• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > NGEx Minerals anuncia estimación actualizada de recursos minerales en Los Helados
Uncategorized

NGEx Minerals anuncia estimación actualizada de recursos minerales en Los Helados

Última Actualización: 05/12/2023 21:44
Publicado el 06/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
NGEx Minerals anuncia estimación actualizada de recursos minerales en Los Helados

Incluidas las zonas de alta ley Fénix y Alicanto; Los recursos minerales indicados superan los 2.000 millones de toneladas con un 0,51% de cobre equivalente

Te puede interesar

Lunahuasi revela tres prometedoras zonas de cobre y oro: Marte, Saturno y Júpiter
Lunahuasi revela tres prometedoras zonas de cobre y oro: Marte, Saturno y Júpiter
Descubrimiento Revolucionario en Argentina: Nuevas Zonas de Cobre y Oro de Alta Ley en Lunahuasi Potencian el Cinturón Andino
NGEx Minerals Revela Hallazgo de Oro de Alta Ley en Lunahuasi: Impactantes 504 g/t en Zona Saturno

NGEx Minerals Ltd. (TSXV: NGEX) («NGEx» o la «Compañía») se complace en anunciar una estimación de recursos minerales actualizada («MRE» o el «Recurso» ) para el Proyecto Los Helados («Los Helados» o el «Proyecto») ubicado en el Distrito de Vicuña en la III Región de Chile , aproximadamente a 17 kilómetros de la mina en operación Caserones.

Reflejos

  • Aumento de leyes: aumento del 6% en la ley de cobre («Cu») en la categoría de Recurso Indicado y un aumento del 7% en la ley de Cu en la categoría de Recurso Inferido en comparación con la Estimación de Recursos Minerales anterior en 2019;
  • Aumento del metal total contenido: aumento de aproximadamente 0,8 mil millones de libras («Blbs») Cu en Recursos Indicados y 2,4 Blbs Cu en Recursos Inferidos en comparación con la Estimación de Recursos Minerales anterior en 2019;
  • Aumentó los recursos minerales inferidos en un 30% a 1,1 mil millones de toneladas («Bt») con una ley de 0,42% de cobre equivalente («CuEq»), que contienen 8,2 Blbs Cu, 3,6 millones de onzas («Moz») de oro («Au») , y 50,2 Moz de plata («Ag»);
  • Recurso de mayor calidad: Conversión de zona Fénix de potencial de exploración a Recursos Indicados e Inferidos y definición adicional de zonas de alta ley en zona Cóndor;
  • La estimación de recursos minerales ahora incluye 510 millones de toneladas («Mt») con 0,72 % CuEq en la categoría de recursos indicados con una ley de corte de 0,60 % CuEq;
  • Crecimiento futuro: Potencial para convertir Recursos Inferidos de Fenix ​​en Recursos Indicados con mínima perforación adicional.

Wojtek Wodzicki , presidente y director ejecutivo, comentó: «La entrega de esta estimación de recursos minerales actualizada es otro hito clave en el avance de Los Helados con un aumento notable en las leyes de cobre y oro y el metal contenido en comparación con la estimación de recursos minerales de 2019. Con más de Con 2 mil millones de toneladas de Recursos Indicados y un núcleo sustancial de mayor ley por encima de un límite de CuEq del 0,6%, Los Helados es uno de los proyectos de cobre no desarrollados más grandes a nivel mundial y tiene el potencial de proporcionar un suministro limpio de cobre durante muchas décadas como el mundo. acelera la descarbonización de la economía global.»

«Aunque los esfuerzos de exploración actuales de la Compañía se centran en el proyecto Lunahuasi, seguimos muy entusiasmados con el potencial de exploración en Los Helados. Las zonas Fénix y Alicanto permanecen abiertas para la expansión y los nuevos estudios cartográficos y geofísicos realizados a principios de este año definieron con éxito nuevos objetivos de exploración con firmas geológicas y geofísicas similares a las zonas Fénix y Alicanto que se probarán en el futuro».

Te puede interesar

Argentina: NGEx Minerals perfora 16,4 m con 12,97% de CuEq y 13,0 m con 9,96% de CuEq en Lunahuasi
Argentina: NGEx Minerals perfora 16,4 m con 12,97% de CuEq y 13,0 m con 9,96% de CuEq en Lunahuasi
NGEx Minerals revela resultados prometedores en perforaciones del proyecto Lunahuasi en Argentina, destacando expansión y alta ley en cobre, oro y plata
Argentina: NGEx Minerals perfora 40,0 m a 7,02% CuEq, incluidos 10,1 m a 18,21% CuEq, más 271,9 m a 2,88% CuEq en Lunahuasi

Estimación de recursos minerales

El MRE se reporta con fecha de vigencia del 31 de octubre de 2023 , en la Tabla 1.

Tabla 1: Resumen de la estimación de recursos minerales de Los Helados y sensibilidad de la ley de corte


Grado de corte
CuEq (%)
CategoríaToneladas
(Bt)
CalificaciónMetal contenido
Cu
(%)
Au
(g/t)
Ag
(g/t)
CuEq
(%)
Cu
(Blb)
Au
(Moz)
Ag
(Moz)
0,25Indicado2.390,380,151.40,4919.911.3106,6
inferido1,840,300,101.30,3812.25.875,4
0.3Indicado2.200,390,151.40,5019.010.7101.2
inferido1.300,330,101.40,419.54.358.0
0,33Indicado2.080,400,151.50,5118.410.297,5
inferido1.080,340,101.40,428.23.650.2
0,4Indicado1,650,430,161.50,5515.78.582.2
inferido0,600,380,111.60,465.02.131,5
0,5Indicado0,880,500,191.70,649.75.448,8
inferido0,180,470,122.10,561.90,712.0
0,6Indicado0,510,560,211.80,726.33.530.2
inferido0,040,620,092.40,700,60.13.4
Notas a la Tabla 1:
1)Recurso Mineral preparado de acuerdo con las definiciones de CIM (2014).
2)   Todos los montos en dólares se presentan en dólares estadounidenses.
3)Los recursos minerales se estiman en una ley de corte de 0,33 g/t CuEq basada en un costo de minería subterránea en cuevas de bloques de $8,00/t, un costo de procesamiento de $12,00/t y un costo general y administrativo de $1,00/t.
4)Los recursos minerales se estiman utilizando un precio del cobre de $3,90/lb, un precio del oro de $1.800/oz y un precio de la plata de $20/oz. 
5)Las recuperaciones metalúrgicas utilizadas para el cálculo de CuEq corresponden a tres zonas geometalúrgicas, definidas por la profundidad bajo la superficie: 
 a)   Superior: Cu 83,1%, Au 72,8%, Ag 31,0%
 b)  Intermedio: Cu 90,2%, Au 80,3%, Ag 54,9%
 C)  Profundo: Cu 93,1%, Au 82,5%, Ag 70,5%
6)Las fórmulas utilizadas para el cálculo de CuEq son: 
 a)  Superior: CuEq % = Cu % + (0,681008 x Au (g/t)) + (0,002989 x Ag (g/t))
 b)  Intermedio: CuEq % = Cu % + (0,692039 x Au (g/t)) + (0,004877 x Ag (g/t))
 C)  Profundo: CuEq % = Cu % + (0,688852 x Au (g/t)) + (0,006068 x Ag (g/t))
7)La densidad aparente es de 2,67 t/m 3 .
8)Los recursos minerales se informan dentro de una forma de minería subterránea optimizada en cuevas de bloques para demostrar perspectivas razonables para una eventual extracción económica (RPEEE). La cueva de bloques consideró un tamaño de columna de 20m x 20m x (≥ 80m).
9)Hay 40 Mt de material no clasificado excluido del interior de la forma de cueva del bloque del caso base. 
10)Las leyes de corte se refieren a leyes de corte diluidas utilizadas para generar las formas de cueva de bloques correspondientes. Para cada ley de corte, las toneladas y la ley representan el material total indicado o inferido dentro de cada una de estas formas.
11)Los Recursos Minerales que no son Reservas Minerales no tienen viabilidad económica demostrada.
12)Es posible que los números no sumen debido al redondeo.

El MRE incorpora los resultados de 21 nuevos pozos de perforación de las temporadas 2021/2022 y 2022/2023, así como dos pozos geotécnicos que no fueron muestreados hasta 2021. Además, el MRE se basa en un nuevo enfoque de modelado geológico y un modelo recientemente mejorado. modelo de dique, todo lo cual contribuye a aumentar la confianza en la estimación en Los Helados.

Te puede interesar

Argentina: NGEx Minerals perfora 51,50 m con 4,37% Cu y 10,42 g/t Au (12,26% CuEq), incluyendo 21,50 m con 8,71% Cu y 23,81 g/t Au (26,68% CuEq), y 27,40 m con 7,80% Cu y 23,17 g/t Au (25,19% CuEq) en Lunahuasi
Argentina: NGEx Minerals perfora 51,50 m con 4,37% Cu y 10,42 g/t Au (12,26% CuEq), incluyendo 21,50 m con 8,71% Cu y 23,81 g/t Au (26,68% CuEq), y 27,40 m con 7,80% Cu y 23,17 g/t Au (25,19% CuEq) en Lunahuasi
NGEx Minerals inicia el Programa de perforación de la Fase 3 en Lunahuasi
Confirmados patrones de perforación: altas leyes de cobre y potencial de mineralización.

Como se muestra en la Tabla 2, la ley de cobre del recurso indicado ha aumentado un 6% y el cobre metálico contenido ha aumentado un 5%. Las diferencias entre las Estimaciones de Recursos Minerales de 2019 y 2023 se deben principalmente a: (a) la inclusión de la zona Fénix en profundidad; (b) la exclusión de material cercano o por debajo de la ley de corte dentro de la zona mineralizada a través de enfoques mejorados de estimación y modelado geológico; y (c) la conversión de material de ley superior previamente inferido mediante la inclusión de datos de perforación de relleno de 2021/2022 y 2022/2023.

El tonelaje ha aumentado en la categoría de Recursos Inferidos debido a la inclusión de mineralización adicional descubierta por la reciente perforación.

Tabla 2: Comparación de las estimaciones de recursos minerales para 2023 y 2019

Octubre de 2023 Estimación de recursos minerales con ley de corte de 0,33% CuEq

CategoríaToneladas(BT)CalificaciónMetal contenido
Cu(%)au(g/t)Ag(g/t)CuEq(%)Cu(Blbs)au(Moz)Ag(Moz)
Indicado2.080,400,151.50,5118.410.297,5
inferido1.080,340,101.40,428.23.650.2
         
Abril de 2019 Estimación de recursos minerales con ley de corte de 0,33% CuEq
         
CategoríaToneladas(BT)CalificaciónMetal contenido
Cu(%)au(g/t)Ag(g/t)CuEq(%)Cu(Blbs)au(Moz)Ag(Moz)
Indicado2.100,380,151.40,4817.610.192,5
inferido0,830,320,101.30,395.82.735.1
         
Cambio porcentual de la estimación de recursos minerales de 2019 a la estimación de recursos minerales de 2023
         
CategoríaToneladas(BT)CalificaciónMetal contenido
Cu(%)au(g/t)Ag(g/t)CuEq(%)Cu(Blbs)au(Moz)Ag(Moz)
Indicado(1 %)+6%+2 %+6%+7 %+5 %+1%+5 %
inferido+30%+7 %+4%+10%+8%+41%+33%+43%
Notas a la Tabla 2 para el MRE de 2019. Consulte las notas de la Tabla 1 para el MRE de 2023.
1)El Recurso Mineral de 2019 fue preparado de acuerdo con las definiciones de CIM (2014).
2)Todos los montos en dólares se presentan en dólares estadounidenses.
3)Los recursos minerales de 2019 se informan utilizando una ley de corte CuEq. CuEq se calcula utilizando $3,00/lb de cobre, $1.300/oz de oro y $23/oz de plata, e incluye una provisión para costos de venta y recuperaciones metalúrgicas correspondientes a tres zonas definidas por la profundidad bajo la superficie. Las fórmulas utilizadas son: CuEq % = Cu % + 0,6264*Au (g/t) + 0,0047*Ag (g/t) para la Zona Superior (superficie hasta ~250m); Cu % + 0,6366*Au (g/t) + 0,0077*Ag (g/t) para la Zona Intermedia (~250m a ~600m); Cu% + 0.6337*Au (g/t) + 0.0096*Ag (g/t) para la Zona Profunda (>~600m).
4)Las leyes de corte se refieren a leyes de corte diluidas utilizadas para generar las formas de cueva de bloques correspondientes. Para cada ley de corte, las toneladas y la ley representan el material total indicado o inferido dentro de cada una de estas formas.
5)Los recursos minerales de 2019 se informan dentro de formas de minería subterránea de cuevas de bloques basadas en leyes de 0,33 % de CuEq, costos operativos de 13,07 USD/t e incluyen una provisión para gastos de capital.
6)Es posible que los números no sumen debido al redondeo.
  

Actualización del modelo geológico

Los Helados MRE se basa en un cuerpo de brecha interpretado ubicado dentro de la roca country local. La brecha alberga tres zonas internas de mayor ley: Cóndor, Fénix y Alicanto. Una serie de diques empinados y subparalelos se encuentran transversalmente tanto en la zona de brecha como en la de mayor ley. Los diques parecen terminar relativamente cerca del límite de la brecha. Las vistas tridimensionales de esta interpretación geológica se muestran en la Figura 1 y la Figura 2.

El modelo de mineralización fue creado en Leapfrog Geo 2023.1 por geólogos de NGEx y refinado por SLR Consulting ( Canada ) Ltd. («SLR»). La brecha fue modelada utilizando contactos interpretados dibujados en planos de nivel por los geólogos del proyecto del sitio. Se modelaron zonas mineralizadas de mayor ley (Cóndor, Fénix y Alicanto) dentro de la brecha con un umbral de modelado de aproximadamente 0,5% Cu. La brecha tiene una huella de aproximadamente 1.000 metros («m») por 650 m en su parte más ancha con una extensión vertical de 1.600 m . Condor y Alicanto son cuerpos anchos de forma ovalada, mientras que Fenix ​​tiene una geometría más parecida a una tubería. Los diques fueron marcados a partir de la litología registrada original y refinados con los resultados de los ensayos. Se modelan como dominios estrechos y empinados, con una inclinación de aproximadamente 80° al noreste. También se creó una superficie de coluvión en este modelo, utilizando la base de intervalos de coluvión registrados y una superficie desplazada de la topografía.

Los geólogos de NGEx crearon un modelo de litología amplio (Figura 3) para definir las rocas anfitrionas con más detalle: granito, andesita y pórfidos. Este modelo de litología se utilizó para designar valores de densidad aparente al modelo de bloques. 

NGEx Minerals anuncia estimación actualizada de recursos minerales en Los Helados
Figure 1: Three-Dimensional Plan View of Los Helados Model of Breccia, Condor, Fenix, Alicanto, and Dykes (CNW Group/NGEx Minerals Ltd.)
Figura 2: Vista oblicua tridimensional del modelo Los Helados de Breccia, Condor, Fenix ​​y Alicanto (CNW Group/NGEx Minerals Ltd.)
Figura 3: Vista tridimensional del modelo de litología Los Helados (CNW Group/NGEx Minerals Ltd.)

Verificación de datos

Los datos utilizados en esta estimación de recursos minerales están respaldados por procedimientos estándar de garantía y control de calidad («QA/QC») estándar de la industria, como la inserción de estándares y blancos certificados en el flujo de muestra y la utilización de laboratorios analíticos independientes certificados para todos ensayos. No se descubrieron problemas significativos de control de calidad/calidad durante la revisión de los datos.

Todos los datos geológicos utilizados en la Estimación de recursos minerales fueron revisados ​​y verificados por Luke Evans , M.Sc., P.Eng. (Director Técnico Global de SLR, Líder del Grupo de Geología). El señor Evans visitó el proyecto Los Helados del 18 al 22 de septiembre de 2023 . La visita al sitio incluyó una revisión de los núcleos de perforación históricos y recientes; una revisión de los procedimientos utilizados para recopilar, registrar, almacenar y analizar datos de exploración del proyecto; observación de las ubicaciones de los orificios de perforación y una descripción general de los límites del reclamo/propiedad.

SLR revisó todos los aspectos que podrían afectar materialmente la integridad de los datos que informan la estimación de recursos minerales para Los Helados, incluida la inspección de afloramientos, el registro de núcleos, los métodos y seguridad de muestreo, los procedimientos analíticos y de control de calidad y control de calidad, y la gestión de bases de datos.

A SLR se le dio acceso completo a datos relevantes y realizó entrevistas con personal de NGEx para obtener información sobre el trabajo de exploración y comprender los procedimientos utilizados para recopilar, registrar, almacenar y analizar datos de exploración históricos y actuales.

Metodología de estimación de recursos minerales

SLR completó el MRE actualizado utilizando la base de datos proporcionada por NGEx. El MRE se preparó de acuerdo con los Estándares de Definición de Recursos Minerales y Reservas Minerales del Instituto Canadiense de Minería, Metalurgia y Petróleo (CIM) del 10 de mayo de 2014 (definiciones CIM (2014)) incorporados por referencia en NI 43-101.

El MRE actualizado se basa en los resultados de 106 pozos de perforación que suman un total de 93,750 m de perforación, incluidos 23 nuevos pozos de perforación diamantina de superficie que suman un total de 23,014 m perforados desde que se completó el MRE anterior en 2019. La estimación de Los Helados se basa en un cuerpo de brecha interpretado emplazado dentro El country rock local. La brecha alberga tres zonas internas de mayor ley: Cóndor, Fénix y Alicanto. El modelo de mineralización fue creado en Leapfrog Geo 2023.1 por geólogos de NGEx y refinado por SLR.

El modelo de bloques y MRE se completaron en el software Leapfrog Edge. El tamaño del bloque principal utilizado fue de 20 mx 20 mx 20 m , con subbloques de 2,5 mx 2,5 mx 2,5 m . Las leyes de cobre, oro, plata y molibdeno se estimaron en los bloques principales mediante kriging ordinario (OK). También se llevaron a cabo con fines de validación la interpolación de la distancia inversa al cubo (ID3) y del vecino más cercano (NN). Se utilizaron estructuras alámbricas geometalúrgicas preparadas para el MRE anterior de 2019 para generar un modelo geometalúrgico en Leapfrog Geo 2023.1 para asignar dominios al modelo de bloques. En la Figura 4 y la Figura 5 se muestran secciones transversales representativas que muestran las calidades de los bloques de cobre y oro en comparación con los compuestos de los pozos de perforación.

Figura 4: Sección transversal de Los Helados que muestra las leyes de cobre (CNW Group/NGEx Minerals Ltd.)
Figura 5: Sección transversal de Los Helados que muestra las leyes del oro (CNW Group/NGEx Minerals Ltd.)

Los recursos minerales se clasificaron en categorías Indicadas e Inferidas utilizando una combinación de espaciamiento de los pozos de perforación y confianza en la continuidad de la mineralización. Para respaldar la clasificación se han utilizado espaciamientos entre orificios de perforación, utilizando un mínimo de tres orificios de perforación, de hasta aproximadamente 150 m para Indicado y hasta aproximadamente 300 m para Inferido (Figura 6).

Para cumplir con el requisito de RPEEE para Recursos Minerales, se consideró un escenario de minería subterránea a granel. Se prepararon una serie de formas de minería de cuevas en bloques con diferentes grados de corte para limitar el modelo de bloques con fines de informes de recursos minerales (Figura 7).

Figura 6: Bloques indicados e inferidos de Los Helados dentro de la forma de cueva del bloque (CNW Group/NGEx Minerals Ltd.)
Figura 7: Sección transversal de Los Helados que muestra las leyes porcentuales de cobre y las formas de MRE (CNW Group/NGEx Minerals Ltd.)

Reporte técnico

Un informe técnico NI 43-101 asociado con el MRE preparado por SLR se presentará en SEDAR+ dentro de los 45 días posteriores a este comunicado de prensa y estará disponible en ese momento en el sitio web de NGEx.

Personas Calificadas

La información técnica y científica contenida en este comunicado de prensa ha sido revisada y aprobada por Bob Carmichael , BASc., P.Eng., quien es una persona calificada según lo define NI 43-101. El Sr. Carmichael es el Vicepresidente de Exploración de la Compañía y no es independiente de la Compañía según NI 43-101.

La estimación actualizada de recursos minerales divulgada en este comunicado de prensa fue preparada por el Sr. Luke Evans , M.Sc., P.Eng., Director Técnico Global, Líder del Grupo de Geología de SLR. El Sr. Evans, que es una persona calificada independiente según se define en NI 43-101, ha revisado y aprobado la estimación de recursos minerales y la información técnica correspondiente contenida en este comunicado de prensa.

Acerca de NGEx Minerals

NGEx Minerals es una empresa de exploración de cobre y oro con sede en Canadá , enfocada en la exploración del proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi en la provincia de San Juan, Argentina , y el cercano proyecto de cobre y oro Los Helados ubicado aproximadamente a nueve kilómetros al noreste en la III Región de Chile. . Ambos proyectos están ubicados dentro del Distrito Vicuña, que incluye la mina Caserones y los depósitos Josemaría y Filo del Sol.

NGEx Minerals posee el 100% de Lunahuasi y es el socio mayoritario y operador del proyecto Los Helados, sujeto a un Acuerdo de Exploración Conjunta con Nippon Caserones Resources LLC, que es el propietario indirecto del 49% de la mina operativa de cobre a cielo abierto Caserones ubicada aproximadamente a 17 kilómetros al norte de Los Helados. Lundin Mining Corporation posee el 51% restante de Caserones.

La Compañía cotiza en TSX Venture Exchange bajo el símbolo comercial «NGEX». NGEx Minerals es parte del grupo de empresas Lundin.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ngex-minerals-anuncia-estimacion-actualizada-de-recursos-minerales-en-los-helados/">NGEx Minerals anuncia estimación actualizada de recursos minerales en Los Helados</a>

Etiquetas:FénixLos HeladosNGEx Mineralsproyecto LunahuasiWojtek Wodzicki
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Anglo American Sur solicita obra eléctrica para asegurar continuidad de Los Bronces

Industria Minera
13/09/2025

SEA exige aclaraciones a la fase de cierre de Pascua Lama

Industria Minera
13/09/2025

Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio

Industria Minera
13/09/2025

Lomas Bayas culmina implementación de EDAC para reforzar seguridad eléctrica

Industria Minera
13/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • chile
  • Beneficios
  • codelco
  • cobre
  • Bonos
  • litio
  • Portada
  • China
  • trabajo
  • Argentina
  • SQM
  • Oro
  • Perú
  • BancoEstado
  • BHP
  • IPS
  • proyecto

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
CODELCO produce 1,35 millones de toneladas de cobre fino en 2025 con costos al alza

CODELCO produce 1,35 millones de toneladas de cobre fino en 2025 con costos al alza

12/09/2025
José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White

José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White

12/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

10/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?