• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi: Descubre 151,50 g/t de oro y avanza hacia una minería más sostenible
Industria Minera

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi: Descubre 151,50 g/t de oro y avanza hacia una minería más sostenible

Última Actualización: 24/04/2025 10:41
Publicado el 24/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La compañía NGEx Minerals ha anunciado importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados, y se mantienen en operación seis plataformas activas. Sin embargo, debido a la temporada invernal, se iniciará una reducción del programa de perforación.

Te puede interesar

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena
Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica
Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

Uno de los resultados más destacados es el pozo DPDH033, que ha extendido la mineralización hacia el norte e intersectó 40 metros con un 7,02 % de cobre equivalente (CuEq), incluyendo un tramo excepcional de 1,10 metros con 151,50 g/t de oro. Asimismo, el pozo DPDH034 ha confirmado una zona de alta ley, con una mineralización que alcanza los 14,02 % de CuEq.

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi: Descubre 151,50 g/t de oro y avanza hacia una minería más sostenible

Wojtek Wodzicki, presidente y CEO de NGEx Minerals, señaló que estos resultados son un avance significativo en la comprensión geológica del proyecto Lunahuasi. Además, la compañía ha identificado corredores estructurales que controlan las vetas mineralizadas y que han sido rastreados en una extensión considerable.

NGEx Minerals también resalta la importancia del oro en el proyecto, y afirma que su potencial podría estar siendo subestimado por el mercado. Con estos avances, la compañía está cerca de completar su plan de perforación de 25.000 metros, cumpliendo con todos los objetivos establecidos para esta fase.

La sustentabilidad y la eficiencia se han convertido en prioridades clave para las empresas modernas. Con el aumento de las regulaciones ambientales, las empresas enfrentan el desafío de reducir costos mientras adoptan prácticas sostenibles. Para lograrlo, implementan estrategias como la utilización de energía renovable, la optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones y mejoras tecnológicas para mejorar la eficiencia energética. Aquellas empresas que logran integrar estas estrategias estarán mejor preparadas para enfrentar los retos futuros.

En conclusión, NGEx Minerals ha informado avances clave en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto Lunahuasi. Hasta la fecha, se han completado veinte pozos con un total de 23.352 metros perforados. La compañía mantiene en operación seis plataformas activas y ha iniciado una reducción progresiva del programa debido a la temporada invernal. Estos avances significativos permiten una mejor comprensión geológica del proyecto y la identificación de corredores estructurales que controlan las vetas mineralizadas. Además, se destaca la importancia del oro en el proyecto y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles en el entorno empresarial.

Etiquetas:ArgentinaExploración
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Nacional
06/11/2025

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

Energía
06/11/2025

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG

Minería Internacional
06/11/2025

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

Energía
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

06/11/2025

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

06/11/2025

Caserones impulsa a mujeres atacameñas con capacitación en minería y liderazgo técnico

06/11/2025

Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?