado a tender en primera y segunda vuelta. Como fue el encargado en campaña, lo natural fue que lo siguiera siendo, pero aclaran que solo cuando la contingencia lo amerita.

El equipo de transición está monitoreando este tipo de situaciones con el fin de solucionar las urgencias que se van presentando. Esto, porque de no abordarse rápidamente, éstas podrían repercutir negativamente en los equipos del futuro gobierno cuando lleguen a sus cargos, y en sus esfuerzos para implementar el programa, cuando sea el momento. La idea es, entonces, abordar todos los flancos para que los equipos técnicos y políticos desplieguen el esfuerzo del gobierno tranquilamente.

En esa línea, los contactos con el mundo financiero no están dentro de la agenda de  Pardow y el equipo de transición por estos días, ya que no han significado ninguna urgencia.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/negociaciones-contra-reloj-7-claves-de-la-licitacion-del-litio/">Negociaciones contra reloj: 7 claves de la licitación del litio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilelitioPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Minería en transición hacia la sostenibilidad: El Congreso Mundial de la Minería 2026.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

De residuos a recursos: Implementación de economía circular en Schneider Electric-Chile

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Seminario de El Abra impulsa prácticas sustentables para agricultores en zonas áridas.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Mes de la Minería en UCN: fe y proyección en la industria.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

BancoEstado anuncia concurso con premios de hasta $8 millones para emprendedores nacionales

BancoEstado anuncia concurso con premios de hasta $8 millones para emprendedores nacionales

22 de agosto de 2025
Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

22 de agosto de 2025
Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este fin de semana: Revisa horarios y sectores

Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este fin de semana: Revisa horarios y sectores

22 de agosto de 2025
Conaf tiene ofertas de trabajo con sueldos de hasta $1,5 millones: Revisa cómo postular

Conaf tiene ofertas de trabajo con sueldos de hasta $1,5 millones: Revisa cómo postular

22 de agosto de 2025
CuentaRUT para niños y adolescentes: Revisa la edad mínima y el paso a paso para obtenerla

CuentaRUT para niños y adolescentes: Revisa la edad mínima y el paso a paso para obtenerla

22 de agosto de 2025
Gobierno entrega bono de $456 mil a mujeres jefas de hogar: Consulta acá si eres beneficiaria

Gobierno entrega bono de $456 mil a mujeres jefas de hogar: Consulta acá si eres beneficiaria

22 de agosto de 2025
IPS llama a mujeres de 65 años o más a solicitar la Pensión Garantizada Universal

IPS llama a mujeres de 65 años o más a solicitar la Pensión Garantizada Universal

22 de agosto de 2025
Conoce las modalidades de pensión disponibles para elegir tu jubilación en Chile

Conoce las modalidades de pensión disponibles para elegir tu jubilación en Chile

22 de agosto de 2025

Industria Minera

Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

22 de agosto de 2025
Convocatorias PAMMA: Impulso a la minería artesanal en Atacama.

Convocatorias PAMMA: Impulso a la minería artesanal en Atacama.

22 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

21 de agosto de 2025
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

21 de agosto de 2025
Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025

Trabajos

Descubre Oportunidades Laborales Inigualables en Rancagua Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Inigualables en Rancagua Ahora

22 de agosto de 2025
Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

22 de agosto de 2025
Oportunidades en logística y más: postula hoy en Santiago

Oportunidades en logística y más: postula hoy en Santiago

22 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo en Calama: Sectores diversos, postula ahora

Oportunidades de empleo en Calama: Sectores diversos, postula ahora

22 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Rancagua

Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Rancagua

22 de agosto de 2025
Oportunidades laborales diversificadas en Santiago: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales diversificadas en Santiago: ¡Postula ya!

22 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama

22 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua Hoy

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua Hoy

22 de agosto de 2025

Empresas

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

22 de agosto de 2025
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?