• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Níquel en Auge: Una Cooperación Internacional para Impulsar la Industria de Vehículos Eléctricos
Minería Internacional

Níquel en Auge: Una Cooperación Internacional para Impulsar la Industria de Vehículos Eléctricos

Última Actualización: 29/08/2023 11:03
Publicado el 29/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Níquel en Auge: Una Cooperación Internacional para Impulsar la Industria de Vehículos Eléctricos

El mercado global del níquel, un componente esencial en las baterías para vehículos eléctricos, está presenciando una evolución significativa. Las grandes corporaciones están uniendo fuerzas para asegurar la producción a gran escala de este metal, y el epicentro de este desarrollo es Indonesia.

Relacionados:

Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero
Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero
Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos
Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones
Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

Un Trío de Potencia: Vale, Huayou y Huali

Según lo investigado por el equipo de comunicaciones de REDIMIN en el artículo publicado por Mining Technology, PT Vale Indonesia, subsidiaria de la gigante minera brasileña Vale, ha concretado un acuerdo con Zhejiang Huayou Cobalt de China y PT Huali Nickel Indonesia. Su misión conjunta es la construcción de instalaciones de lixiviación ácida a alta presión (HPAL) en Malili, East Luwu, Sulawesi del Sur, Indonesia.

Níquel en Auge: Una Cooperación Internacional para Impulsar la Industria de Vehículos Eléctricos

Enfoque en la Producción

El objetivo principal es establecer una capacidad de producción anual de 60.000 toneladas de níquel y aproximadamente 5.000 toneladas de cobalto. Estos serán transformados en productos de precipitado de hidróxido mixto (MHP), esenciales para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.

Una Visión Nacional

Febriany Eddy, directora ejecutiva de PT Vale Indonesia, pone de manifiesto la alineación de este proyecto con la visión de Indonesia de establecer un robusto ecosistema nacional para vehículos eléctricos. No solo será un paso hacia la descarbonización global, sino que también maximizará la utilización de los vastos recursos de níquel del país.

Cooperación y Sostenibilidad

Chen Xuehua, presidente de Huayou, destaca el enfoque ecológico y sostenible de esta alianza. Combina la tecnología líder de HPAL con las prácticas mineras sostenibles de PT Vale y el inmenso potencial del níquel indonesio. A largo plazo, esta colaboración promete impulsar tanto el desarrollo económico y social de Indonesia como el crecimiento global de la industria de vehículos eléctricos.

Antecedentes y Futuro

Este no es el primer proyecto de este tipo para PT Vale. Hace unos meses, firmaron un acuerdo con Ford Motor y Huayou para la producción de níquel en la instalación HPAL de Pomalaa, la cual ya está en construcción y, una vez completada, tendrá una capacidad de 120.000 toneladas anuales. Adicionalmente, PT Vale ha iniciado otro proyecto en Morowali, Sulawesi Central.

Conclusión

Indonesia, con su riqueza en níquel, está emergiendo como el nexo central en la carrera global hacia una movilidad eléctrica sostenible. Las colaboraciones internacionales, como la de Vale, Huayou y Huali, son testimonio del papel crucial que jugará el níquel en el futuro cercano.

Etiquetas:Bateríascooperación internacionalHPALIndonesianíquelSostenibilidadvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre

Industria Minera
14/11/2025

Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Industria Minera
14/11/2025

Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible

Energía
14/11/2025

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

Industria Minera
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

14/11/2025
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP

SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP

13/11/2025
PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?