• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > NGEx Minerals informa 1.290m a 0,74% CuEq, incluidos 142m a 1,38% CuEq en la segunda zona de alta ley, lo que confirma la existencia de al menos dos centros separados de alta ley en Los Helados
Uncategorized

NGEx Minerals informa 1.290m a 0,74% CuEq, incluidos 142m a 1,38% CuEq en la segunda zona de alta ley, lo que confirma la existencia de al menos dos centros separados de alta ley en Los Helados

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 25/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Síguenos en: Google News LinkedIn

NGEx Minerals Ltd. (TSXV: NGEX) («NGEx Minerals», «NGEx» o la «Compañía») se complace en informar los resultados del pozo LHDH076  en la mina de cobre Los Helados. proyecto aurífero ubicado en la III Región de Chile. El pozo LHDH076 es el mejor pozo perforado en el proyecto hasta la fecha, medido por equivalente de cobre («CuEq») multiplicado por la longitud de intercepción, y terminó en una fuerte mineralización a 1400 m de profundidad. La última muestra en el pozo arrojó 1,50 % CuEq (1,02 % Cu, 0,32 g/t Au, 49,0 g/t Ag). El pozo LHDH076 confirma la nueva interpretación geológica de la Compañía de que el depósito Los Helados contiene al menos dos centros de mineralización de alta ley. Ver PDF

Te puede interesar

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

Se han completado siete hoyos hasta la fecha y tres hoyos están en curso. Estos pozos están probando otras áreas con potencial para extensiones de zonas existentes, así como nuevos centros potenciales de mineralización de alta ley. El pozo LHDH078, ubicado aproximadamente a 700 m al norte de LHDH76, en el borde noroeste del patrón de perforación actual, está probando uno de estos nuevos objetivos con resultados pendientes. La perforación con tres equipos continuará hasta el inicio del clima invernal, que se espera para mediados de junio, y se planea reanudar después de un breve receso invernal.

El depósito Los Helados se ubica 16km al noreste del depósito Filo del Sol, donde Filo Mining está perforando un importante descubrimiento de cobre, oro y plata. Filo del Sol y Los Helados se encuentran a lo largo de la misma estructura principal de tendencia noreste que controla una serie de zonas de alteración, que representan objetivos de exploración de alta calidad, entre los dos depósitos.      

DESTACAR

  • El sondaje LHDH076 arrojó 1290m a 0.74% CuEq de 110m incluyendo:
    • 784 m al 0,80 % CuEq desde 138 m
    • 404 m a 1,00 % CuEq desde 138 m
    • 142 m al 1,38 % CuEq desde 1166 m
    • Y 16m al 1,11% CuEq en los metros finales del hoyo

La perforación de este año ha confirmado y ampliado una fase de brecha de alta ley en el núcleo del recurso mineral actual que ahora llamamos Zona Cóndor . Esta zona permanece completamente abierta en profundidad y se requiere perforación adicional para comprender mejor su extensión y geometría. El pozo FSDH076 ha confirmado la presencia de una segunda zona de alta ley ubicada en el borde oeste del recurso actual, ahora llamada Zona Fénix . Las intersecciones de perforaciones anteriores que ahora se reconocen como parte de la Zona Fénix incluyen pozos LHDH028 ( 377 m a 0,84 % CuEq; 0,67 % Cu, 0,25 g/t Au, 2,1 g/t Ag) y LHDH034 ( 104 mal 1,02% CuEq; 0,76% Cu, 0,37 g/t Au, 2,1 g/t Ag). Ambos pozos también terminaron en mineralización. La Zona Fénix está abierta en varias direcciones y en profundidad.

Te puede interesar

Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas
Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio

Al comentar sobre los resultados , Wojtek Wodzicki , presidente y director ejecutivo, declaró: «Desde la perspectiva de la ley y el espesor, el hoyo 76 es el mejor hoyo jamás perforado en Los Helados. Ha extendido con éxito tanto la Zona Cóndor como la Zona Fénix, cruzando algunos de los más altos de cobre, leyes de oro y plata aún vistas en Los Helados. Ambas zonas permanecen abiertas en profundidad, y es pronto para definir la zona Fénix, que también permanece abierta hacia la superficie y lateralmente. La Zona Fénix está en el borde del patrón de perforación actual, pero la fuerza de la mineralización indica que claramente no está cerca del margen del sistema Estamos comenzando a ver que la Zona Fénix probablemente representa un centro separado de mineralización de alto grado que está abierto en profundidad y lateralmente.

La perforación está en curso y esperamos con interés los resultados de pozos adicionales que están probando otras áreas con potencial para material de mayor ley. Luego de un resultado excepcional como el Hoyo 76, estamos muy emocionados de continuar con el programa de perforación después de un breve receso de invierno».

WEBCAST DE PRESENTACIÓN EN VIVO 

Wojtek Wodzicki , presidente y director ejecutivo, realizará una presentación en vivo con la oportunidad de hacer preguntas a las 08:00 PT, 17:00 CET el miércoles 25 de mayo de 2022. Para asistir a la presentación en vivo por webcast, inicie sesión usando este enlace directo :

Te puede interesar

Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo

La presentación de diapositivas también estará disponible en formato PDF en el sitio web de NGEx Minerals www.ngexminerals.com  antes del webcast.

Una repetición estará disponible en el sitio web de la compañía después de la finalización del webcast.

Los intervalos compuestos se muestran en la siguiente tabla:

Identificación del agujeroDesdeParaLongitud
(m)
Cu %agosto g/tAg g/tCuEq %
FSDH076110.01400.01290.00,600.212.30.74
incluido138.0922.0784.00,630.251.90.80
incluido138.0542.0404.00.770.352.21.00
e incluido1166.01400.0234.00.800.244.50.97
incluido1166.01308.0142.01.140.353.81.38
incluido1384.01400.016.00.860.1923.41.11

El pozo LHDH076 fue planeado para llenar un espacio poco profundo en la Zona Cóndor y continuar para probar la Zona Fénix en profundidad. El pozo fue mineralizado continuamente desde 110 m hasta su final, intersectando con éxito ambas zonas objetivo. La Zona Cóndor se intersecó de 138 a 784 m , incluida una sección de 404 m de 1,00% CuEq . La Zona Fénix se intersecó sobre 234m desde 1166mhasta el final del pozo, intervalo que promedió 0,97% CuEq (0,80% Cu, 0,24 g/t Au, 4,5 g/t Ag). El pozo terminó en 16 metros de fuerte mineralización con una ley de 1,11 % CuEq (0,86 % Cu, 0,19 g/t Au, 23,4 g/t Ag), incluido 1,50 % CuEq (1,02 % Cu, 0,32 g/t Au, 49,0 g/t Ag) en la última muestra en el pozo. Las leyes de plata en la parte inferior son las leyes de plata más altas vistas hasta ahora en todo el depósito, y se desconoce el ancho total de esta zona. Aunque la Zona Fénix se encuentra en el borde del recurso actual, la alteración y la mineralización, incluidas las leyes de plata altas, sugieren que la Zona Fénix es parte de un centro separado de alta ley.

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE SIMULACROS DE LOS HELADOS 2022

El programa de perforación de 2022 se centra en definir zonas de mineralización de alta ley dentro de la huella del depósito Los Helados y expandir el núcleo de alta ley del depósito. El programa de perforación planificado incluye una combinación de pozos diseñados para probar extensiones de la zona de alto grado y pozos para probar objetivos donde los modelos geológicos y geofísicos sugieren potencial para zonas satelitales de alto grado. El programa de perforación, incluidos los pozos completados y planificados, se describe a continuación:

Agujeros completados
LHDH073: Resultados publicados anteriormente; llena un espacio entre los pozos existentes y extiende la Zona Cóndor en la profundidad
LHDH074: Resultados publicados anteriormente; rellena un gran espacio entre los agujeros existentes y extiende la Zona Cóndor
LHDH075: Resultados publicados anteriormente; extiende la Zona Cóndor hacia el sur
LHDH076: Resultados publicados hoy; prueba de brecha entre la Zona Cóndor y la Zona Fénix y prueba de la extensión de la Zona Fénix
LHDH077: Ensayos pendientes; prueba extensión sur de la Zona Cóndor
LHDH078: Ensayos pendientes; prueba anomalía de baja resistividad y extensión norte del depósito
LHDH080: Ensayos pendientes; prueba de anomalía de baja resistividad

Agujeros en Progreso
LHDH079: Prueba de extensión de profundidad de la porción central de la Zona Cóndor
LHDH081: Prueba de continuidad y extensión de Zona Fénix
LHDH082: Prueba de extensión de profundidad del sector este de la Zona Cóndor

PRÓXIMOS PASOS

Está previsto que la perforación continúe hasta el inicio del clima invernal, que se prevé que sea a mediados de junio. Los datos generados por el programa de perforación actual en Los Helados formarán la base para un modelo geológico revisado. El programa de perforación también proporcionará muestras para trabajos de prueba metalúrgicos detallados adicionales, lo que permitirá la optimización de los diagramas de flujo del proceso y una mejor comprensión de la variabilidad dentro del yacimiento. Con el estímulo de los resultados hasta la fecha y particularmente los resultados de LHDH076, la Compañía planea reanudar la perforación en septiembre luego de un breve receso durante el invierno del Hemisferio Sur.

SOBRE MINERALES NGEX

NGEx Minerals es una empresa de exploración de cobre y oro con sede en Canadá y proyectos en Chile y Argentina. NGEx Minerals posee el depósito de cobre y oro a gran escala Los Helados, ubicado en la III Región de Chile, así como los Proyectos Valle Ancho ubicados en Argentina. NGEx Minerals es el socio mayoritario y operador del Proyecto Los Helados, sujeto a un Acuerdo de Exploración Conjunta con Nippon Caserones Resources Co., Ltd. Si bien el enfoque a corto plazo de NGEx Minerals será perforar el núcleo de alta ley de Los Helados, permanece abierto a agregar proyectos de calidad a su cartera como parte de su estrategia de crecimiento general. La Compañía cotiza en la TSXV con el símbolo comercial «NGEX».

NGEx Base Map Sat. Image (CNW Group/NGEx Minerals Ltd.)

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileNGEx Minerals LtdProyecto Los Helados
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministro Hales: Ejemplo de Excelencia en Lactancia Materna en la Región.

Empresa
23/09/2025

Sernageomin y la Dirección del Trabajo mantienen fiscalización de distintas áreas de la División El Teniente

Industria Minera
23/09/2025

Firmamos convenio de trabajo con la Universidad Diego Portales

Industria Minera
23/09/2025

Gobierno inicia consulta ciudadana de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos y despliega talleres regionales en cinco regiones

Industria Minera
23/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals abre más de 40 ofertas laborales en septiembre: destacan cargos en Zaldívar, Centinela y Los Pelambres

22/09/2025

Xinerlink publica más de 150 vacantes en minería: destacan puestos en bodegas, sostenibilidad y mantenimiento

22/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

22/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile con foco en operaciones, procesos y sustentabilidad

22/09/2025

Sueldos y vacantes: Abren 2.500 vacantes laborales para trabajar en el Cyber Monday 2025

22/09/2025

Ministerio de Minería abre convocatorias con sueldos que superan los $4 millones

22/09/2025

Carabineros ofrece trabajos para civiles con sueldos de hasta $2,1 millones: Revisa las vacantes

22/09/2025

Oportunidad laboral: Anglo American busca Jefes y Supervisores para faenas en Valparaíso y Santiago

22/09/2025

Dato Útil

Contribuciones 2025: Plazo para 3ª cuota vence el 30 de septiembre y hay beneficios para adultos mayores

22/09/2025

Bono Trabajo Mujer: agosto trae dos pagos con montos que superan los $678 mil

22/09/2025

Bono Trabajo Mujer: noveno pago se realizará el 30 de septiembre

22/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

22/09/2025

Subsidio Eléctrico 2025: postula al descuento en tu cuenta de luz

22/09/2025

CuentaRUT BancoEstado: el saldo máximo permitido es de $5 millones

22/09/2025

CuentaRUT BancoEstado 2025: transferencias aumentan hasta $2 millones diarios

22/09/2025

Cédula de identidad se extenderá a 20 años: conoce quiénes son los beneficiados por la nueva ley

22/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa acá si obtuviste el beneficio

20/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Bono al Trabajo de la Mujer: revisa la fecha de pago de septiembre y si accedes hasta $678 mil

21/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?