• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > “No será como el salitre”: la minuta que envió el gobierno a sus parlamentarios ad portas de la presentación de la Política Nacional del Litio
Industria Minera

“No será como el salitre”: la minuta que envió el gobierno a sus parlamentarios ad portas de la presentación de la Política Nacional del Litio

Última Actualización: 19/04/2023 10:52
Publicado el 19/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Esta semana se concretará el esperado anuncio de una nueva Política Nacional del Litio, comprometida por el gobierno y que será dada a conocer este viernes por el Presidente de la República, Gabriel Boric, en el Salar de Atacama.

En la actividad el mandatario estará acompañado de los ministros de Hacienda, Mario Marcel, de Minería, Marcela Hernando, y Economía, Nicolás Grau.

“No será como el salitre”: la minuta que envió el gobierno a sus parlamentarios ad portas de la presentación de la Política Nacional del Litio

“Chile tiene una oportunidad histórica. El objetivo de esta estrategia nacional es aumentar las riquezas para el país”, se lee en el documento.

Pero desde el oficialismo ya entregaron a los presidentes de los partidos, tanto de Apruebo Dignidad como del Socialismo Democrático, una minuta con la bajada comunicacional para los énfasis de la semana, que contiene las ideas a difundir respecto al desarrollo de la exploración y explotación del mineral donde se afirma que: “No será como el salitre”.

Esto, en referencia a la oportunidad perdida que tuvo el país con ese mineral a fines del siglo XIX y principios del XX, cuando Alemania sustituyó de forma sintética el producto, afectando la cuota de mercado de Chile.

El primer eje de la minuta señala que “Chile tiene una oportunidad histórica. El objetivo de esta estrategia nacional es aumentar las riquezas para el país, desarrollando una industria clave como paso fundamental para vincular el desarrollo económico de Chile con el cambio hacia una economía verde a nivel global”.

Agregan que “en esta estrategia, jugarán un rol inicial Codelco y Enami como representantes del Estado. La creación de la Empresa Nacional del Litio articulará los esfuerzos futuros de acción público-privada, aumentando la producción nacional, atrayendo a nuevos actores y expandiendo la industria a través de iniciativas conjuntas”.

Otro eje es la “colaboración público-privada», que es la «forma de aprovechar esta oportunidad histórica”. En concreto, sostienen que, “el Estado pondrá una visión estratégica de largo plazo en todo el ciclo productivo, desde la exploración hasta la agregación de valor, además de regulaciones claras para asegurar la sostenibilidad y la reinversión en el desarrollo del país”.

Y sigue que “por su parte, los privados aportarán capital, innovación tecnológica y redes en el mercado. No será como el salitre. Usaremos los recursos para preparar un futuro de innovación permanente, invirtiendo en ciencia, tecnología y conocimiento”.

Para cerrar, la minuta señala que “las riquezas del litio podrán, también, ayudar a financiar nuevas escuelas, hospitales, comisarías, puentes y caminos” y recuerdan que “estos ingresos no son permanentes. Por lo mismo, además de la transformación productiva, necesitamos una reforma tributaria que financie gastos permanentes como el aumento de la PGU”.

 

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:CodelcoEnamiLitioMarcela HernandoMario MarcelNicolás GrauSalar de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?