• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Normativa de Seguridad Minera: Refugios Esenciales en Faenas Subterráneas
Industria Minera

Normativa de Seguridad Minera: Refugios Esenciales en Faenas Subterráneas

Última Actualización: 01/08/2025 10:05
Publicado el 01/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el ámbito de las faenas subterráneas, los refugios mineros juegan un papel fundamental en resguardar la seguridad de los trabajadores frente a situaciones críticas. Estos espacios de protección son diseñados específicamente para brindar resguardo en caso de emergencias como derrumbes, incendios o presencia de gases tóxicos.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Regulaciones clave para la seguridad minera

Normativa de Seguridad Minera: Refugios Esenciales en Faenas Subterráneas

De acuerdo con el Reglamento de Seguridad Minera, es requisito indispensable que cada faena minera cuente con refugios de emergencia y de tránsito. Estos refugios deben estar estratégicamente ubicados en las galerías de tránsito para garantizar una evacuación efectiva en caso de siniestros graves. La normativa establece claramente que los refugios de emergencia deben contar con los elementos necesarios para garantizar la supervivencia de los trabajadores por al menos 48 horas.

Equipamiento y funcionalidad de los refugios

Los refugios de emergencia deben estar equipados con elementos esenciales como equipos autorrescatadores, alimentos no perecibles, agua potable, tubos de oxígeno, equipos de comunicación, kits de primeros auxilios y manuales de emergencia. Por otro lado, los refugios de tránsito, ubicados estratégicamente en las galerías de alto tráfico, actúan como puntos de protección ante riesgos de atropellos o colisiones, y deben permanecer despejados y debidamente señalizados en todo momento.

Accesibilidad y mantenimiento de los refugios

La normativa también establece requisitos específicos de acceso a los refugios, considerando aspectos como la altura de instalaciones eléctricas y la condición del piso en la entrada para garantizar un ingreso rápido y seguro en situaciones de emergencia. Asimismo, es fundamental mantener los refugios identificados topográficamente en superficie, facilitando la ubicación y el contacto con los trabajadores en caso de colapso de comunicación directa.

Responsabilidad y cultura de seguridad

La inspección periódica de los refugios es responsabilidad de los supervisores mineros, los comités paritarios y el área de prevención de riesgos. Estos deben documentar cada revisión para asegurar la operatividad de los refugios en todo momento. Es fundamental que todos los trabajadores, incluidos contratistas, reciban inducción sobre la ubicación y el uso adecuado de los refugios, promoviendo así una cultura sólida de seguridad dentro de la minería subterránea.

En conclusión, la implementación y el cumplimiento de normativas respecto a los refugios mineros son aspectos clave para garantizar la seguridad y protección de los trabajadores en entornos mineros subterráneos. La correcta preparación y mantenimiento de estos espacios de resguardo son fundamentales para prevenir accidentes y controlar los riesgos asociados a la actividad minera.

Etiquetas:Seguridad Minera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

Minería Internacional
31/10/2025

GoldHaven Resources adquiere reclamos dentro del proyecto Magno

Exploración Minera
31/10/2025

Surinam: Founders Metals amplía el proyecto de oro Antino con la adición de 36.000 hectáreas

Exploración Minera
31/10/2025

Lake Victoria Gold acelera la perforación en el Área C de Imwelo con la movilización de la segunda plataforma

Exploración Minera
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?