• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > No hay suficiente cobre en el mundo, y la escasez podría durar hasta 2030

No hay suficiente cobre en el mundo, y la escasez podría durar hasta 2030

Última Actualización: 8 de febrero de 2023 08:46
Cristian Recabarren Ortiz
No hay suficiente cobre en el mundo, y la escasez podría durar hasta 2030

La escasez de cobre inundará los mercados mundiales en 2023 y, según un analista, podría prolongarse durante el resto de la década. El cobre es uno de los principales indicadores de la salud económica, y la contracción del metal rojo podría ser un indicador de que las presiones inflacionistas mundiales podrían empeorar y, por tanto, obligar a los bancos centrales a mantener su postura restrictiva durante más tiempo.

El mundo se enfrenta actualmente a una escasez global de cobre, alimentada por los flujos de suministro cada vez más difíciles en América del Sur y las mayores presiones por parte de la demanda.

El cobre es uno de los principales indicadores de la salud económica por su incorporación a diversos usos, como equipos eléctricos y maquinaria industrial.

Una contracción del cobre podría ser un indicador de que las presiones inflacionistas mundiales empeorarán y, en consecuencia, obligarán a los bancos centrales a mantener su postura restrictiva durante más tiempo.

«Ya estamos pronosticando déficits importantes en el cobre hasta 2030», dijo el Vicepresidente de Metales y Minería de Wood Mackenzie, Robin Griffin. Lo atribuyó en gran medida a los continuos disturbios en Perú y a la mayor demanda de cobre en la industria de transición energética.

No hay suficiente cobre en el mundo, y la escasez podría durar hasta 2030

«Cada vez que hay disturbios políticos, esto tiene toda una serie de efectos. Y el más obvio… es la posibilidad de que las explotaciones mineras tengan que cerrar», añadió.

Disturbios en Perú

Perú se ha visto sacudido por las protestas desde que el ex Presidente Pedro Castillo fuera destituido en diciembre en un juicio político. El país sudamericano representa el 10% del suministro mundial de cobre.

La multinacional Glencore anunció el 20 de enero que suspendía las operaciones en su mina de cobre de Antapaccay, situada en Perú, después de que manifestantes saquearan e incendiaran sus instalaciones.

Además, Chile -el mayor productor mundial de cobre, que representa el 27% de la oferta mundial- registró en noviembre un descenso interanual del 7%.

«En general, creemos que Chile probablemente producirá menos cobre de 2023 a 2025», escribió Goldman Sachs en una nota separada fechada el 16 de enero.

Sin embargo, un observador del mercado advirtió que no había que dejarse llevar demasiado por los titulares.

«Es típico ver interrupciones y no creo que estemos viendo necesariamente más de lo normal», dijo Timna Tanners, director gerente de Wolfe Research, que prevé que en 2023 se produzca un aumento de la actividad en varias minas nuevas.

Los futuros del cobre se establecieron el lunes en 4,035 dólares por libra, según datos de CME. El metal tocó un mínimo de 3,9930 dólares, su nivel más bajo desde el 10 de enero, cuando llegó a cotizar a 3,9875 dólares.

Haciendo frente a la escasez de cobre

La reapertura de China y el crecimiento de la industria automovilística y de transición energética han avivado la demanda del metal rojo, ejerciendo una mayor presión sobre los recursos de cobre.

«La reapertura de China tiene un gran impacto en el precio del cobre, ya que mejora sus perspectivas de demanda e impulsará aún más los precios del cobre debido a la escasez de oferta, en un contexto de transición hacia energías limpias que dificulta la extracción», afirmó Tina Teng, analista de mercado de CMC Markets.

Se espera que la eliminación por parte de Beijing de las estrictas políticas de Covid cero acelere la recuperación económica del país, así como la reprimida demanda china. Los precios de las materias primas han registrado fuertes subidas desde diciembre, cuando China anunció sus planes de levantar una serie de medidas de Covid.

«El déficit puede durar hasta una posible recesión económica mundial provocada por los actuales vientos en contra, entre 2024 y 2025», añadió Teng, que pronosticó que, para entonces, los precios del cobre podrían duplicarse.

No obstante, Tanners, de Wolfe Research, dijo que no espera un «enorme repunte» de la actividad y el consumo de cobre a medida que China vuelva a la vida.

no hay suficiente cobre mundo escasez 2030 grafica 17799

Figura 1. Un vehículo eléctrico (VE) carga en la estación de recarga Revel, en el barrio neoyorquino de Brooklyn, Estados Unidos, el lunes 24 de octubre de 2022.

«El consumo de cobre en particular no se ralentizó en 2022. Las fábricas seguían funcionando, el estímulo gubernamental y la infraestructura seguían avanzando», explicó.

Sin embargo, añadió que el fenómeno general de la electrificación será probablemente un motor fundamental para la demanda de cobre.

 

«Los vehículos eléctricos no pueden despegar antes de que exista la infraestructura de recarga, y la electrificación [que es] necesaria, es en realidad mucho más intensiva en cobre».

El cobre ocupa un lugar destacado en las tecnologías relacionadas con la electricidad y, por extensión, en las propuestas de transición energética.

Según la Agencia Internacional de la Energía, las ventas de coches eléctricos se duplicaron con creces en 2021, hasta alcanzar los 16,5 millones de vehículos eléctricos en todo el mundo. Esto significa que el servicio de recarga de vehículos eléctricos tendrá que acelerarse.

«Hay un problema a largo plazo en torno al suministro de cobre en el sector de la transición energética, porque el crecimiento tanto en el sector de la automoción como en el de la transmisión va a ser enorme», afirma Griffin, de Wood Mackenzie.

 

Lo más leído:

China refuerza lazos con Chile: BYD y Tsingshan continúan proyectos de litio y apuestan por la sostenibilidad y tecnología avanzada
China refuerza lazos con Chile: BYD y Tsingshan continúan proyectos de litio y apuestan por la sostenibilidad y tecnología avanzada
China reafirma inversión en litio en Chile: Estrategia Nacional promueve desarrollo sostenible y tecnología avanzada
China asegura que BYD y Tsingshan mantienen interés en proyectos de litio en Chile

Fuente: worldenergytrade

 

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/no-hay-suficiente-cobre-en-el-mundo-y-la-escasez-podria-durar-hasta-2030/">No hay suficiente cobre en el mundo, y la escasez podría durar hasta 2030</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:cobreGlencoreTina Tengvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Aranceles de Trump afectan precio del cobre y obligan ajustes de JP Morgan

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

China refuerza lazos con Chile: BYD y Tsingshan continúan proyectos de litio y apuestan por la sostenibilidad y tecnología avanzada

Industria Minera
8 de mayo de 2025

China reafirma inversión en litio en Chile: Estrategia Nacional promueve desarrollo sostenible y tecnología avanzada

Industria Minera
8 de mayo de 2025

China asegura que BYD y Tsingshan mantienen interés en proyectos de litio en Chile

Industria Minera
8 de mayo de 2025

Ministra Aurora Williams lidera Consulta Indígena clave para el futuro del Litio en Chile con comunidades colla en Salar de Maricunga

Industria Minera
8 de mayo de 2025

Industria Minera

Golpe a la Industrialización del Litio en Chile: BYD y Tsingshan Cancelan Inversiones de $523 Millones en Antofagasta

Golpe a la Industrialización del Litio en Chile: BYD y Tsingshan Cancelan Inversiones de $523 Millones en Antofagasta

7 de mayo de 2025
PetroTal supera expectativas en Perú con producción récord y anuncia inversión de US$ 600 millones en Amazonía

PetroTal supera expectativas en Perú con producción récord y anuncia inversión de US$ 600 millones en Amazonía

7 de mayo de 2025
Inversiones mineras en Perú: Cajamarca lidera con US$ 16,714 millones, seguido por Apurímac y Arequipa en la Cartera de Proyectos 2025

Inversiones mineras en Perú: Cajamarca lidera con US$ 16,714 millones, seguido por Apurímac y Arequipa en la Cartera de Proyectos 2025

7 de mayo de 2025
Expomin 2025: Gabriela Ortega Carvallo destaca el papel del gas licuado en la seguridad energética de Chile

Expomin 2025: Gabriela Ortega Carvallo destaca el papel del gas licuado en la seguridad energética de Chile

7 de mayo de 2025
Arcadis y ICMM unen fuerzas en Chile para liderar la minería sostenible a nivel global

Arcadis y ICMM unen fuerzas en Chile para liderar la minería sostenible a nivel global

7 de mayo de 2025
Magallanes impulsa el futuro energético: Taller técnico sobre Hidrógeno Verde 2023-2030 destaca colaboración y tecnología avanzada

Magallanes impulsa el futuro energético: Taller técnico sobre Hidrógeno Verde 2023-2030 destaca colaboración y tecnología avanzada

7 de mayo de 2025
Descubrimiento Revolucionario en Atacama: Tribeca Resources Identifica Pórfido de Cobre-Oro en Chiricuto durante Exploración 2024

Descubrimiento Revolucionario en Atacama: Tribeca Resources Identifica Pórfido de Cobre-Oro en Chiricuto durante Exploración 2024

7 de mayo de 2025
Chile busca fortalecer su sistema eléctrico: Claves de la reunión entre el Coordinador Eléctrico y la Asociación de Clientes tras el apagón

Chile busca fortalecer su sistema eléctrico: Claves de la reunión entre el Coordinador Eléctrico y la Asociación de Clientes tras el apagón

7 de mayo de 2025

Laboral

Oportunidades laborales en minería aumentan en Chile

Oportunidades laborales en minería aumentan en Chile

8 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en logística: Postula hoy en Chile

Oportunidades laborales en logística: Postula hoy en Chile

8 de mayo de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Santiago: Postula aquí

Oportunidades laborales destacadas en Santiago: Postula aquí

8 de mayo de 2025
Impulsa tu Carrera: Oportunidades para Operarios en Santiago

Impulsa tu Carrera: Oportunidades para Operarios en Santiago

8 de mayo de 2025
Oportunidades Laborales en Diversos Sectores en Santiago

Oportunidades Laborales en Diversos Sectores en Santiago

8 de mayo de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta

7 de mayo de 2025
Explora nuevas oportunidades laborales en Antofagasta ahora

Explora nuevas oportunidades laborales en Antofagasta ahora

7 de mayo de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta Ahora

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta Ahora

7 de mayo de 2025

Dato Útil

Fondo de Cesantía Solidario: Clave para Superar el Desempleo y sus Requisitos Esenciales

Fondo de Cesantía Solidario: Clave para Superar el Desempleo y sus Requisitos Esenciales

8 de mayo de 2025
BancoEstado celebra 170 años con concurso exclusivo: ¡Gana una de 500 gift cards de $170.000!

BancoEstado celebra 170 años con concurso exclusivo: ¡Gana una de 500 gift cards de $170.000!

8 de mayo de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Así puedes ganar una gift card de $170.000 que sortea BancoEstado por su aniversario

¿Tienes CuentaRUT? Así puedes ganar una gift card de $170.000 que sortea BancoEstado por su aniversario

8 de mayo de 2025
Chile Define Candidatos Presidenciales en Primarias del 29 de Junio: Participa Solo el Pacto "Unidad por Chile

Chile Define Candidatos Presidenciales en Primarias del 29 de Junio: Participa Solo el Pacto «Unidad por Chile

8 de mayo de 2025
Horarios de Supermercados para el Día de la Madre 2023: Planifica Tu Compra en Jumbo, Santa Isabel, Lider, Tottus y Unimarc

Horarios de Supermercados para el Día de la Madre 2023: Planifica Tu Compra en Jumbo, Santa Isabel, Lider, Tottus y Unimarc

8 de mayo de 2025
Aumento de la Pensión Garantizada Universal a $250,000 desde 2025 Beneficiará a Mayores de 82 Años

Aumento de la Pensión Garantizada Universal a $250,000 desde 2025 Beneficiará a Mayores de 82 Años

8 de mayo de 2025
Entrega de beneficios estudiantiles en mayo: guía completa para alumnos de todos los niveles educativos

Entrega de beneficios estudiantiles en mayo: guía completa para alumnos de todos los niveles educativos

8 de mayo de 2025
Adultos mayores en Chile recibirán $81.257 con el Bono de Invierno 2025: Entérate cómo obtenerlo sin postulación

Adultos mayores en Chile recibirán $81.257 con el Bono de Invierno 2025: Entérate cómo obtenerlo sin postulación

8 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?