• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Nornickel analiza el impacto de las sanciones de EE.UU. en sus subsidiarias
Minería Internacional

Nornickel analiza el impacto de las sanciones de EE.UU. en sus subsidiarias

Última Actualización: 26/08/2024 12:41
Publicado el 26/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Nornickel analiza el impacto de las sanciones de EE.UU. en sus subsidiarias

La gigante minera rusa Nornickel anunció el lunes que está examinando las implicaciones de las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos a sus subsidiarias, las cuales no están involucradas en la producción y venta de la compañía.

Relacionados:

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco
Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco
Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia
Coppernico Metals impulsa la expansión del proyecto Sombrero: Presentan EIA-Sd para ampliar perforación en Perú
Extracción de petróleo y minería en Perú creció 2,1% en tercer trimestre de 2025
Canadá, Australia e India formalizan alianza ACITI para cooperación en minerales críticos

Nornickel evaluando el impacto de las últimas sanciones de EE.UU.

El 23 de agosto, Estados Unidos impuso sanciones a varias subsidiarias de Nornickel, así como al proyecto de cobre y oro Bystrinsky, controlado por la misma compañía. Estas empresas fueron incluidas en la lista de 400 entidades e individuos «cuyos productos y servicios permiten a Rusia mantener sus esfuerzos de guerra y evadir sanciones», según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Nornickel analiza el impacto de las sanciones de EE.UU. en sus subsidiarias

«Las compañías de producción y venta del grupo (PJSC MMC Norilsk Nickel, su División Polar y subsidiarias, Kola MMC y sus subsidiarias) no fueron incluidas en la lista de sanciones de EE.UU. con fecha 23 de agosto de 2024», afirmó la empresa en un comunicado. «La dirección de la compañía está evaluando el impacto de las sanciones impuestas», agregó.

Nornickel, el principal productor mundial de paladio y un importante productor de níquel de alta calidad, no está sujeto a sanciones directas por parte de Occidente.

Sin embargo, las sanciones contra Moscú han llevado a que algunos productores occidentales eviten comprar metal ruso y dificulten los pagos, lo que ha llevado a Nornickel a redirigir sus ventas a Asia y a intentar trasladar algunas de las etapas finales de su producción fuera del país.

En su comunicado, la compañía no mencionó las sanciones contra la planta de Bystrinsky, de la cual Nornickel es propietaria indirectamente en un 50.01%.

Según los datos más recientes disponibles a finales de 2023, otros accionistas de Bystrinsky incluyen a Interros Holding, el principal accionista de Nornickel, con un 36.66%, y una subsidiaria de la firma china de capital privado Hopu con otro 13.33%.

El proyecto remoto, ubicado en el Extremo Oriente de Rusia, incluye depósitos de oro, cobre y mineral de hierro, así como una planta de procesamiento. Los productos se suministran principalmente a China.

Etiquetas:impactoNornickelsanciones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria

Industria Minera
24/11/2025

Precio del itrio sube 3.000% y fortalece el proyecto de tierras raras Phalaborwa

Commodities
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Coppernico Metals expande exploración en Perú: más plataformas y empleo local

Coppernico Metals expande exploración en Perú: más plataformas y empleo local

24/11/2025
Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú

Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú

24/11/2025
Los Azules: Primer proyecto de minería regenerativa en Argentina con apoyo del Banco Mundial

Los Azules: Primer proyecto de minería regenerativa en Argentina con apoyo del Banco Mundial

24/11/2025
Reino Unido presenta estrategia de minerales críticos para reducir dependencia externa y potenciar producción de litio

Reino Unido presenta estrategia de minerales críticos para reducir dependencia externa y potenciar producción de litio

23/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?