• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > “Nuestra propuesta es que exista una política para garantizar que los activos de gas cumplan su función esencial durante los próximos 10 años”
Uncategorized

“Nuestra propuesta es que exista una política para garantizar que los activos de gas cumplan su función esencial durante los próximos 10 años”

Última Actualización: 21/12/2023 16:26
Publicado el 21/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
“Nuestra propuesta es que exista una política para garantizar que los activos de gas cumplan su función esencial durante los próximos 10 años”
  • La líder del Grupo ENGIE en Chile realizó un balance a poco más de un año de asumir su cargo en la compañía y entregó detalles sobre los cambios que proponen al diseño del mercado eléctrico en el corto, mediano y largo plazo.

En octubre de 2023, Rosaline Corinthien cumplió su primer año como CEO de ENGIE Chile, un año, según relató en entrevista al Diario Financiero, “lleno de aprendizajes y desafíos”.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

A nivel de compañía, sus principales hitos durante este período tienen que ver con el Plan de Transformación: el cierre de todas sus unidades a carbón en Tocopilla de la mano de un Plan de Transición Justa, la conexión al sistema de dos nuevas plantas de energía solar, el inicio de la construcción del proyecto Parque Eólico Lomas de Taltal, así como también de los sistemas de almacenamiento BESS Coya y BESS Tamaya.

“Nuestra propuesta es que exista una política para garantizar que los activos de gas cumplan su función esencial durante los próximos 10 años”

En paralelo, Corinthien, quien antes de asumir el liderazgo se desempeñaba como líder del desarrollo de proyectos renovables en Francia, tuvo un gran reto: “Una de las cosas que más me llamó la atención en este año fue que el país avanza hacia la descarbonización, pero que aún existen muchos temas que necesitan una mirada más amplia, como el diseño de mercado”.

Para lo anterior, creó un equipo de trabajo interdisciplinario -que también contempló la contratación de estudios, como fue el caso de la consultora Inodú- que se enfocó en proponer cambios en el diseño del mercado eléctrico en el corto, mediano y largo plazo. A continuación, se mencionan parte de las modificaciones que se enfocan principalmente en cuatro aspectos: 

  1. Rol del gas: el estudio de la consultora Inodú reveló que en ciertos escenarios se necesitarán hasta 12 TWh cada año de generación eléctrica a gas natural durante la próxima década para reemplazar el carbón de manera segura y al mismo tiempo reducir las emisiones de gas de efecto invernadero (GEI).  “Nuestra propuesta es que exista una política específica para garantizar que los activos de gas cumplan su función esencial durante los próximos 10 años, preparándose para una matriz completa de cero emisiones”, puntualizó Corinthien.
  2. Cambios de diseño de mercado: el mercado chileno necesita preparar una transición eficaz y responsable desde un mercado de costos auditados hacia un mercado de ofertas. El actual diseño se adapta mejor a una generación centralizada despachable, mientras que la propuesta de ENGIE es más coherente con el desarrollo de energía renovable variable. Según la líder de la compañía, “esta discusión ya en curso requiere de dar estos primeros pasos hoy, porque el proceso podría tomar entre cinco y siete años, modernizando las condiciones actuales del mercado, con un acceso más transparente y fácil a información mejorada en tiempo real”.
  3. Transmisión: añadir flexibilidad a la operación y planificación al sistema es clave para la descarbonización. Un paso necesario como medida de mitigación transitoria es un rápido despliegue de automatismos en puntos de congestión de la red previamente identificados. La Comisión Nacional de Energía (CNE) también debería incluir estos automatismos para las nuevas líneas en su plan de expansión.
  4. Almacenamiento: existencia de reglas claras y conocidas para tomar decisiones de inversión. Una de las prioridades es contar con un reglamento de potencia que defina la remuneración de los sistemas de almacenamiento. Lo anterior, puede ser complementado con incentivos regulatorios, financieros e incluso fiscales y legales para su aceleración. Por ejemplo, incentivar su participación en la prestación en los servicios complementarios.

Respecto a los desafíos para 2024, la CEO de ENGIE Chile explicó que se enfocan en continuar avanzando en su Plan de Transformación que tiene como objetivo la salida del carbón en 2025 y buscar equilibrar su portafolio con el desarrollo de nuevos proyectos de energía renovable, con una nueva mirada hacia la zona centro sur del país y enfoque en BESS.

Revisa aquí la entrevista completa en Diario Financiero.

Sobre ENGIE Energía Chile S.A.

ENGIE Energía Chile (EECL) es una empresa con presencia en los mercados de generación, transmisión, transporte de gas e infraestructura portuaria. La compañía es una subsidiaria del grupo ENGIE, el mayor productor independiente de energía del mundo, cuyo propósito es acelerar la transición hacia una economía carbono neutral, ofreciendo generación eléctrica baja en emisiones de carbono, energías renovables y soluciones eficientes e inteligentes para las personas, empresas y ciudades.

Actualmente EECL es uno de los generadores de electricidad más importante de Chile (cuarto a nivel nacional) con 2,5 GW de capacidad instalada. Cuenta también con una destacada participación en el sector de transmisión, con casi 3.000 km de líneas en operación, considerando entre ellos la línea TEN de 600 km, que en 2017 permitió al país contar con un único sistema eléctrico. 

Sobre Grupo ENGIE

ENGIE es un grupo líder mundial de energía y servicios con bajas emisiones de carbono. Con sus 96.000 empleados, clientes, socios y stakeholders, el Grupo se compromete cada día a acelerar la transición hacia un mundo neutro en carbono mediante soluciones más eficientes desde el punto de vista energético y respetuosas con el medio ambiente. Guiada por su propósito, ENGIE concilia el rendimiento económico con un impacto positivo en las personas y el planeta apoyándose en sus negocios clave (gas, energías renovables, servicios) para ofrecer soluciones competitivas a sus clientes.

Volumen de negocio en 2022: 93,9 millones de euros. Cotizado en París y Bruselas (ENGI), el Grupo está representado en los principales índices financieros (CAC 40, Euronext 100, FTSE Euro 100, MSCI Europe) y extrafinancieros (DJSI World, Euronext Vigeo Eiris – Europe 120 / France 20, MSCI EMU ESG screened, MSCI EUROPE ESG Universal Select, Stoxx Europe 600 ESG-X).

Etiquetas:BESS CoyaGrupo ENGIERosaline Corinthien
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?