AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Niños y niñas de Toconao estudian el ckunza, su lengua originaria

Niños y niñas de Toconao estudian el ckunza, su lengua originaria

Última Actualización: 5 de abril de 2021 18:31
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
5 Minutos de Lectura
Niños y niñas de Toconao estudian el ckunza, su lengua originaria

La Guía didáctica realizada por la gestora cultural y folclorista oriunda de la zona, Margarita Chocobar, enseña en detalle la lengua ancestral con contenidos desde primero a cuarto año básico.

62 niños y niñas que asisten a la enseñanza básica del Complejo Educacional de Toconao, estudiarán su lengua originaria gracias al lanzamiento de la Guía Didáctica Ckunza desarrollada por la reconocida folclorista, gestora cultural y profesora de dicho establecimiento, Margarita Chocobar.

Relacionados:

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Acción de SQM alcanza máximos por restricción china en litio.

Este libro patrimonial tiene como objetivo preservar y difundir la lengua ancestral entre los alumnos y alumnas de primero a cuarto básico, a través de un texto que contiene palabras y saludos cotidianos que se impregnarán en los estudiantes de manera pedagógica, a través de dibujos y escritura. 

“Todo empezó cuando se hizo un poco difícil enseñar la lengua ckunza a los niños, por lo que comencé a investigar a distintos historiadores y generé guías que facilitaron el aprendizaje. Para transmitirles el contenido a los alumnos, tuve que crear mi propia metodología en base a dibujos, a los que les sacaba fotocopia y entregábamos a los cursos”, explicó la creadora de los libros didácticos, Margarita Chocobar.  

La folclorista -quien pronto lanzará un nuevo álbum musical para celebrar sus 50 años de carrera- agregó que “ese fue el primer paso y lo que me instó a realizar un documento didáctico que beneficiara la educación de nuestros alumnos y alumnas, ayudando, además, a que nuestra lengua permanezca a través del tiempo, traspasándose a las siguientes generaciones y construyendo un legado del pueblo lickanantay”. 

Relacionados:

Boom en acciones y precios: litio chileno en alza tras cierre en China
Boom en acciones y precios: litio chileno en alza tras cierre en China
Litio: SQM sube en la bolsa tras suspensión de operaciones de CATL en China
SQM renueva certificación en ciberseguridad ISO 27001:2022 por segundo año consecutivo

Los niños y niñas beneficiados ya recibieron su Guía Didáctica Ckunza, iniciativa que fue postulada por Arturo Espinoza, trabajador de la Gerencia Producción Salar de SQM, a los Fondos Concursables de Arte y Cultura 2020 de la Compañía, motivado por apoyar a Margarita Chocobar en la elaboración de dicho material. 

Cristina Leiva, jefa de la Unidad Técnica del Complejo Educacional Toconao, expresó que “el patrimonio es una de las líneas de aprendizaje que tenemos, por lo que este instrumento contribuirá y facilitará la enseñanza de la lengua del pueblo originario. Antes, nuestros niños y niñas no contaban con un documento físico para trabajar los distintos contenidos que hoy se presentan en la guía, por lo que es muy importante este apoyo que ayudará tanto a alumnos como a los docentes”. 

Guía Español-Ckunza 

Relacionados:

SQM Litio lidera Exponor 2026: Impulso sostenible en minería y territorio
SQM Litio lidera Exponor 2026: Impulso sostenible en minería y territorio
Convocatoria de empleo en SQM: oportunidades laborales en Chile hasta 2025
Expansión área de acopio en Faena Pampa Blanca de SQM Industrial

El documento es el resultado de una investigación que por años realizó su autora y posee palabras e imágenes a todo color sobre situaciones cotidianas, objetos, saludos y otros contenidos desarrollados en español-ckunza y que están divididos por unidades de aprendizaje que cumplen tres funciones: colorear, escribir y ejercitar la memoria. 

“Siento mucha alegría de poder aportar mi grano de arena y contribuir en la enseñanza y conservación de la cultura del pueblo lickanantay, ya que con esta guía los niños y niñas de la localidad podrán poner en valor, a través de distintas modalidades didácticas, la lengua madre de la zona”, precisó Arturo Espinoza, capataz de proyectos transversales de SQM Salar. 

Al respecto, Alejando Bucher, vicepresidente de Medio Ambiente y Comunidades de SQM Salar, destacó que “estamos muy contentos de poder ser parte de esta iniciativa que se enmarca dentro de los cuatro ejes de trabajo de la Compañía y que será un pilar fundamental para el desarrollo y preservación de la cultura local, manteniendo vivo el legado de los pueblos originarios. La Guía Didáctica Ckunza es, sin dudas, un instrumento que será clave para que los alumnos y alumnas rememoren su patrimonio y lo puedan traspasar a las siguientes generaciones”. 

Vicepresidencia de Medio Ambiente y Comunidad SQM Salar

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ninos-y-ninas-de-toconao-estudian-el-ckunza-su-lengua-originaria/">Niños y niñas de Toconao estudian el ckunza, su lengua originaria</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:San Pedro de AtacamaSQMToconao
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Sismo de magnitud 7,6 en el extremo sur activa estado «informativo» por tsunami en Chile continental

Nacional
22 de agosto de 2025

SHOA informa horas estimadas de llegada de tsunami tras sismo en Base Frei

Alertas
21 de agosto de 2025

Tsunami: Senapred ordena evacuar zona de playa en la Antártica por amenaza de tsunami tras sismo 7,6

Alertas
21 de agosto de 2025

Sismo de magnitud 8.0 sacude la Antártica Chilena: SHOA decreta estado de precaución en zonas costeras

Alertas
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

21 de agosto de 2025
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

21 de agosto de 2025
Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?