• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Nueva estrategia de litio podría «ahuyentar a inversionistas», según el multimillonario canadiense del sector minero Robert Friedland
Industria Minera

Nueva estrategia de litio podría «ahuyentar a inversionistas», según el multimillonario canadiense del sector minero Robert Friedland

Última Actualización: 24/04/2023 15:11
Publicado el 24/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El plan del Gobierno de exigir una participación de control en todos los futuros proyectos de litio desalentará la inversión y existe el riesgo de que estanque la transición a la energía limpia, según el multimillonario canadiense del sector minero Robert Friedland.

El anuncio, que el viernes provocó una fuerte caída en los precios de las acciones de las compañías chilenas de litio, sería “bastante complicado para el capital internacional, y hace que sea más difícil invertir en Chile”, dijo en una entrevista el presidente de Ivanhoe Mines Ltd.

Nueva estrategia de litio podría «ahuyentar a inversionistas», según el multimillonario canadiense del sector minero Robert Friedland

“El dinero es cobarde, huye a la primera señal de problemas”.

La demanda de litio, un ingrediente clave en las baterías de los vehículos eléctricos, se disparará en las próximas décadas a medida que los fabricantes de automóviles vayan dejando de lado los modelos impulsados por gasolina y diésel.

Chile es el segundo mayor productor mundial del metal y el presidente Gabriel Boric apunta a que el Estado juegue un papel más importante en el sector, al mismo tiempo que intenta crear una industria nacional de procesamiento y proteger el medio ambiente.

La política tiene algunas similitudes con lo que el presidente de Indonesia, Joko Widodo, está intentando hacer con el níquel en ese país.

Fiedland recalcó que la medida chilena perjudicará la reputación del país como uno de los lugares más seguros de América Latina para inversionistas extranjeros y que esta medida equivale a una “nacionalización” de su sector del litio. El magnate de la minería ha estado involucrado en el desarrollo de algunos de los depósitos de cobre más grandes del mundo, como Oyu Tolgoi, en Mongolia, y Kamoa-Kakula, en la República Democrática del Congo.

Es “probable que haga retroceder mucho al Gobierno, impidiendo a empresas como Rio Tinto, Teck y BHP ingresar allí e invertir”, dijo Friedland. “Esto no terminará bien, en mi opinión”.

Los Gobiernos son mineros ineficientes, y fue “mucho más eficiente” alentar al sector privado a invertir, señaló, y agregó que existe el riesgo de que políticas nacionalistas “mal planteadas” frustren la transición a la energía limpia.

Esta nueva política surge en momentos en que los aumentos al royalty minero propuestos en Chile, el malestar social en Perú y la amenaza de alzas de impuestos en Panamá, han retrasado proyectos de cobre en dichos países y han ahuyentado a los inversionistas. El cobre, al igual que el litio, es un componente fundamental en las aplicaciones de energía limpia, y Chile y Perú son los productores número 1 y 2 del mundo del metal rojo.

Fuente: Diario Financiero
Foto: DF

Etiquetas:Ivanhoe Mines Ltd.Kamoa-KakulaLitioOyu TolgoiRobert Friedland
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?