• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > «Nueva cámara de impulsión garantiza abastecimiento de agua en Antofagasta»
Nacional

«Nueva cámara de impulsión garantiza abastecimiento de agua en Antofagasta»

Última Actualización: 02/09/2025 17:55
Publicado el 02/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Aguas Antofagasta Grupo EPM ha anunciado el inicio de obras para la construcción de una nueva cámara de impulsión en la Planta Desaladora de Antofagasta, con el propósito de garantizar la seguridad y la continuidad en el suministro de agua potable.

Te puede interesar

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile
US$ 318 millones invertidos en planta desaladora clave para la seguridad hídrica en Chile
Error en cálculo de tarifas eléctricas: Enel Chile ajustará facturas del 2026.
Copec acusa “exceso de burocracia” por retraso en el proyecto Las Salinas

Inversión y Duración de las Obras

La inversión destinada a este proyecto alcanza los $250 millones y se espera que las labores, que comenzarán después de las Fiestas Patrias, se extiendan por un lapso de 75 días. Durante este periodo, se cerrará la caletera oriente de la Avenida Pedro Aguirre Cerda, desde las calles Amatista hasta Zafiro, con desvíos implementados para el tráfico de transporte público y vehículos particulares.

“La nueva cámara de impulsión fortalecerá la seguridad operativa y la continuidad del servicio de suministro de agua potable en Antofagasta y Mejillones”, confirmó un representante de Aguas Antofagasta Grupo EPM.

Representante de Aguas Antofagasta Grupo EPM

Beneficios y Objetivos del Proyecto

La instalación de esta nueva infraestructura permitirá agilizar las tareas de mantenimiento y reparación en la línea de impulsión, lo que mejorará la capacidad de respuesta ante posibles eventualidades y reforzará la eficiencia operativa de la planta desaladora.

Impacto en la Movilidad Urbana

Para minimizar las molestias ocasionadas por los trabajos, se ha diseñado un plan de desvíos que regirá el tránsito en la zona afectada. Este plan contempla medidas específicas para garantizar la seguridad vial y la fluidez del transporte público y vehicular durante el desarrollo de las obras.

Compromiso Social y Ambiental

La compañía resalta la importancia de esta inversión en la mejora de la infraestructura de la Planta Desaladora de Antofagasta, destacándola como un paso fundamental para garantizar un suministro fiable y sostenible de agua potable en la región. Se enfatiza en la reducción de riesgos de interrupción del servicio y la promoción de un desarrollo regional estable y próspero.

  • Inversión de $250 millones en nueva cámara de impulsión.
  • Duración estimada de 75 días para las obras.
  • Implementación de plan de desvíos para tránsito.
  • Fortalecimiento de la seguridad operativa y continuidad del servicio de agua potable.
Etiquetas:Aguas AntofagastaAntofagastaPlanta desaladora
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Industria Minera
17/10/2025

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

Industria Minera
17/10/2025

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

Empresa
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gremios energéticos instan al equipo de Evelyn Matthei a reimpulsar la inversión y fortalecer la institucionalidad del sector

09/10/2025

Cierre del Diplomado en Hidrógeno Solar consolida formación de capital humano para la transición energética en Antofagasta

09/10/2025

CIPTEMIN realizará su Seminario Anual 2025 en Antofagasta: “Del pilotaje al escalamiento: Soluciones que transforman la operación de la industria minera”

09/10/2025

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?