• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Nobel Resources inicia perforación en Cuprita, Región de Atacama, Chile
Industria Minera

Nobel Resources inicia perforación en Cuprita, Región de Atacama, Chile

Última Actualización: 21/10/2025 16:32
Publicado el 21/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

En noviembre de 2025, Nobel Resources comenzará su primera campaña de perforación en el proyecto Cuprita, ubicado en la Región de Atacama, Chile.

Te puede interesar

BHP: Producción de cobre crece un 4% en primer trimestre 2026
Descubrimiento de Cobre en Propiedades Nessa Impulsa a Gold Hart Copper
Ministerio de Minería ingresa a Contraloría nuevo decreto que habilita un CEOL con un consorcio privado para desarrollar proyecto de litio en sector Quillagua
BHP: Resultados operacionales para el trimestre finalizado el 30 de septiembre de2025

Preparativos para la perforación en Cuprita

Tras recibir los permisos necesarios del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), Nobel Resources inicia un nuevo capítulo en su historia de exploración minera en Chile. La primera campaña de perforación en el proyecto Cuprita, prevista para noviembre de 2025, contempla la implementación de ocho plataformas de perforación diamantina. Esto marca un paso crucial para la compañía canadiense, que espera expandir estas operaciones basándose en los primeros resultados obtenidos.

El proyecto se sitúa en el propicio Cinturón Metalogénico de Pórfidos Cobrizos del Paleoceno, una zona que no solo es reconocida por su potencial minero, sino también por albergar yacimientos de renombre mundial. La configuración geológica de Cuprita, caracterizada por una intersección de fallas y un entorno estructural similar al de depósitos conocidos como El Salvador y Spence, posiciona a Nobel en un lugar estratégico para la exploración de minerales tales como el cobre, plomo y zinc.

Análisis y expectativas futuras

Los geólogos de Nobel Resources han realizado un exhaustivo trabajo de campo, identificando anomalías de lixiviación en cobre, plomo y zinc, además de bajos niveles de magnetismo terrestre en el área de Cuprita. Estos hallazgos, acompañados de la presencia de vetas de cuarzo con óxidos de cobre y zonas de brechas de turmalina, son indicativos de un sistema hidrotermal de alta productividad y apuntan a la presencia de un pórfido enterrado, uno de los grandes atractivos para la exploración en profundidad.

Para Larry Guy, presidente y director ejecutivo de Nobel Resources, este proyecto no solo representa una oportunidad para explorar una zona con gran potencial minero, sino también para establecer un precedente de operaciones diligentes y respetuosas con los permisos requeridos. Además, Nobel no detiene su visión a Cuprita; la compañía tiene planes de avanzar en la evaluación de otros proyectos de exploración en Chile durante 2026, buscando solidificar su posición en la industria minera del país.

Publicaciones relacionadas:

  1. Newcore Gold aumenta el programa de perforación a 45.000 metros en el proyecto de oro Enchi, Ghana
  2. Kobo Resources intercepta 17,0 m a 3,87 g/t Au, lo que define aún más la mineralización de oro de alta ley en su proyecto de oro Kossou
  3. Kenorland Minerals y Auranova Resources comienzan el programa de perforación de otoño de 2025 en el Proyecto South Uchi, Ontario
Etiquetas:CupritaNobel Resourcesregión de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BP Silver inicia perforación en proyecto de plata en Bolivia

Minería Internacional
21/10/2025

Alza récord de la plata impulsa tensiones en sectores tecnológicos y energéticos

Commodities
21/10/2025

Andes Maq: protagonista de la “Ruta del Equipo” en su primera participación en Expo FOREDE

Empresa
21/10/2025

Tecnología en Australia revoluciona minería de oro sin cianuro: más limpia y segura

Minería Internacional
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Guía para inversionistas ante las restricciones chinas a las tierras raras

20/10/2025

Cochilco impulsa la minería chilena en agenda internacional de cobre y litio

20/10/2025

ABB Chile revoluciona la minería con ABB Ability™ eMine: Sostenibilidad asegurada.

20/10/2025

Innovación en la minería: Codelco destaca en Intecmin 2025 Calama

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?