Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Eventos
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • RSE y Medio Ambiente
  • Salón Ejecutivo

Nicolás Becker Castellaro, ganador concurso Energía Térmica para la Minería: Tecnología e Innovación: “Es clave motivar a más empresas a proponer soluciones que aborden el buen uso de la energía”

  • 23 de diciembre de 2021
  • 3 minuto leer
Total
7
Shares

En la instancia organizada por Clúster de Energía del Comité Corfo Antofagasta y Gasco GLP S.A., Becker postuló su proyecto “QUEMPIN: Quemadores eficientes para la rueda de moldeo de ánodos”, el cual se llevó el primer lugar del certamen.

QUEMPIN está dedicada a la innovación en procesos térmicos y nace bajo el alero de la Universidad Técnica Federico Santa María, reconocida como spin-off. Fue fundada por profesores, funcionarios y alumnos del Departamento de Ingeniería Mecánica, donde los primeros pasos fueron certificar la tecnología de medios porosos y luego probar con éxito en el rubro de las panaderías y, en la actualidad, cuentan con un portafolio de soluciones energéticas en el rubro de gas, buscando posicionarse como líder en la ingeniería térmica.

Nicolás Becker Castellaro, ganador concurso Energía Térmica para la Minería: Tecnología e Innovación, impulsado por el Clúster de Energía del Comité Corfo Antofagasta y Gasco GLP S.A., habló acerca de las características del proyecto “QUEMPIN: Quemadores eficientes para la rueda de moldeo de ánodos”, con el que se busca ayudar a la minería a modernizar y optimizar el uso de la energía en las fundiciones de cobre: “Nuestra propuesta busca resolver los problemas que tienen hoy los quemadores de llama libre que tienen una baja eficiencia térmica y que son inseguros para la industria, al prender y calibrar manualmente, generando puntos calientes que no permiten una correcta curva de calentamiento del material refractario, lo que significa altos costos de reparación de dicho refractarios. En base a todo esto, como QUEMPIN proponemos usar quemadores automáticos a gas radiantes y sin llama que son mucho más efectivos y eficientes en la transferencia de calor hacia los moldes y lograr las curvas térmicas necesarias para un correcto fragüe del material refractario”.

Para la ejecución de proyecto, Becker se adjudicó $3.5 millones para comenzar su desarrollo, con proyecciones de construir y pilotear la innovación, teniendo la factibilidad técnica e ingeniería básica realizada. Para ello, están buscando una empresa que apoye la construcción y pilotaje para demostrar los beneficios de la modernización de los quemadores en la rueda de moldeo.

Luis Alberto Gaete, director regional del Comité Corfo Antofagasta, comentó acerca de la importancia de este certamen: “agradecemos al Clúster de Energía y Gasco por esta impresionante labor de llevar a cabo este concurso de energía térmica para la minería. Para nosotros es principal el apoyo a las nuevas ideas que contribuyan en la innovación y tecnología, para continuar impulsando nuestra industria energética que va en apoyo del sector minero, la sustentabilidad y el medio ambiente de nuestra región”.

Así mismo, Juan Andrés Méndez, gerente de Soluciones Energéticas Gasco, se expresó sobre el concurso que favorecerá a la industria: “Son sumamente importantes este tipo de certámenes que van en favor de los emprendedores de nuestra región, mediante ideas que sin lugar a dudas revolucionarán a toda una industria energética, donde como Gasco siempre estamos a favor de apoyar y visibilizar este tipo de iniciativas en beneficio de toda la comunidad, a través de nuevas propuestas que refrescan nuestro mercado”.

De igual manera, Evelyn Sepúlveda, gerenta de Clúster de Energía, se refirió al proyecto ganador de este concurso: “Felicitamos a la empresa QUEMPIN, que, con su proyecto de quemadores eficientes para la rueda de moldeo de ánodos, obtuvieron el primer lugar del concurso y se ganaron el derecho de contar con nuestro apoyo para el desarrollo de su iniciativa. Además, volvemos a agradecer a Corfo y Gasco, como también a todos las y los participantes de este concurso, porque sin ellos, nada habría sido posible”.

La región de Antofagasta es un sector ampliamente beneficioso para la industria energética y según el ganador del concurso, “tenemos muy claro el futuro de la ciudad en el rubro energético que es aprovechar la energía solar. Podría ser más ambiciosa en el sentido de trabajar en ser líder mundial en soluciones energéticas solares térmicas, en cuanto a escala industrial”. 

Becker también dirigió unas palabras finales a los organizadores del certamen: “considero que hay agradecer a Gasco, Clúster de Energía y las organizaciones que apoyan la innovación abierta, porque es clave motivar a más empresas a proponer soluciones que aborden el buen uso de la energía, sobre todo en procesos energéticos intensivos. Dicho esto, estamos felices que nuestra innovación sea una solución apreciada por reconocidos tomadores de decisión de la industria”.

Contacto Empresas REDIMIN
Etiquetas
  • Evelyn Sepúlveda
  • Gasco GLP S.A.
  • Juan Andrés Méndez
  • Luis Alberto Gaete
  • Nicolás Becker Castellaro
  • QUEMPIN
Artículos Relacionados
Leer Artículo
    • Salón Ejecutivo

    Rector de la UA y fallo que anula adjudicación del
    ITL: “Se hace justicia con las universidades chilenas” 

    Leer Artículo
      • Salón Ejecutivo

      Asume nuevo gerente del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile

      Leer Artículo
        • Salón Ejecutivo

        Chile saca positivas conclusiones tras su paso por la PDAC 2022

        Leer Artículo
          • RSE y Medio Ambiente

          Impactos de una nueva fiebre del oro en Minería Submarina, científicos y ONGs en alerta

          Leer Artículo
            • RSE y Medio Ambiente

            74 estudiantes de Explotación Minera ya realizan su práctica en Pampa Camarones

            Leer Artículo
              • RSE y Medio Ambiente

              El cierre de la fundición Ventanas marca un giro histórico en la política ambiental de Chile

              Leer Artículo
                • RSE y Medio Ambiente

                Minería submarina: científicos y ONG alertan sobre los impactos de una nueva fiebre del oro

                Leer Artículo
                  • Energía
                  • RSE y Medio Ambiente

                  ENAP Concón, un nuevo flanco medioambiental en la V región

                  MMH SEVILLE


                  Dy-Mark


                  Suscribirme a REDIMIN
                  La medida fue decretada en rechazo a la decisión del directorio de la minera estatal de decretar el cierre de la Fundición Ventanas, luego de reiterados episodios de contaminación ambiental, que han afectado a las comunidades de Quintero y Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.
                  En virtud de lo anterior, y atendiendo el acuerdo adoptado con el respaldo de nuestras Bases Sindicales, comenzaremos a preparar desde este momento, el PARO NACIONAL en todas las divisiones de Codelco. Nuestro movimiento continuará mientras el Gobierno y el Directorio de Codelco insistan en el cierre de Ventanas y no autoricen los recursos para la continuidad de las Fundiciones de Codelco, como unidades competitivas y sustentables.
                  Con una capacidad de carga de 290 toneladas, el camión a Hidrógeno Verde nuGenTM es parte de la iniciativa Zero Emission Haulage Solution (ZEHS), un sistema integrado de producción, transporte y combustible de H2 Verde que alimentará a las operaciones en el futuro.
                  Sonami reportó que el empleo en el sector minero creció 20,5% en los últimos doce meses, pues en el trimestre enero-marzo de 2021 alcanzaba a 215.000 ocupados, en tanto que en la última medición correspondiente al trimestre móvil enero-marzo de 2022 llega a 259.000 trabajadores.
                  El 8 de marzo es una fecha destacada en múltiples partes del mundo.
                  En el mercado spot de Londres el precio récord del metal rojo se registró en mayo de 2021 cuando la libra cerró en los US$ 4,86.
                  Revista Digital Minera REDIMIN
                  • Eventos
                  • Global Edition
                  • Editorial
                  • Publicidad
                  Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

                  Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.