• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Níger, un relevante productor de uranio suspende su constitución tras golpe de Estado
Minería Internacional

Níger, un relevante productor de uranio suspende su constitución tras golpe de Estado

Última Actualización: 31/07/2023 08:11
Publicado el 31/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Níger, un país situado en África Occidental, se encuentra entre los mayores productores de uranio a nivel mundial. Sin embargo, recientemente ha sido noticia por un evento político que ha sacudido su estabilidad. El viernes pasado, oficiales militares anunciaron la suspensión de la constitución y la disolución de todas las instituciones después de derrocar al presidente Mohamed Bazoum.

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

Según la Asociación Nuclear Mundial (WNA), Níger ocupa el séptimo lugar en la producción mundial de uranio. Este metal radiactivo es ampliamente utilizado como combustible para la energía nuclear, en el tratamiento del cáncer, la propulsión naval y en la fabricación de armas nucleares.

Níger, un relevante productor de uranio suspende su constitución tras golpe de Estado

En el año 2022, Níger produjo alrededor de 2020 toneladas métricas de uranio, lo que representa aproximadamente el 5% de la producción minera mundial. Sin embargo, esta cifra fue inferior a las 2,991 toneladas producidas en 2020. Los tres principales productores de uranio en el mundo son Kazajstán, Canadá y Namibia.

En Níger, se encuentra una importante operación minera al norte del país, que es operada por la empresa estatal francesa Orano. A pesar de los recientes «eventos de seguridad», Orano informó que continuará con la explotación minera. Cabe destacar que las plantas de energía nuclear en Francia obtienen menos del 10% de su uranio de Níger.

La ciudad de Arlit, ubicada en el noroeste de Níger, alberga varios sitios de minería a cielo abierto que son operados por Somair, una empresa conjunta de Orano y Sopamin, la cual es de propiedad estatal nigerina.

Otra mina importante, conocida como Mina Akouta, se encuentra cerca de Akokan, al suroeste de Arlit. Desde su apertura en 1978 hasta marzo de 2021, la mina produjo aproximadamente 75,000 toneladas métricas de uranio. No obstante, cerró sus operaciones debido al agotamiento de sus reservas minerales. La mina era propiedad de Cominak, siendo un 59% de propiedad de Orano, un 31% de Sopamin y un 10% de la estatal española Enusa.

Otro depósito relevante es el de Imouraren, ubicado a unas 50 millas al sur de Arlit, que contiene una de las reservas de uranio más grandes del mundo, según Orano. Aunque se otorgó un permiso de explotación en 2009, el trabajo para poner en funcionamiento la mina se suspendió en 2014 debido a los bajos precios del uranio.

En conclusión, Níger despierta la atención mundial como uno de los principales productores de uranio, una materia prima esencial para diversas aplicaciones, especialmente en el ámbito de la energía nuclear. Sin embargo, la reciente situación política con la suspensión de la constitución tras el golpe de Estado genera preocupación sobre la estabilidad del país y su industria minera. Es fundamental seguir de cerca el desarrollo de los acontecimientos en esta nación africana que juega un papel crucial en la producción y suministro de uranio a nivel global.

Etiquetas:Áfricaenergía nuclearestabilidadindustria MineraNígerProducción Minerareservas mineralesUranio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?