• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Norsemont avanza en Choquelimpie con ambicioso programa de sondajes para evaluar mineralización profunda
Industria Minera

Norsemont avanza en Choquelimpie con ambicioso programa de sondajes para evaluar mineralización profunda

Última Actualización: 17/11/2025 10:57
Publicado el 17/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Norsemont avanza en Choquelimpie con ambicioso programa de sondajes para evaluar mineralización profunda

“la campaña contempla hasta 5.000 metros de perforación diamantina para evaluar extensiones profundas de brechas hidrotermales de alta ley”.

Relacionados:

Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile
Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades
Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649
Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Impulso decisivo para un proyecto histórico del altiplano

La canadiense Norsemont Mining Inc. dio un nuevo paso en el desarrollo de su proyecto aurífero Choquelimpie, ubicado en la Región de Arica y Parinacota, al iniciar formalmente la Fase 3 de su programa de perforación orientado a explorar mineralización de mayor ley en profundidad. La iniciativa marca un hito relevante para un distrito con antecedentes productivos en las décadas de 1980 y 1990, pero cuyo potencial más profundo permanece prácticamente intacto.

Norsemont avanza en Choquelimpie con ambicioso programa de sondajes para evaluar mineralización profunda

La compañía informó que la campaña contempla hasta 5.000 metros de perforación diamantina para evaluar extensiones profundas de brechas hidrotermales de alta ley, distribuidos en un máximo de 20 sondajes. El primer equipo ya opera en terreno, mientras que un segundo se incorporará la próxima semana, con el objetivo de completar los trabajos antes de fin de año.

Objetivo: zonas de oro de mayor ley en profundidad

El CEO de Norsemont, Marc Levy, destacó que los estudios recientes han reforzado la hipótesis de que el sistema epitermal de alta sulfuración de Choquelimpie tendría zonas de enriquecimiento aún no evaluadas. “Nuestro trabajo geológico y geofísico sugiere que existen cuerpos de brechas de mayor ley bajo el recurso actual. Esta fase de sondajes es clave para definir su continuidad y escala”, señaló.

Las perforaciones se concentrarán en tres áreas prioritarias —Choque, Vizcacha y Suri— donde los modelos estructurales señalan la presencia de corredores mineralizados que podrían albergar mineralización sulfurada con valores significativos de oro, plata y cobre.

Trabajo intensivo sobre un sistema de clase mundial

La ejecución del programa estará a cargo de DV Drilling Ltd., empresa con base en Coquimbo, que operará dos equipos Longyear LF230 montados sobre orugas en turnos continuos de 24 horas. Cada sondaje tendrá una profundidad promedio de 250 metros, aunque se proyecta extender algunos pozos si la geología en fondo de pozo lo amerita.

El proyecto ha estado en revisión intensiva desde hace más de dos años, incorporando reinterpretaciones estructurales, análisis geoquímicos y modelamiento 3D. Según la compañía, estas herramientas han permitido visualizar con mayor claridad la geometría de las brechas hidrotermales profundas, típicas de los sistemas epitermales de alta sulfuración asociados a intrusivos del Mioceno.

Un distrito con historia y oportunidades

Choquelimpie es un nombre conocido en la minería del altiplano. Entre 1988 y 1996 registró una producción significativa de oro y plata, principalmente desde mineralización oxidada somera, ubicada entre los 20 y 100 metros de profundidad. Esa estrategia dejó amplias zonas más profundas sin intervención, especialmente en dominios sulfurados que entonces no eran económicamente atractivos.

Las nuevas tecnologías de procesamiento y los precios actuales del oro han devuelto atractivo a estos cuerpos profundos. Además, la minería moderna en Chile ha demostrado que los sistemas epitermales pueden funcionar como parte de distritos más amplios y con continuidad hacia mineralización porfídica a mayor profundidad.

Perspectivas hacia 2025

La Fase 3 de perforación será determinante para los próximos pasos de Norsemont. Dependiendo de los resultados, la compañía podría actualizar su modelo de recursos e iniciar estudios económicos preliminares durante 2025. La empresa también evalúa ampliar la huella del proyecto en función de la respuesta positiva obtenida en campañas previas.

En un contexto donde la exploración minera en Chile avanza con cautela debido a las restricciones de inversión, la campaña de Norsemont destaca como una señal de confianza en el potencial del norte grande. De confirmarse la continuidad de mineralización de alta ley, Choquelimpie podría reincorporarse al mapa de proyectos relevantes de oro del país.

Te puede interesar:

  1. Marimaca Copper: Pampa Medina Drilling continúa validando el modelo Manto de cobre alojado en sedimentos
  2. Vanguard Mining comienza el programa de perforación diamantina 2025 en el proyecto de cobre-molibdeno Redonda, Columbia Británica
  3. Luca Mining lanza un programa de exploración de tres años y US$25 millones en Campo Morado y Tahuehueto
Etiquetas:Alta Leybrechas hidrotermalesChoquelimpieDV DrillingExploración MineraNorsemontOroperforación diamantinaRegión de Arica y Parinacotasulfurado profundo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Energía
17/11/2025

Soma Gold reanuda producción en Colombia tras huelga y proyecta pleno rendimiento 2026

Minería Internacional
17/11/2025

Chile inicia construcción de cuatro nuevos electroterminales para modernizar el transporte público en Santiago

Electromovilidad
17/11/2025

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

17/11/2025
Impuestos a exportación de oro en Indonesia: novedades fiscales para 2026.

Impuestos a exportación de oro en Indonesia: novedades fiscales para 2026.

17/11/2025
Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

17/11/2025
Destinan 60 mil millones para modernizar pequeña minería en Antofagasta

Destinan 60 mil millones para modernizar pequeña minería en Antofagasta

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?