• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Noruega se convierte en el primer país del mundo en aprobar la minería submarina: ¿Qué implica esta decisión?
Minería Internacional

Noruega se convierte en el primer país del mundo en aprobar la minería submarina: ¿Qué implica esta decisión?

Aunque quienes apoyaron la moción dicen que será útil para la búsqueda de metales preciosos y minerales, activistas advierten que tendrá consecuencias.

Última Actualización: 11/01/2024 10:57
Publicado el 11/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Esta semana se aprobó en Noruega el proyecto de ley que autoriza realizar minería en aguas profundas a escala comercial.

Te puede interesar

Minería submarina: Chile avanza hacia extractos sustentables de cobalto y manganeso
Hallan 20 millones de toneladas de oro en los océanos, pero su extracción es inviable
¿Minería submarina oceánica? Trump inicia nueva fiebre del oro

Si bien, los defensores de esta medida argumentan que beneficiará a la búsqueda de metales preciosos, los detractores plantean que podría tener consecuencias significativas en el medioambiente  marítimo.

Asimismo, aunque el plan solo contempla aguas nacionales, se están realizando negociaciones para evaluar la posibilidad de emitir licencias para mares internacionales.

En este sentido, la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA), organismo afiliado a la ONU, tiene contemplado hacer reuniones este año para establecer lineamientos.

Expertos consultados por la BBC explicaron que en el fondo del océano se pueden encontrar rocas conocidas como nódulos y costras, las cuales ofrecen minerales como litio, escandio y cobalto.

Te puede interesar

Minería submarina: Chile defiende sostenibilidad frente a expansión de EE.UU.
Magallanes, tierras raras y el renacer del carbón
Noruega cancela concesiones minerales en aguas profundas tras acuerdo ecológico

Dichos componentes son altamente demandados para el desarrollo de tecnologías verdes.

A pesar de que pueden ser encontrados en tierra, las reservas están concentradas en un número acotado de países.

Con esta medida aprobada por las autoridades noruegas, las empresas mineras podrán hacer solicitudes para extraer elementos en un rango de 280.000 kilómetros cuadrados.

Frente a esta situación, el cofundador de la compañía de este ámbito Loke Minerals, Walter Sognnes, dijo que —aunque planea solicitar una licencia— todavía es necesario hacer más investigaciones antes de que empiecen las obras en el territorio marítimo.

Te puede interesar

Los precios récord del gas natural en Europa ponen en riesgo la dependencia de Noruega en el suministro
Odyssey gana demanda a México: proyecto de minería submarina avanza
El proyecto noruego de minería en el Ártico causará un daño «irreversible», dice Greenpeace

“Tendremos un período relativamente largo de actividad de exploración y mapeo para cerrar la brecha de conocimiento sobre el impacto ambiental”, aseguró al citado medio.

Sin embargo, distintos activistas por el medioambiente han manifestado su oposición.

Uno de ellos es el investigador de la Fundación de Justicia Ambiental, Martin Webeler, quien calificó la aprobación de la ley como “catastrófica”.

“El gobierno noruego siempre destacó que quiere implementar los más altos estándares ambientales (…) Es hipocresía mientras se desestiman todos los consejos científicos”, dijo en conversación con la BBC.

Bajo esta línea, sugirió que las firmas mineras deberían enfocarse en cómo prevenir los daños que generan actualmente con sus operaciones, en lugar de dedicarse a nuevos proyectos.

Hace apenas unos meses, en noviembre de 2023, un total de 120 legisladores europeos firmaron una carta para pedirle al parlamento noruego que rechazara el proyecto.

En su escrito advirtieron que hacían la solicitud por el “riesgo de tal actividad para la biodiversidad marina y la aceleración del cambio climático”.

Por su parte, desde el Instituto Noruego de Investigación Marina (IMR) manifestaron que el gobierno se basó en el análisis de una área reducida y lo aplicaron a todo el territorio que involucra la ley.

Según ellos, se requieren entre cinco y diez años más de investigación para comprender el impacto de esta medida.

Cabe destacar que la aprobación no se traduce en que las empresas podrán empezar a hacer excavaciones en la inmediatez.

Para hacerlo, antes tendrán que presentar propuestas con evaluaciones ambientales.

Una vez que sean recibidas las solicitudes, el parlamento se encargara de revisar si son admisibles.

Sobre este punto, Sognnes manifestó que “desarrollar conocimiento en las profundidades del océano es muy costoso, es necesario operar robots y estos son muy caros y desafortunadamente las universidades tienen acceso limitado a este tipo de herramientas”.

Es por eso que estimó a la BBC que las extracciones en sí deberían iniciar a comienzos de la década de 2030, es decir, en cerca de seis años más.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/noruega-se-convierte-en-el-primer-pais-del-mundo-en-aprobar-la-mineria-submarina-que-implica-esta-decision/">Noruega se convierte en el primer país del mundo en aprobar la minería submarina: ¿Qué implica esta decisión?</a>

Etiquetas:Autoridad Internacional de los Fondos Marinosminería submarinaNoruega
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?